A través de las redes sociales (sobre todo a través de twitter), se ha hecho eco el enfado de los fans por no haberse incluido Super Mario Galaxy 2 (originalmente del Wii) en la colección de Super Mario 3D All-Stars para el Nintendo Switch.
Super Mario 3D All-Stars fue anunciado hace pocas horas a través de una Nintendo Direct enfocada en el 35° aniversario de Super Mario Bros. (pueden ver el resumen aquí), teniendo esta colección únicamente tres juegos: Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy (de N64, GameCube y Wii respectivamente).
Los comentarios negativos ante la ausencia de Super Mario Galaxy 2 son muy variados; quejándose además del precio y de que se vendería de forma limitada, como podemos ver a continuación:
Si antes avisaba Nintendo con poca antelación ahora ni eso, trayéndonos en esta ocasión una Nintendo Direct enfocada al 35° aniversario de Super Mario Bros. sin previo aviso.
Sin entrar en demasiados detalles, les dejamos aquí lo más importante de esta presentación:
Game & Watch: Super Mario Bros.
Para empezar nos trajo el anuncio de Game & Watch: Super Mario Bros., en donde tendremos el juego de Super Mario Bros. de NES en este dispositivo junto con su versión Super Mario Bros.: The Lost Levels.
También incluirá un reloj interactivo (después de todo es un Game & Watch) y un minijuego de malabarear pelotas con la apariencia de Mario (basado en el juego de Ball de los Game & Watch originales).
Game & Watch: Super Mario Bros. saldrá el 13 de noviembre de este año, aunque ya nos avisaron que tendrá una producción limitada (habrá que estar atentos para que no lo ganen los revendedores). Teniendo un precio sugerido de USD $49.99.
Super Mario 3D World + Bowser’s Fury
El tan rumoreado port de Super Mario 3D World terminará llegando al Switch finalmente.
Ofrecerá todo lo que vimos anteriormente más nuevo contenido centrado en Bowser del que se darán más detalles después.
Lo que si se confirmó (a través de la página de Nintendo) es que el juego tendría juego local y online para hasta cuatro jugadores a la vez.
El juego tendrá por nombre Super Mario 3D World + Bowser’s Fury y saldrá a la venta el 12 de febrero del 2021 a un costo de USD $59.99.
Super Mario Bros. 35
Mario se une a la moda de los Battle Royale y nos trae Super Mario Bros. 35, juego en que 35 jugadores competirán entre sí por ser el último en morir al jugar Super Mario Bros.
El juego sigue un esquema parecido al de Tetris 99, habrá pequeñas pantallas que nos muestren lo que hacen los demás jugadores, pudiendo incluso mandarle de castigo a los demás jugadores a los enemigos que hayamos eliminado.
También podremos activar ítems especiales durante nuestra partida (bloques POW, estrellas, etc.).
El juego será lanzado gratuitamente el 1 de octubre del 2020 para subscriptores del servicio online del Nintendo Switch (será jugable por tiempo limitado hasta el 31 de marzo del 2021).
Mario Kart Live: Home Circuit
A veces se nos olvida que Nintendo tiene alma de compañía juguetera, demostrándolo con un juego de realidad aumentada para el Switch que corre con autos a control remoto reales de Mario Kart por medio de una cámara montada en el vehículo.
Esto nos permitirá crear pistas virtuales en cualquier nuestra propia casa (o cualquier lugar con superficies planas), creando un nivel de interactividad pocas veces vista.
A través del Nintendo Switch podremos obtener ítems que podremos lanzar virtualmente a nuestros oponentes, si un oponente humano está compitiendo con otro auto a control remoto y le pegamos con un ítem (por ejemplo una concha verde) se quedará inmóvil unos segundos.
El juego será lanzado el 16 de octubre del 2020 habiendo modelos de Mario y de Luigi para los autos de carrera, que se venderán por separado a un precio de USD $99.99. El software se podrá adquirir gratuitamente a través de la Nintendo eShop.
Es curioso cómo los niños ya están al tanto de cómo se mueve el dinero hoy en día, incluso nos dan lecciones de cómo comprar una skin en un juego gratis es cuestión de estatus social (si no tienes una skin eres un paria prácticamente), se preguntaran que tiene que ver esto con los «Viernes Random» o con Luigi, a lo que les responderemos que son simples pensamientos random acordes a la sección, que disfruten de la colección de vídeos de esta semana:
Un grupo de fans ha creado un mod muy especial de nombre The Legend of Zelda: The Missing Link, que lejos de ser una simple modificación de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, nos trae algo único que bien se pudiera considerar como un juego nuevo.
La historia de este nuevo juego nos pone entre un punto intermedio entre lo sucedido en The Legend of Zelda: Ocarina of Time y The Legend of Zelda: Majora’s Mask (ambos de Nintendo 64), por lo que se puede considerar una secuela y una precuela a la vez.
Las locaciones aunque similares nos ofrecerán nuevas zonas por explorar (reutilizando material), así mismo aunque regresen viejos personajes tendrán papeles diferentes dentro de The Legend of Zelda: The Missing Link.
Tendremos nuevas mecánicas de juego, teniendo por ejemplo que Link podrá tirar ondas de energía por la espada al tener los corazones llenos, lo que nos servirá tanto para atacar como para activar ciertos switches para resolver algunos puzzles (algo visto en otros juegos de Zelda pero no en Ocarina of Time).
También tendremos una mejora a la máscara del conejo, que además de hacer bastante rápido nos permitirá saltar grandes distancias.
El Magic Hourglass es uno de los ítems nuevos del juego
Su mecánica de juego más interesante proviene de un ítem de nombre «Magic Hourglass«, el cual nos permitirá viajar diez segundos atrás en el tiempo, mientras los objetos en pantalla sigan en la misma posición que estaban al momento de viajar en el tiempo.
Si anteriormente se hablaba de filtraciones masivas a documentación y programas de Nintendo ahora se habla de una “Giga Filtración”, por el gran número de ROMs y códigos fuente filtrados, incluyendo juegos que no conocíamos (como “Super Donkey”) y algunos prototipos de juegos conocidos.
Se especula que estas filtraciones llegan de la misma fuente que las pasadas (pueden saber sobre sobre la primera filtración aquí y sobre la segunda aquí).
En general se obtuvo el código fuente de diversos juegos de SNES, como lo son Star Fox, Star Fox 2, Super Mario World 2: Yoshi’s Island, Super Mario Kart, F-Zero, The Legend of Zelda: A Link to the Past, entre otros tantos más. Además se filtró el Master ROM de Super Mario RPG.
Si anteriormente mencionábamos que Shakedown: Hawaii llegaría al Wii y al Wii U, pues ahora nos sorprenden con el anuncio de que Retro City Rampage DX llegaría en disco al Wii.
Al juego lo vimos anteriormente en su versión normal en la WiiWare del Wii y otras plataformas más en el 2012, por lo que una versión física a estas alturas parece algo de locos, pero se agradece que Vblank Entertainment lo hiciera posible.
Desafortunadamente para los jugadores fuera de Europa al igual con que paso con la versión física de Shakedown: Hawaii anunciada recientemente para el Wii, únicamente llegaría en formato europeo por lo que no correría de forma directa en un Wii americano (al menos que la consola cuente con algún tipo de modificación).
Vblank Entertainment ha sorprendido a medio mundo al hacernos ver que el Wii y el Wii U no han quedado en el olvido y anunció que en pleno 2020 llegarán versiones para estas consolas de Nintendo.
Shakedown: Hawaii se podría considerar una secuela directa al exitoso Retro City Rampage, es un juego de mundo abierto con vista por arriba, que utiliza gráficos retro -bits. De cierta forma podría compararse con un Grand Theft Auto actual pero con gráficos en 16-bits.
El juego tuvo un lanzamiento inicial en mayo del 2019, existiendo versiones para PC (a través de la Epic Store), PS4, PS Vita, 3DS y Switch.
Se planea que estas nuevas versiones contengan todos los updates y optimizaciones que han salido hasta la fecha, permitiéndonos usar diferentes esquemas de control dependiendo la consola en la que juguemos.
En lo que se cree que es la mayor filtración de Nintendo hasta la fecha, se ha reportado que documentación muy importante salió a la luz al público, incluyendo cosas como el código fuente del sistema operativo del Wii, imágenes del prototipo del Wiimote, demos técnicos del Nintendo 64, documentación importante del GameCube y no entre otras cosas códigos fuentes de las primeras generaciones de juegos de Pokémon.
Prototipo del Wiiremote filtrado
Estás filtraciones salieron a la luz a través del foro online 4chan y si bien no se ha encontrado al perpetrador de estas filtraciones, la información para proviene de un servidor hackeado de BroadOn, compañia que trabajó directamente con Nintendo para el desarrollo del Wii.
Los más interesados por estás filtraciones sin duda serán desarrolladores de homebrew con ganas de aprender, aunque para el resto de nosotros nos trajo una serie de demos técnicas muy interesantes que no habían salido a la luz.
Aquí les tenemos una lista de la documentación filtrada recientemente:
Ojalá Ubisoft aprendiera que al público en general le gustan más los juegos que los shows musicales y pláticas en una conferencia de E3, pero al menos mostró juegos interesantes.
Entre lo nuevo tenemos a Watchdogs Legion, Tom Clancy’s Elite Squad, Tom Clancy’s Rainbow Six Quarantine, Just Dance 2020, Roller Champions y Gods and Monsters (de los cuales se hablará más adelante).
Un anuncio que resultó muy interesante fue el de UPlay Plus, que sería un servicio de subscripción que nos permitiría acceder a la librería de juegos de Ubisoft en PC por una cuota mensual.
A continuación les dejamos un resumen de lo visto en esta conferencia, que seguro será de lo más útil para aquellas personas que son fans de los juegos de Ubisoft más no de sus conferencias (pueden verla por completo aquí igualmente):
Ubisoft tuvo hasta cierto punto una conferencia discreta este E3 2018, aunque no tanto por su culpa, las filtraciones le terminaron haciendo una mala jugada de lo que hubiera sido el gran anuncio de Assassin’s Creed Odyssey.
Lo que si fue una gran sorpresa (y no se filtró afortunadamente) fue la colaboración entre Nintendo y Microsoft para traer a Fox McCloud de la serie de Star Fox a Starlink: Battle for Atlas con todo y figurita incluida (por algo andaba Miyamoto entre el público.
Otras novedades fueron Just Dance 2019 (que ya es de cajón) y Trials Rising que nos hicieron ver que falto ver muchas más cosas nuevas en la conferencia.
El resto en su mayoría fue material reciclado (Beyond Good and Evil 2, Division 2, Skull & Bones, Transference y The Crew 2) o DLC para juegos que existen ya en el mercado, sin embargo nunca está de más ver qué cosas nuevas nos traerán, por lo que les dejamos el siguiente resumen (la conferencia completa está aquí igualmente):