Es común sentir cierta ansiedad al tener portadas de videojuegos destruidas o perdidas, pero nada nos impide realizar nuestros propios diseños (en ocasiones pueden quedar incluso mejor que los diseños originales).
Retomando el cauce hacia la sección «Viernes Random» esperamos que disfruten de la recopilación de vídeos de esta semana:
Castlevania si tuviera diálogos hablados
Alucard vs Dimitri
Tráiler honesto de Five Nights at Freddy’s: Sister Location
Es normal que se hagan ciertas recomendaciones al entregar un código de un juego para reseñar (por ejemplo no hacer spoilers del final), pero al parecer a alguien de Sony se le fue la mano al pedirles a varios redactores que utilizaran «palabras clave» en sus reseñas (basta googlear «Gran Turismo 7 Carta de amor» para notar que hay algo extraño).
Esto sin duda merecía una tirilla, ya que si bien no se puede comprobar que pasó realmente para ameritar un articulo imparcial, si es bastante sospechoso que se repitiera la misma frase una y otra vez (inclusive en otros idiomas). Pero en fin «Las Tirillas domingueras del 4to Player» son para divertirnos y no para sembrar polémica (al menos no mucha); que las disfruten:
Una de las cosas que más pueden molestar es cuando se hacen por algún u otro motivo cambios innecesarios en los diálogos o textos de un videojuego cambiando la esencia de como se lanzo originalmente, siendo justo lo que pasó con Resident Evil 4 VR que cambio varias frases por no considerarse «aptas» para el público actual (aunque eso sí dejando la violencia prácticamente intacta). Algo que se le puede achacar principalmente a Facebook que quería ciertos cambios para la versión de su Oculus Quest 2 (aunque Capcom debió haber puesto un alto para respetar la integridad original del videojuego).
Aunque a estas alturas será difícil que se haga algo al respecto, si podemos dedicarle una tirilla para mostrar lo ridículo de este tipo de cambios (y con suerte desmotivar a otras compañías que hagan lo mismo), pero dejando atrás ese tipo de cosas que pueden causar cierto malestar esperamos que esta recopilación de «Las Tirillas domingueras del 4to Player» sean de su agrado:
Es un interesante estudio de caso social investigar por qué se suele ignorar la apariencia «real» de diferentes personajes históricos y ficticios, aunque quizá sea simplemente que la gente se acostumbra a lo que le toco ver en su época (igual no hace daño tener algo de cultura en general). Tema de la que vino la inspiración para la tirilla estelar (dedicada a God of War Ragnarok y a los buenos vídeos de Destripando la Historia).
Está semana en «Las Tirillas domingueras del 4to Player» tenemos una nutrida recopilación semanal, tanto así que tuvimos que hacer algunos recortes, aunque no se preocupen no llegará después como DLC de paga (simplemente se pospondrán); que disfruten de estas tirillas:
Mega Cat Studios ha logrado obtener financiación con éxito para su próximo videojuego Roniu’s Tale, cumpliendo su meta en Kickstarter a tan solo seis horas de haberse lanzado el proyecto.
Este título tiene la peculiaridad de que podrá ser jugado en cualquier Nintendo “viejito” (el NES), ya sea a través del cartucho que se puede obtener vía Kickstarter (donando un mínimo de 40 dólares) o a través de una flash cart o emulador de NES al obtener el ROM del juego (donando un mínimo de 10 dólares). Siendo lanzado de forma multirregión con compatibilidad para sistemas PAL y NTSC.
Roniu’s Tale es un juego de acción / puzzles que recuerda un poco a lo visto en juegos como StarTropics y Adventures of Lolo por su gameplay con vista por arriba. Donde el joven aprendiz de mago Roniu, el protagonista del juego, se pierde en un castillo mágico y ahora busca como salir de ahí (tarea nada fácil ya que el camino se destruirá a nuestro paso).
Estamos en fechas halloweenescas, así que para aprovechar esto buscamos material un tanto fantasmagórico y demoníaco en estos»Viernes Random» de la semana (al menos en su mayoría), esperamos que sean de su agrado:
Nintendo ha anunciado que Fire Emblem: Shadow Dragon & the Blade of Light dejará de ser exclusivo en Japón y será localizado para el Switch, llegando por primera vez al mercado Americano y Europeo. Esto para celebrar el 30° aniversario de la serie.
Fire Emblem: Shadow Dragon & the Blade of Light fue el primer juego de la serie, apareciendo originalmente en el año de 1990 para el Famicom (versión japonesa del NES). Pese a las limitaciones técnicas propias de una consola de 8-bits el juego ya contaba con el gameplay característico de la serie, donde dirigimos a nuestras tropas por una cuadrícula virtual tanto para atacar como para defendernos.
Se menciona que el juego tendrá una traducción al inglés (la primera que se hace oficialmente), sin embargo se mencionó también que sería el único lenguaje en el que estaría traducido el juego. Se espera que sea una versión fiel de la versión para Famicom con algunos extras como save states y opciones de aceleración y rebobinado (para repetir las acciones del juego al momento).
Es triste cuando una compañía le da la espalda a sus propios compatriotas por querer la aceptación social (y dinero) de otro continente, no diremos que compañía es pero seguramente se dan una idea con hechos recientes donde hay juegos que no salen en cierta plataforma para evitar censura injustificada. Dejando nuestra tradicional queja semanal de lado, les dejamos los vídeos de los «Viernes Random» de esta ocasión, disfrutenlos:
Anteriormente se especuló mucho en redes sociales sobre que saldría un remasterizado de Metal Gear Solid (sobre todo considerando que se habían filtrado la clasificación de algunos juegos de la serie en Taiwán), sin embargo parece ser que todo se refería a la salida de varios títulos clásicos de Konami a través de la tienda online GOG.
Los juegos que ya se encuentran disponibles en GOG.com son: Metal Gear, Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2: Substance y Konami Collector’s Series: Castlevania and Contra; todos ellos para PC.
Los juegos de la serie de Metal Gear parecen no tener tener grandes cambios con respecto a sus lanzamientos originales para MSX, PS1 y PS2 respectivamente; salvo una mejor resolución por lo que es mejor no tener expectativas muy altas al respecto (son grandes juegos pero no están remasterizados, son ports para PC).
Si antes avisaba Nintendo con poca antelación ahora ni eso, trayéndonos en esta ocasión una Nintendo Direct enfocada al 35° aniversario de Super Mario Bros. sin previo aviso.
Sin entrar en demasiados detalles, les dejamos aquí lo más importante de esta presentación:
Game & Watch: Super Mario Bros.
Para empezar nos trajo el anuncio de Game & Watch: Super Mario Bros., en donde tendremos el juego de Super Mario Bros. de NES en este dispositivo junto con su versión Super Mario Bros.: The Lost Levels.
También incluirá un reloj interactivo (después de todo es un Game & Watch) y un minijuego de malabarear pelotas con la apariencia de Mario (basado en el juego de Ball de los Game & Watch originales).
Game & Watch: Super Mario Bros. saldrá el 13 de noviembre de este año, aunque ya nos avisaron que tendrá una producción limitada (habrá que estar atentos para que no lo ganen los revendedores). Teniendo un precio sugerido de USD $49.99.
Super Mario 3D World + Bowser’s Fury
El tan rumoreado port de Super Mario 3D World terminará llegando al Switch finalmente.
Ofrecerá todo lo que vimos anteriormente más nuevo contenido centrado en Bowser del que se darán más detalles después.
Lo que si se confirmó (a través de la página de Nintendo) es que el juego tendría juego local y online para hasta cuatro jugadores a la vez.
El juego tendrá por nombre Super Mario 3D World + Bowser’s Fury y saldrá a la venta el 12 de febrero del 2021 a un costo de USD $59.99.
Super Mario Bros. 35
Mario se une a la moda de los Battle Royale y nos trae Super Mario Bros. 35, juego en que 35 jugadores competirán entre sí por ser el último en morir al jugar Super Mario Bros.
El juego sigue un esquema parecido al de Tetris 99, habrá pequeñas pantallas que nos muestren lo que hacen los demás jugadores, pudiendo incluso mandarle de castigo a los demás jugadores a los enemigos que hayamos eliminado.
También podremos activar ítems especiales durante nuestra partida (bloques POW, estrellas, etc.).
El juego será lanzado gratuitamente el 1 de octubre del 2020 para subscriptores del servicio online del Nintendo Switch (será jugable por tiempo limitado hasta el 31 de marzo del 2021).
Mario Kart Live: Home Circuit
A veces se nos olvida que Nintendo tiene alma de compañía juguetera, demostrándolo con un juego de realidad aumentada para el Switch que corre con autos a control remoto reales de Mario Kart por medio de una cámara montada en el vehículo.
Esto nos permitirá crear pistas virtuales en cualquier nuestra propia casa (o cualquier lugar con superficies planas), creando un nivel de interactividad pocas veces vista.
A través del Nintendo Switch podremos obtener ítems que podremos lanzar virtualmente a nuestros oponentes, si un oponente humano está compitiendo con otro auto a control remoto y le pegamos con un ítem (por ejemplo una concha verde) se quedará inmóvil unos segundos.
El juego será lanzado el 16 de octubre del 2020 habiendo modelos de Mario y de Luigi para los autos de carrera, que se venderán por separado a un precio de USD $99.99. El software se podrá adquirir gratuitamente a través de la Nintendo eShop.