Square Enix y la desarrolladora People Can Fly han anunciado que su shooter Outriders ha sido retrasado para este primero de abril (curiosamente el mismo día del April Fool’s Day), lo que sería prácticamente dos meses después de la fecha de salida previa planeada para el 2 de febrero.
Con este retraso se planea pulir mejor el juego, buscando en palabras de los desarrolladores ofrecer una buena experiencia de juego en su lanzamiento. Hasta el momento hemos visto cosas buenas del juego, siendo quizá su punto débil que requiera una conexión constante a internet aunque juguemos en modo de un jugador.
Pese a que la Gamescom es un evento europeo, parece que se le comisionó a Geoff Keighley organizar el evento inaugural, siendo él quien dirigió la presentación online. El evento tuvo un formato adecuado a la pandemia actual, en el que los invitados y desarrolladores estaban en lugares separados.
Se había comentado anteriormente que veríamos muchos juegos que ya habían sido mostrados anteriormente, incluyendo juegos como Call of Duty: Black Ops Cold War,Age of Empires III: Definitive Edition y Ratchet & Clank: Rift Apart, aunque muchos no esperábamos un evento con tantos juegos mostrados.
Fueron alrededor de dos horas las que duro el evento (se sintieron algo pesadas realmente), así que para su comodidad le dejamos un resumen con los juegos mostrados:
El evento arrancó con Call of Duty: Black Ops Cold War, donde conocimos más detalles sobre el juego.
Call of Duty: Black Ops Cold War será una secuela directa de Call of Duty: Black Ops, ambientado durante los años ochenta y regresando viejos personajes.
Un aspecto interesante del juego es que no será tan lineal como otros juegos y contará con múltiples finales, así que tendremos motivación extra para terminar la campaña una y otra vez.
Algo importante que hay que saber es que Call of Duty: Black Ops Cold War no recibirá upgrades gratuitos para PS5 y Xbox Series X, vendiéndose las versiones de PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series por separado (a un precio de USD $59.99) o en “paquetes” que incluiría las versiones de PS4 & PS5 y las de Xbox One & Xbox Series X a un precio de USD $69.99.
Próximamente tendremos más información sobre el juego, empezando por la revelación del modo multiplayer del juego este 9 de septiembre (sabemos que incluirá un modo zombies).
El día de hoy se llevó la Stadia Connect, evento online donde se mostraron los nuevos juegos que llegarían a Stadia, tanto individualmente como colectivamente con su servicio premium Stadia Pro.
Extrañamente en lugar de hacer un streaming en vivo decidieron subir un video pregrabado, lo que es un movimiento que no nos esperábamos de Google considerando que Stadia es un servicio 100% enfocado en el streaming (quizá no quisieron quedar mal si se les caía la transmisión).
Entre lo mostrado destaco mucho los juegos multijugador online, vimos juegos como Super Bomberman R Online (que contará con un nuevo modo online para 64 jugadores), Dead by Daylight, The Elder Scrolls Online y PUBG; que para este tipo de servicio streaming parece ser donde estaría su verdadero mercado.
También se confirmó que próximos juegos como Marvel Avengers, Assassin’s Creed Valhalla, PGA Tour 2K21, WWE Battlegrounds, NBA 2K21 y Cyberpunk 2077; aunque hay que hacer notar que la mayoría de los juegos se tienen que pagar a precio completo (otros tantos si se incluyen para jugar “gratis” al tener subscripción de Stadia Pro).
Algo interesante es que presentaron una nueva funcionalidad de nombre “Click to Play”, donde con tan solo hacer click en un link (ya sea en un vídeo de youtube o en un streaming), podremos acceder inmediatamente al juego que estemos viendo, pudiendo incluso acompañar las partidas de un streamer que sigamos (siempre y cuando seamos subscriptores del servicio).
La simpleza con la que se pasa de una señal de video a un juego es un gran punto a favor, solo hay que tomar en cuenta que inicialmente se puede tardar un rato conectar un control por primera vez.
En general fue muy amena esta Future Games Show 2020, mostrándonos novedades y juegos de los que sabíamos muy poco, aunque igualmente sufrió de un poco de repetición (en relación a material que ya fue muy visto en estos días).
Entre las novedades tuvimos la oportunidad de ver un nuevo tráiler de Quantum Error, un FPS exclusivo de PS4 y PS5, que tiene una temática terrorífica que evoca a juegos como F.E.A.R., Dead Space o Metro 2033.
Ghostrunner fue otro juego en primera interesante donde la movilidad será muy importante, nos la pasaremos dando espadazos saltando de edificio en edificio en un ambiente futurista. Lo veremos este 2020 para PC, PS4 y Xbox One.
GTTOD: Get To The Orange Door también compartió una temática similar a Ghostrunner (juego rápido de ir de aquí a allá rápidamente), con la diferencia que tiene un tono más relajado con gráficos neon muy al estilo de Tron. Lo veremos este 2020 en PC y Xbox One.
Un juego que visualmente llamó mucho la atención fue Cygni: All Guns Blazing, un bello shoot ‘em up en toda la extensión de la regla (quizá tenga mucho que ver que un ex–artista de Pixar trabaja en el título), el juego llegará a PC próximamente habiendo planes para salir en consolas también.
Dustborn también ofreció lo suyo, poniéndonos tras la historia de un road trip de un grupo de amigos poderes sobre humanos en unos Estados Unidos divida por la guerra contra robots, lo veremos en PC, PS4 y Xbox One en el 2021.
Square Enix nos presentó una transmisión especial de Outriders, donde vimos más sobre su gameplay, pudimos conocer sobre los poderes de los personajes, los ambientes donde se desarrollara el juego y las diferentes mecánicas de juego que tendría el título.
Outriders es un Shooter-RPG que parece fuertemente inspirado en los juegos de Gears of War, lo que no es nada extraño si consideramos que detrás de este juego está People Can Fly, los desarrolladores de Gears of War: Judgement.
También apoyarán el proyecto Square Enix External Studios, quienes tuvieron bajo su cargo Sleeping Dogs y los juegos de Just Cause.
Podremos lanzar bolas de fuego con Pyromancer
El gameplay mostrado nos llevará a First City, donde veremos los poderes del Pyromancer; tenemos una movilidad en tercera persona donde al atacar intercalaremos el uso de armas de juego con los poderes de fuego de este personaje.
Como era de esperarse la conferencia de Square Enix, en este E3 2019, se enfocó mucho en Final Fantasy VII Remake, aunque aun así se tomó el tiempo para darnos información de sus otros proyectos.
Otros juegos de los que hablo Square Enix fueron Dragon Quest Builders 2 (que ya ha tardado en salir en occidente), Dying Light 2 (del que ya han hablado anteriormente), Marvel’s Avengers y entre otros a Outriders (un nuevo juego de People Can Fly los desarrolladores de Bulletstorm).
También anunció varios ports y versiones remasterizadas entre las que nos encontramos a: Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition, The Last Remnant Remastered para Nintendo Switch, el port de Octopath Traveler para PC (que sale hoy) y Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition para el Nintendo Switch, Final Fantasy VIII Remastered (al fin) y entre otros a Romancing SaGa 3 y a SaGa Scarlet Grace Ambitions.
También nos mostró juegos indies como Circuit Superstars (desarrollado por un equipo mexicano) y Battallion 1944: Eastern Front (que ya se encuentra disponible en Steam).
La conferencia se tomó su tiempo así que quedan cosas por ver (pueden verla aquí), así que si no tienen tiempo para verla les dejamos el siguiente resumen para su comodidad: