Activision y Toys for Bob nos han anunciado que como parte del 25 aniversario de Crash Bandicoot, llegarán nuevas versiones de su cuarta entrega a las plataformas donde no había salido el juego, habiendo versiones para PS5, Switch y Xbox Series X|S que llegarían este 12 de marzo y una posterior para PC que saldría a través de Battle.net (la página oficial de Blizzard).
Los jugadores que ya tengan Crash Bandicoot 4: It’s About Time para PS4 y Xbox One recibirán updates gratuitos para las versiones mejoradas de PS5 y Xbox Series X|S respectivamente (donde se esperan gráficos en 4K y 60 fps).
Juego: Crash Bandicoot 4: It’s About Time Plataformas: PC, PS4 & Xbox One Género: Plataformas / Acción Jugadores: 1-4 jugadores (Local) Desarrollador: Toys for Bob Publicador: Activision Clasificación: E 10+ Formato: Físico & Digital Idioma: Inglés, Español & Otros (PC) Precio: USD$59.99 Lanzamiento: 02/10/2020
Toca reseñar un juego que para muchos no necesita presentación por lo esperado que es: Crash Bandicoot 4: It’s About Time.
Este es un título que nos ofrece más que correr, girar y saltar como podrán ver a continuación:
Historia
El juego se desarrolla tras lo sucedido en Crash Bandicoot 3: Warped, donde Dr. Neo Cortex, N. Tropy y compañía regresan después de haber estado atrapados por mucho tiempo. Por culpa de ellos se han abierto una serie de grietas interdimensionales que ponen en riesgo el peligro todo lo que conocemos.
Aku Aku advierte de esto a Crash y a su hermana Coco, lo que nos lleva a una aventura para hallar las cuatro máscaras cuánticas que les permitirá restaurar el rasgado espacio tiempo.
En el camino nos encontraremos a viejos amigos y enemigos (vemos a Tawna y a Dingodile por ahí por ejemplo), recorriendo incluso algunos lugares que nos traerán algo de nostalgia.
Gameplay
El gameplay básico de los juegos de la serie principal no ha cambiado, nos dedicaremos a correr, saltar, girar y romper cajas hasta llegar al final del nivel. Esto es más que suficiente para ofrecernos un gameplay sólido y divertido, sin embargo esta cuarta entrega quiso ir mucho más allá de lo ordinario.
Al avanzar por los niveles notaremos que se van agregando cada vez más mecánicas de juego, siendo el principal cambio al encontrar alguna de las cuatro máscaras cuánticas que le darán a Crash habilidades únicas por breves momentos.
La primera que nos encontraremos nos permitirá intercambiar objetos entre dimensiones (las vemos de color azul transparente), lo que nos permitirá avanzar al hacer visibles y sólidos plataformas que antes no estaban o bien hacer aparecer cajas que estaban en otra “dimensión” anteriormente.
Otras máscaras nos permitirán girar como un verdadero demonio de Tasmania (permitiéndonos flotar por los aires un buen periodo de tiempo), tendremos otra que ralentizara el tiempo y otra más que invertirá la gravedad de nuestro personaje.
Todas estas habilidades no solo están porque sí, los escenarios están pensados en hacer uso de ellas dándonos aún más variedad de juego.
Las batallas contra jefes serán variadas, teniendo por ejemplo una donde tendremos que enfrentarnos a un enemigo al ritmo del rock, quizá el punto flaco es que algunos jefes son más sencillos de lo que se debería.
Crash no estará solo a lo largo del juego podremos intercambiar lugar con Coco, teniendo ella la misma movilidad que Crash, difiriendo en su apariencia únicamente.
Este mes de octubre tenemos títulos muy esperados como Crash Bandicoot 4: It’s About Time, Star Wars: Squadrons, Mario Kart Live: Home Circuit y Watch Dogs: Legion de los que ya hemos hablado con anterioridad y ciertamente levantan muchas exprectativas (esperemos que ninguno decepcione).
Igualmente tenemos títulos como Super Mario Bros. 35, G.I. Joe: Operation Blackout, Cobra Kai: The Karate Kid Saga Continues y Transformers: Battlegrounds, que nos llenan de nostalgia ochentera (solo ojo no se dejen llevar por el nombre y analicen si es un tipo de juego que queremos jugar.
Si pensábamos que los títulos mostrados en el evento inaugural de la Gamescom 2020 eran muchos, ahora tenemos docenas más que se mostraron durante una nueva edición de la Future Games Show realizada recientemente (la anterior fue transmitida en junio).
Fue un verdadero vendaval de anuncios, teniendo tanto estrenos como títulos de los que se había hablado poco, donde por ejemplo llamó la atención Die By the Blade por su temática de un buen espadazo y te mueres.
Así mismo fue grato ver otro vistazo a Bright Memory Infinite el cual pudimos ver corriendo en 4K a 60 frames por segundo, siendo uno de los juegos más vistosos del evento.
Un detalle que hizo más ameno el evento, fue que se eligió a Debi Mae West (actriz de voz de Meryl Silverburgh en Metal Gear Solid) y a David Hayter (voz de Snake) como conductores de esta transmisión (no olvidaron hacer un pequeño guiño al trabajo que realizaron juntos).
A continuación les dejamos los tráilers de todos los juegos mostrados en el evento, como nota al final de cada vídeo vienen las plataformas y la fecha de salida de cada juego (en caso de ya estar disponibles):
Pese a que la Gamescom es un evento europeo, parece que se le comisionó a Geoff Keighley organizar el evento inaugural, siendo él quien dirigió la presentación online. El evento tuvo un formato adecuado a la pandemia actual, en el que los invitados y desarrolladores estaban en lugares separados.
Se había comentado anteriormente que veríamos muchos juegos que ya habían sido mostrados anteriormente, incluyendo juegos como Call of Duty: Black Ops Cold War,Age of Empires III: Definitive Edition y Ratchet & Clank: Rift Apart, aunque muchos no esperábamos un evento con tantos juegos mostrados.
Fueron alrededor de dos horas las que duro el evento (se sintieron algo pesadas realmente), así que para su comodidad le dejamos un resumen con los juegos mostrados:
El evento arrancó con Call of Duty: Black Ops Cold War, donde conocimos más detalles sobre el juego.
Call of Duty: Black Ops Cold War será una secuela directa de Call of Duty: Black Ops, ambientado durante los años ochenta y regresando viejos personajes.
Un aspecto interesante del juego es que no será tan lineal como otros juegos y contará con múltiples finales, así que tendremos motivación extra para terminar la campaña una y otra vez.
Algo importante que hay que saber es que Call of Duty: Black Ops Cold War no recibirá upgrades gratuitos para PS5 y Xbox Series X, vendiéndose las versiones de PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series por separado (a un precio de USD $59.99) o en “paquetes” que incluiría las versiones de PS4 & PS5 y las de Xbox One & Xbox Series X a un precio de USD $69.99.
Próximamente tendremos más información sobre el juego, empezando por la revelación del modo multiplayer del juego este 9 de septiembre (sabemos que incluirá un modo zombies).
Como Sony lo había adelantado en este State of Play no veríamos grandes anuncios, se enfocó en dar updates sobre juegos anteriormente mostrados y algunas nuevas propuestas de compañías third party, pero aun así no decepcionó.
En general nos encontramos con propuestas muy interesantes; juegos como The Pathless, Aeon Must Die! y The Pedestrian sin duda merecen nuestra atención, pese a no tener grandes nombres encima.
Tuvimos además algunas sorpresas agradables como la llegada de Braid Anniversary Edition, juego muy emblemático en sus tiempos que quizá muchos de nosotros nos perdimos y Hood: Outlaws & Legends que a primera vista llena el ojo.
Hubo muchas más cosas que se mostraron, a continuación les dejamos un resumen con todos los juegos mostrados:
Crash Bandicoot 4: It’s About Time fue el primer juego que hace su aparición en este evento.
Todos los niveles que podremos jugar con Crash también los podremos jugar con Coco.
A su vez podremos jugar algunos niveles con los villanos de juego.
La obtención de skins será parte cotidiana del juego, pudiéndolos obtener realizando diferentes tareas dentro del juego.
Se incluirá también un modo invertido que no solo nos dará una nueva forma de ver los niveles, sino que cambiara un poco su forma de jugarlos.
Veremos a Crash Bandicoot 4: It’s About Time este 2 de octubre del 2020 para PS4 y Xbox One.
Hitman III tuvo un nuevo tráiler, donde pudimos darle un vistazo a su gameplay.
El juego tendrá modo VR incluido (para PlayStation VR).
Podremos jugar este juego a partir de enero del 2021 (con el modo VR incluido).
Braid Anniversary Edition es anunciado.
Tendrá gráficos rehechos para darnos unos gráficos bastante limpios.
También incluirá mucho contenido comentado por los desarrolladores.
Lo veremos este 2021 para PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One y Xbox Series X.
Se habló un poco sobre el videojuego The Pathless, hecho por los creadores de ABZÛ.
Como parte del Summer Game Fest se presentó un nuevo tráiler de Crash Bandicoot 4: It’s About Time, donde además de ver gameplay del juego pudimos reafirmar la existencia de este título.
Por lo que podemos ver usarán el mismo motor gráfico que se utilizó en el remake Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, lo que no es extraño considerando que Toy For Bob también se encargará de desarrollar este nuevo videojuego (ellos realizaron la versión para el Nintendo Switch).
A través del sistema de clasificación de edades para juegos de Taiwan (“Taiwan Digital Game Rating Committee“), nos enteramos que Crash Bandicoot 4: It’s About Time estará próximo a salir para PS4 y Xbox One, además de Xbox Series X por su retrocompatibilidad.
Junto con la documentación para su clasificación también se filtraron las portadas de los juegos de PS4 y Xbox One donde nos enteramos que Toys for Bob, la desarrolladora de Crash Bandicoot Insane Trilogy para la versión de Nintendo Switch, estaría encargada de este nuevo juego.
Por el nombre y la sinopsis que también se filtró, se confirmaría que no tendría nada que ver con las múltiples secuelas que ha recibido esta serie después de la trilogía original (el cuarto juego en teoría sería Crash Bandicoot: The Wrath of Cortex), lo que seguro son buenas noticias para los fans.