Konami aprovechó este E3 2019 para anunciarnos la llegada de otra consola miniatura al mercado: la TurboGrafx-16 mini (conocida como PC-Engine en Japón).
A pesar de que ya se está saturando el mercado de consolas miniatura, la llegada de esta consola mini es buena considerando que hay juegos muy buenos para esta consola que muchos no tuvimos la oportunidad de jugar (el SNES y el Sega Genesis terminaron comiéndose el mercado en occidente).
Cabe recalcar que si bien Konami es quien se encargara de distribuir este producto, originalmente las compañías japonesas Hudson Soft y NEC trajeron esta consola en 1987 a Japón y un par de años más tarde en América y Europa.
Serán tres diferentes tipos de diseños dependiendo el mercado al que llegaran (americano, japonés o europeo), teniendo diferentes juegos dependiendo la región a la que llegaría.
El equipo de youtuberos tras Kinda Funny Games supo hacer una presentación bastante amena para este E3 2019, dejando atrás la palabrería para enfocarse en los más de sesenta juegos indies que tenían para mostrarnos (hasta hicieron callar el emotiva discurso de Tim Schafer sobre los juegos indies para tener más tiempo para hablar de juegos).
Entre los juegos mostrados nos encontramos a Speed Brawl (juego de lanchas que toma elementos de juegos como Tony Hawk’s Pro Skater), One Night Stand (novela visual donde investigaremos qué pasó al despertamos en un apartamento extraño tras un olvidado encuentro casual), Demagnete (juego de realidad virtual donde usaremos guantes magnéticos para resolver diferentes puzzles), Rawmen (juego claramente inspirado en Splatoon donde llenaremos los escenarios de sopa), Freedom Finger (shoot ‘em up musical donde controlaremos a una mano sacando el dedo de enmedio que podrá agarrar a sus enemigos como arma), SkateBIRD (juego de skate donde controlaremos a pajaritos que patinan), Police Stories (juego que recuerda un poco a Hotline Miami donde una pareja de policías tendrán que enfrentarse a los criminales siguiendo la ley) y entre otros tantos Brave Earth (juego fuertemente inspirado en juegos de NES como Castlevania y Ninja Gaiden).
Siendo en su mayoría propuestas poco convencionales las palabras les hacen poca justicia a lo que nos pueden ofrecer los títulos mostrados, así que a continuación les dejamos un recopilado de tráilers de los juegos mostrados en esta conferencia (algunos vídeos son algo viejos pero son de referencia):
Esta Nintendo Direct tuvimos cosas verdaderamente inesperadas como el anuncio de No More Heroes 3, de un nuevo juego de Contra (que ojala les quede bien), de la versión de The Witcher 3: Wild Hunt Complete Edition para Nintendo Switch y de la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, lo que sin duda dejó a varios fans satisfechos con la participación de Nintendo durante este E3 2019.
Algo sorpresivo también es que tendremos seis nuevos personajes para Super Smash Bros. Ultimate (bueno en realidad dos): cuatro héroes de Dragon Quest que contarán como un solo personaje y Banjo & Kazooie que contaran como uno más (se veía difícil al ser ahora Banjo-Kazooie de Microsoft pero se logró traerlo de vuelta).
Una pequeña sorpresa fue la llegada de Resident Evil 5 y Resident Evil 6 al Nintendo Switch, aunque Capcom sigue sin entender que lo que se quiere es que se porteen juegos más recientes.
Igualmente tuvimos mucha información de juegos importantes de los que no se había hablado mucho últimamente como Luigi’s Mansion 3 (que traerá muchas sorpresas bajo la aspiradora), Astral Chain y Animal Crossing: New Horizons.
Fue una Nintendo Direct muy completa y queda mucho que ver, así que a continuación les dejamos un resumen de lo visto (la conferencia la pueden ver aquí si gustan):
Ojalá Ubisoft aprendiera que al público en general le gustan más los juegos que los shows musicales y pláticas en una conferencia de E3, pero al menos mostró juegos interesantes.
Entre lo nuevo tenemos a Watchdogs Legion, Tom Clancy’s Elite Squad, Tom Clancy’s Rainbow Six Quarantine, Just Dance 2020, Roller Champions y Gods and Monsters (de los cuales se hablará más adelante).
Un anuncio que resultó muy interesante fue el de UPlay Plus, que sería un servicio de subscripción que nos permitiría acceder a la librería de juegos de Ubisoft en PC por una cuota mensual.
A continuación les dejamos un resumen de lo visto en esta conferencia, que seguro será de lo más útil para aquellas personas que son fans de los juegos de Ubisoft más no de sus conferencias (pueden verla por completo aquí igualmente):
Limited Run no siendo una compañía multimillonaria tuvo que usar de vuelta su “imaginación” (y mucha pantalla verde) para hacer su conferencia del E3 2019, logrando algo entretenido (puntos extras por sus referencias a JoJo’s Bizarre Adventure) en los que los videojuegos fueron lo más importante.
Hay que recordar que Limited Run se dedica a relanzar en físico juegos que en su mayoría únicamente habían salido en formato digital, por lo que los juegos mostrados en esta conferencia no son “nuevos”. Entre los juegos en los que destaca su llegada en formato físico tenemos a Freedom Planet (PS4 y Switch), Turok & Turok 2 (Switch), Blaster Master Zero (Switch) y entre otros tantos Transistor (PS4 y Switch).
También tendremos ediciones especiales de Power Rangers: Battle for the Grid (PS4 y Switch) y de Shenmue III (PC, PS4), siendo éstas muy limitadas por lo que habrá estar al pendiente de las preordenes.
En su mayoría llegaron juegos para PC, PS Vita, PS4 y Switch, pero el 3DS sigue recibiendo amor ya que se anunció Atooi Collection, un compilado que nos trae en un solo cartucho: Bomb Monkey, Chicken Wiggle, Mutant Mudds Deluxe, Mutant Mudds Super Challenge y Xeodrifter (siendo estos tres últimos los más recomendados).
La gran sorpresa de esta presentación fue el anuncio de que se había llegado a un acuerdo para relanzar viejos de LucasArts incluyendo incluso juegos de Star Wars que salieran para NES, Game Boy y N64. Este acuerdo también incluiría el relanzamiento de los juegos de la serie de Monkey Island, aunque esto no se especificó durante la conferencia.
Fueron más de cuarenta juegos los que se mostraron en la conferencia por lo que es fácil perderles la pista, así que a continuación les dejamos una lista de todos ellos incluyendo su fecha de salida en formato físico:
Como era de esperarse la conferencia de Square Enix, en este E3 2019, se enfocó mucho en Final Fantasy VII Remake, aunque aun así se tomó el tiempo para darnos información de sus otros proyectos.
Otros juegos de los que hablo Square Enix fueron Dragon Quest Builders 2 (que ya ha tardado en salir en occidente), Dying Light 2 (del que ya han hablado anteriormente), Marvel’s Avengers y entre otros a Outriders (un nuevo juego de People Can Fly los desarrolladores de Bulletstorm).
También anunció varios ports y versiones remasterizadas entre las que nos encontramos a: Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition, The Last Remnant Remastered para Nintendo Switch, el port de Octopath Traveler para PC (que sale hoy) y Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition para el Nintendo Switch, Final Fantasy VIII Remastered (al fin) y entre otros a Romancing SaGa 3 y a SaGa Scarlet Grace Ambitions.
También nos mostró juegos indies como Circuit Superstars (desarrollado por un equipo mexicano) y Battallion 1944: Eastern Front (que ya se encuentra disponible en Steam).
La conferencia se tomó su tiempo así que quedan cosas por ver (pueden verla aquí), así que si no tienen tiempo para verla les dejamos el siguiente resumen para su comodidad:
De vuelta tenemos a la PC Gaming Show, en sí este evento vino a llenar un gran hueco en los conferencias de los E3 que parecían relegar a los juegos de PC y aunque sigue sin agradarnos a muchos su formato (demasiado bla bla bla entre juego y juego), no deja de resultar muy interesante por los juegos mostrados.
Entre los juegos interesantes tenemos a Evil Genius 2: World Domination donde tomaremos el rol de super villanos, Midnight: Ghost Hunt donde controlaremos a un cazador de fantasmas, Conan Chop Chop que inició como una broma del 1ro. de abril pero se convirtió en un sangriento juego caricaturesco y Zombie Army 4: Dead War juego donde nos enfrentaremos a hordas y hordas de zombies con las mecánicas de juego de Sniper Elite en una ficticia Segunda Guerra mundial.
Tambien tenemos de vuelta a Shenmue 3 del cual tuvimos un tráiler lleno de gameplay y una fecha de salida para este 19 de noviembre, Cris Tales un RPG con una estética muy peculiar donde recorremos a la vez el pasado, presente y futuro, Valfaris que parece ser un metroidvania mezcla de Doom y de Contra 3, Genesis Noir un juego surrealista que nos lleva hasta los orígenes del big bang y entre otros tanto El Hijo donde un pequeño niño trata de escapar de un monasterio para regresar con su madre.
Además de juegos se presentaron productos como el Samsung C27RG5, el cual es un monitor curvo de 240 Hz con curvatura 1500R (que es una curvatura un poco más pronunciada que el promedio), hará uso de la tecnología Nvidia G-Sync, tiene una definición de 1080p, es de 27 pulgadas y se espera que salga al mercado este mes de julio a un precio de USD $$399.99.
A continuación les dejamos un compilado de videos con los juegos mostrados durante este evento (que no fueron pocos), la conferencia en si fueron casi dos horas (también pueden ver la conferencia completa aquí):
Nos encontramos con más de 30 juegos durante la presentación de UploadVR, todos ellos enfocados a la realidad virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc.).
En cuanto a temáticas a los desarrolladores no se les acaban las ideas teniendo juegos como Acron: Attack of the Squirrels donde se enfrentarán árboles mágicos contra ardillas que se quieren robar sus bellotas o como Hotel R’n’R donde seremos una estrella de rock que se dedica a destruir habitaciones de hotel para cumplir con un pacto que hizo con el Diablo.
Igualmente hay juegos que toman la inspiración de otros lugares como lo es el caso de Hot Dogs, Horseshoes and Hand Grenades: Meat Fortress que es una clara parodia de Team Fortress 2 pero con salchichas y por ahí también vemos a Pistol Whip que parece ser fuertemente inspirado en las películas de John Wick.
A continuación les dejamos un listado de todos los juegos mostrados, que tengamos o no un headset de realidad virtual vale la pena echarles un vistazo (también pueden ver la conferencia completa aquí):
De vuelta Devolver Digital nos presentó una “conferencia” que es 90% sketch cómico y 10% presentación de juegos nuevos.
Se presentaron cuatro nuevos juegos en total: Fall Guys: Ultimate Knockout, Devolver Bootleg, Carrion y Enter the Gungeon: House of the Gundead (una maquinita tal cual aunque pocos lo crean). Adicionalmente se anunció una expansión gratuita para The Messenger y se dio una fecha de salida para My Friend Pedro.
La “conferencia” vale mucho la pena ver (pueden verla aquí), aunque si andan cortos de tiempo pueden ver un pequeño resumen de los pormenores de ésta a continuación):
Fiel a su estilo Bethesda se enfocó en mostrarnos muchas expansiones de sus juegos actualmente en el mercado (sobre todo de los juegos de The Elder Scrolls), aunque sí aprovechó para mostrarnos cosas nuevas como Commander Keen, Deathloop y Ghostwire Tokyo (lo nuevo de Shinji Mikami).
También conocimos Orion, la nueva tecnología de juego en streaming y tuvimos mucho gameplay de juegos muy esperados como Wolfenstein: Youngblood y Doom Eternal.
En general quitando las expansiones no fue mucho lo mostrado, por lo que se sintió larga esta conferencia de casi hora y media, así que para su comodidad les dejamos el siguiente resumen (también pueden ver si gustan la conferencia completa aquí):