Es un interesante estudio de caso social investigar por qué se suele ignorar la apariencia «real» de diferentes personajes históricos y ficticios, aunque quizá sea simplemente que la gente se acostumbra a lo que le toco ver en su época (igual no hace daño tener algo de cultura en general). Tema de la que vino la inspiración para la tirilla estelar (dedicada a God of War Ragnarok y a los buenos vídeos de Destripando la Historia).
Está semana en «Las Tirillas domingueras del 4to Player» tenemos una nutrida recopilación semanal, tanto así que tuvimos que hacer algunos recortes, aunque no se preocupen no llegará después como DLC de paga (simplemente se pospondrán); que disfruten de estas tirillas:
Cuando estamos muy acostumbrados a algo un pequeño cambio nos causa demasiada extrañeza (probablemente no se dieron cuenta a primera vista del cambio en el control). Como ya se habrán dado cuenta decidimos dedicarles estos «Viernes Random» al Nintendo 64, quizá algunos de sus juegos no hayan envejecido demasiado bien, pero sin duda aún vale la pena echarles una jugada si hay oportunidad. Como siempre esperemos que disfruten de la recopilación de vídeos semanal:
The Legend of Zelda: Wind Waker rehecho en el Unreal Engine
Ciertamente (y considerando el año anterior) no esperábamos que el evento inaugural del Summer Game Fest de este año estuviera cargado de tantos estrenos mundiales (y a falta de lo que anuncien los demás días).
El evento fue conducido por Geoff Keighley (ya un viejo conocido), quien fue ayudado por numerosos invitados especiales, habiendo tanto actores famosos (como Giancarlo Esposito y Ryan Reynolds) como grandes personalidades del mundo de los videojuegos (como Hideo Kojima y Shuhei Yoshida).
Entre lo más destacado tuvimos a Metal Slug Tactics, Death Stranding Director’s Cut, Jurassic World Evolution 2, Evil Dead: The Game y a Elden Ring (del que sobre todo muchos querían saber cosas nuevas).
Fueron docenas de juegos mostrados a lo largo de alrededor de hora y media que duró el evento, en caso de que solo les interese enterarse de lo más relevante a continuación les dejamos un resumen de lo acontecido en el arranque del Sumer Game Fest 2021 (que de paso se podría considerar como el arranque del E3 2021):
La presentación arrancó con Tiny Tina’s Wonderlands, siendo un spin-off de Borderlands con su propio estilo y sus propias mecánicas de juego (se ve muy enfocado en la fantasía). 2K y Gearbox nos traerán este juego a principios del 2022 (en plataformas por definir).
Dotemu (en asociación con SNK) nos presentó lo nuevo que tienen sobre Metal Slug, aunque quizá no sea lo que muchos esperaban ya que sería un spin-off del género de la estrategia (a lo Fire Emblem por dar un ejemplo), sin embargo no deja de traernos mucha nostalgia al utilizar el mismo estilo pixel art utilizado en los primeros juegos de la serie. El juego llevará por nombre Metal Slug Tactics, desafortunadamente no se dieron a conocer las plataformas en las que saldría ni su fecha de salida.
Hideo Kojima fue una de los grandes invitados al evento (aunque a distancia), en un principio parecía que no mostraría nada importante al solo parlotear sobre sus proyectos, aunque termino mostrándonos lo que será Death Stranding Director’s Cut para PS5 (donde hubo un claro guiño a la serie Metal Gear Solid aunque no se sabe si fue únicamente para trolearnos). No se dio fecha de salida sin embargo.
Parece curioso como ya entrados en el 2020, apenas la publicación japonesa Famitsu esté dando a conocer la lista de ganadores a lo mejor en el mundo de los videojuegos del 2019 (quizá para dar más tiempo de jugar todo), pero aquí tenemos la lista de ganadores de la Famitsu Dengeki Game Awards 2019.
Los ganadores fueron elegidos por los seguidores de la revista japonesa de videojuegos, por lo que la lista de ganadores se sujeta a los gustos de los jugadores japoneses, habiendo una cultura fuertemente arraigada a preferir los productos locales, por lo que realmente aquí conoceríamos lo más popular allá y no necesariamente lo mejor.
En la lista destacan juegos como Pokemon Sword & Shield que ganó el premio al juego del año, encontrándonos además los juegos de 13 Sentinels: Aegis Rim (juego solo lanzado en Japón de momento) y a Death Stranding que ganaron premios en varias categorías.
A continuación les dejamos la lista de los ganadores de esta premiación en cada categoría, incluyendo el resto de los nominados:
Al igual que el año pasado durante todo este E3 Coliseum hubo toda una serie de entrevistas y paneles hechos a desarrolladores de videojuegos, los cuales nos dieron información extra sobre los juegos mostrados en las conferencias y algunas cosas más que giraron en torno a este E3 2018.
Durante estos días tuvimos cosa muy interesantes incluyendo cosas como:
Hideo Kojima y Lindsay Wagner (Actriz de The Bionic Woman) hablan con Geoff Keighley sobre Death Stranding.
Tráiler exclusivo de Knights And Bikes (lo nuevo de Double Fine).
Representación de doblaje en vivo de Grim Fandango (con Jack Black incluido).
Entrevista con Avalanche Studios los desarrolladores de Generation Zero.
Detalles de Dauntless (de Phoenix Labs).
Panel de LEGO DC Super-Villains Game.
Gameplay inédito de Control (lo nuevo de Remedy Entertainment).
Exclusiva mundial del tráiler de Earthfall (de Holospark).
Taller de dibujo de Cuphead.
Más gameplay de Spyro Reignited Trilogy.
La cobertura del E3 Coliseum se llevó a cabo entre el 12 y el 14 de junio tomándose literalmente más de 24 horas para ello (repartidos entre los tres días); buscando informarlos sin la necesidad de quitarles mucho tiempo de su vida a continuación les dejamos un compilado de los videos más relevante que se mostraron durante este evento (igualmente pueden acceder al canal oficial del E3 Coliseum en este link):
Sony por mucho que haya mostrado buenos juegos, durante su conferencia de este E3 2018, terminó decepcionando a muchos fans (el hype excesivo y la mala elección del formato de su presentación no ayudó).
De las cosas buenas tenemos que por fin ya tenemos algo más tangible de The Last of Us Part II, de Death Stranding y del remake de Resident Evil 2, dejándonos la sensación de que no falta mucho para poder jugarlos (fueron humo por mucho tiempo.
También tuvimos anuncios de juegos sorpresa como Control (de los desarrolladores de Max Payne) y de Nioh 2 (que tendrá ahora fuerte competencia con Ghost of Tsushima y con Sekiro: Shadows of Twice).
El gameplay de Marvel’s Spider-Man también fue rescatable para muchos, mientras otros hubieran deseado que se le diera más importancia a otros títulos (el problema de cuando algo se siente muy visto).
Quedaron pequeñas sorpresas por aquí y por allá (incluyendo mucho juego para el PlayStation VR), así que para mantenerlos informados les dejamos el siguiente resumen (la conferencia completa la pueden encontrar en este link):
Tuvimos una conferencia bastante cargada de cosas interesantes y de nuevos anuncios que dejaron a fans y no tan fans con muy buen sabor de boca sobre todo al ver anuncios como el nuevo God of War (llamado así a secas), Resident Evil 7 (con un engine que hace que se vea bastante realista), Detroid Become Human (lo nuevo de Quantic Dream), Death Stranding (lo nuevo de Kojima donde participara Norman Reedus) y entre otras cosas Days Gone (nueva IP que promete bastante).
Así mismo muchos jugadores se llevaron un momento de alegría al anunciarse la fecha de salida de The Last Guardian y otros más al ver que Crash Bandicoot no ha quedado totalmente en el olvido al anunciarnos que se vendrían remasterizaciones (rehechas desde cero) y una aparición en el próximo juego de Skylanders.
Como mencionamos fue una conferencia cargada de cosas interesantes así que a continuación tenemos un resumen bastante completo de lo mostrado en el evento por si quieren irse a lo bueno sin tener que ver la conferencia por completo (que igualmente se las dejamos para que la vean si así lo quieren aquí):