Juego: Crash Bandicoot 4: It’s About Time
Plataformas: PC, PS4 & Xbox One
Género: Plataformas / Acción
Jugadores: 1-4 jugadores (Local)
Desarrollador: Toys for Bob
Publicador: Activision
Clasificación: E 10+
Formato: Físico & Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros (PC)
Precio: USD$59.99
Lanzamiento: 02/10/2020
Toca reseñar un juego que para muchos no necesita presentación por lo esperado que es: Crash Bandicoot 4: It’s About Time.
Este es un título que nos ofrece más que correr, girar y saltar como podrán ver a continuación:
Historia
El juego se desarrolla tras lo sucedido en Crash Bandicoot 3: Warped, donde Dr. Neo Cortex, N. Tropy y compañía regresan después de haber estado atrapados por mucho tiempo. Por culpa de ellos se han abierto una serie de grietas interdimensionales que ponen en riesgo el peligro todo lo que conocemos.
Aku Aku advierte de esto a Crash y a su hermana Coco, lo que nos lleva a una aventura para hallar las cuatro máscaras cuánticas que les permitirá restaurar el rasgado espacio tiempo.
En el camino nos encontraremos a viejos amigos y enemigos (vemos a Tawna y a Dingodile por ahí por ejemplo), recorriendo incluso algunos lugares que nos traerán algo de nostalgia.
Gameplay
El gameplay básico de los juegos de la serie principal no ha cambiado, nos dedicaremos a correr, saltar, girar y romper cajas hasta llegar al final del nivel. Esto es más que suficiente para ofrecernos un gameplay sólido y divertido, sin embargo esta cuarta entrega quiso ir mucho más allá de lo ordinario.
Al avanzar por los niveles notaremos que se van agregando cada vez más mecánicas de juego, siendo el principal cambio al encontrar alguna de las cuatro máscaras cuánticas que le darán a Crash habilidades únicas por breves momentos.
La primera que nos encontraremos nos permitirá intercambiar objetos entre dimensiones (las vemos de color azul transparente), lo que nos permitirá avanzar al hacer visibles y sólidos plataformas que antes no estaban o bien hacer aparecer cajas que estaban en otra “dimensión” anteriormente.
Otras máscaras nos permitirán girar como un verdadero demonio de Tasmania (permitiéndonos flotar por los aires un buen periodo de tiempo), tendremos otra que ralentizara el tiempo y otra más que invertirá la gravedad de nuestro personaje.
Todas estas habilidades no solo están porque sí, los escenarios están pensados en hacer uso de ellas dándonos aún más variedad de juego.
Las batallas contra jefes serán variadas, teniendo por ejemplo una donde tendremos que enfrentarnos a un enemigo al ritmo del rock, quizá el punto flaco es que algunos jefes son más sencillos de lo que se debería.
Crash no estará solo a lo largo del juego podremos intercambiar lugar con Coco, teniendo ella la misma movilidad que Crash, difiriendo en su apariencia únicamente.
También nos encontraremos a viejos conocidos en ciertos niveles del juego, teniendo por ejemplo a Tawna en su versión futurista; ella no solo tendrá un estilo diferente para atacar (literalmente patea traseros) sino que también contará con un útil gancho que servirá tanto para atacar, como para movernos entre lugares lejanos (siempre y cuando estén “marcados”).
Otro personaje interesante es Dingodile, quien no solo atacara con su larga cola de cocodrilo sino que contará con una útil aspiradora que entre otras cosas nos ayudará a flotar unos breves segundos en el aire.
Tenemos también la inclusión de un personaje más, pero será mejor dejarlo como sorpresa (solo les adelantamos que también tiene un estilo de juego diferente).
Además continuamente veremos cambios de toma, pasando de vista en tercera persona a perspectiva en 2.5D o incluso tomas aéreas, que hacen aún más rico el juego.
Estos cambios pueden hacer que nuestros saltos no sean tan precisos (por nuestra perspectiva), sin embargo una opción muy útil es la de poner un circulo en la sombra del personaje en turno, la cual nos ayudará a saber exactamente en qué lugar caeremos al hacer un salto evitando un buen número de muertes.
Al finalizar un nivel nos premiarán con gemas dependiendo si cumplimos con ciertos requisitos (obtener frutas, cajas rotas, no morir más de tres veces en el nivel o hallar una gema escondida), siendo esto un aspecto fundamental en la dificultad de los niveles (la mayoría se pueden pasar en minutos si no nos preocupamos de obtener gemas).
Otro aspecto que modifica la dificultad directamente, es que tendremos dos tipos de modo de juego, uno “Retro” donde tendremos cierta cantidad de vidas para terminar un nivel y otro “Moderno” donde no importara las veces que muramos en un nivel (no hay ningún tipo de penalización por jugar en este modo).
Gráficos
Si jugamos Crash Bandicoot N. Sane Trilogy ya nos podemos dar una idea de cómo son los gráficos de este juego, pero cabe destacar el gran detalle que tienen los niveles de este juego.
Cada mundo tiene su propia temática llevándonos a mundos prehistóricos, al Japón feudal, al futuro, a un carnaval en San Francisco, entre otros tantos lugares finamente detallados.
Incluso en niveles como la jungla vemos una gran cantidad de elementos a nuestro alrededor.
Los personajes se ven bastante bien también, no importando demasiado donde juguemos el juego (aunque obviamente tendremos mejor resolución y framerate en un PS4 Pro o Xbox One X).
Música y sonido
En Crash Bandicoot 4: It’s About Time tenemos una gran ambientación hablando de este aspecto, todos los escenarios tienen música adecuada dependiendo la situación (no hallas nada fuera de tono).
En buena parte se debe a la experiencia de Walter Mair, quien ha sido compositor en una gran cantidad de juegos incluyendo: GTA IV, GTA: San Andreas, GTA: Vice City, Killzone: Shadow Fall, Splinter Cell: Conviction, Total War: Warhammer y otros tantos más.
El juego está doblado en varios idiomas, siendo en el caso del doblaje latino un gran trabajo ayudando a darle vivacidad extra a las cinemáticas del juego. Si este no es de nuestro agrado podemos simplemente cambiarlo (depende mucho de los gustos de cada quien).
Replay value / Otras cosas
Si algo tiene de sobra este título es rejugabilidad y cosas extras por hacer. Tenemos 43 niveles base (incluyendo batallas con los jefes), quizá muchos de ellos los podamos pasar sin enfocarnos en obtener el 100%, pero tendremos motivación extra para hacerlo si queremos desbloquear un mejor final y obtener todos los skins del juego.
Tendremos una amplia variedad de skins por desbloquear
Cada de estos niveles también tendrá su modo N. Vertido, el cual es el mismo nivel en modo espejo y con los colores invertidos, los cuales tan solo por lo visual valen la pena rejugar cada nivel (además de que obtendremos más gemas).
Jugar el modo N. Vertido es una buena forma de obtener los skins del juego, ya que se toma la suma de ambos modos de un mismo nivel para obtener el total gemas requerido para una skin, lo que nos ahorrará dolores de cabeza al no tener que necesariamente obtener las gemas por no morir más 3 veces u obtener todas las cajas al final de un nivel.
La gema escondida de cada nivel igualmente requerirá de explorar cada nivel a detalle, si bien algunas están a la vista, hay varias gemas que están verdaderamente ocultas dentro de un nivel.
A lo largo del juego nos encontraremos además unos videocasetes que nos llevará a niveles especiales “Flashback”, que presentan un verdadero reto de habilidad para obtener todas las cajas. Hallarlos no es tan difícil, pero solo podremos tomarlo si no hemos muerto en el nivel en curso (si hallamos todos nos darán acceso a 21 niveles Flashback).
Por si no fuera suficiente tendremos un modo contra reloj para la mayoría de sus niveles, donde podremos competir contra una sombra por obtener un buen tiempo.
También tendremos algunos modos multijugador para hasta cuatro jugadores; el primero de ellos de nombre “Pasa y juega” es muy sencillo y nos permite turnar el control a otro jugador cuando alguien muere y/o llega a un punto de control dentro de un nivel (útil si solo tenemos un control y evitar peleas por ver quién juega).
El otro modo multijugador es “Batalla Bandicoot”, en este modo competiremos contra otros jugadores cara a cara, teniendo como objetivo llegar a la línea de meta lo más pronto posible u obtener la mayor puntuación posible al romper cajas.
Conclusión:
Crash Bandicoot 4: It’s About Time es un muy buen juego de plataformas, que entre más jugamos más sorpresas nos llevamos, ya sea por cambios en su gameplay, por sorpresas en los escenarios o por la inclusión de personajes clásicos de la serie de los que no nos imaginábamos que podríamos controlar.
En general es un juego muy disfrutable solo hay que tomar en cuenta que hay secciones que pueden ser muy frustrantes (hay que medir cada paso), afortunadamente el juego suele ser benévolo con nosotros y nos regalan momentos de invencibilidad e incluso con checkpoints extras si la estamos pasando muy mal.
Quizá muy pocos puedan terminarlo al 100% pero eso no quita que vas a pasar un muy buen rato con el juego.
Mi veredicto final:
Si eres fan de los juegos de Crash Bandicoot o estás buscando un buen juego de plataformas que no solo sea divertido sino que ofrezca un buen reto y este lleno de extras, este juego título es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
Pingback: Versiones para PC, PS5, Switch y Xbox Series X|S de Crash Bandicoot 4 llegarán este año | El Cuarto Player