Ciertamente la cuarta parte de Double Dragon pasó un tanto desapercibida decepcionando incluso a algunos fans, pero ahora la franquicia parece tomar aire fresco con el anuncio de Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons hecho por la publisher Modus Games y la desarrolladora Secret Base.
Para este nuevo beat ‘em up no solo regresan los hermanos “Billy” y “Jimmy” sino que también se verán acompañados por otros personajes jugables. De momento solo se han confirmado “Marian” (a quien ya conocíamos por ser su papel de “damisela en apuros”) y el “Tío Matin” (un tipo verdaderamente fuerte); quedando pendiente por revelarse cuáles serán los otros nueve personajes jugables.
Para este título veremos un estilo gráfico un tanto animado que recuerda a juegos más recientes como River City Girls o Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, aunque sacando a flote toda la personalidad de los videojuegos de Double Dragon.
Sin lugar a dudas todos los reflectores de este mes se los lleva The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, no solo por su renombre sino también por todo lo que se ha mostrado hasta la fecha que nos ha dejado un gran sabor de boca (es un videojuego que puede hacer historia, pero ya veremos).
Otros títulos esperados que nos llegan este mes son Redfall que se había hecho esperar más de lo debido, algo que también pasó con The Lord of the Rings: Gollum, pero a fin de cuentas los veremos este mes.
Capcom nos tuvo una presentación especial dedicada a Street Fighter 6, donde se mostró a detalle el modo World Tour donde podremos personalizar nuestro avatar para pelear contra otros jugadores, así como otros detalles que veremos dentro del videojuego.
Si bien el modo World Tour será una parte importante del juego, no se dejaron atrás modos clásicos contando con modos Arcade, juego en línea y otros modos donde tendremos algunas reglas especiales.
Otra cosa importante que se dio a conocer durante el evento fue el anuncio de que el demo de Street Fighter 6 ya está disponible para usuarios de PS4 y PS5; teniendo que esperar un poco más hasta el próximo 26 de abril los jugadores de PC y Xbox Series X|S.
Hermen Hulst (cabeza de PlayStation Studios) nos ha dado el anuncio de que Firewalk Studios se ha unido al equipo de PlayStation Studios. Si no nos suena este nombre es que es un estudio relativamente nuevo que aún no ha publicado un videojuego.
Sin embargo dentro de Firewalk Studios ya hay desarrolladores y creativos que han participado en juegos importantes y pretenden poner a trabajar esa experiencia para lanzar un juego multiplayer AAA totalmente original para las consolas PlayStation.
No todo tienen que ser eventos grandes de Nintendo, también hay espacio para eventos digitales pequeños como la Indie World Showcase, donde se dan a conocer juegos indie interesantes que aparecerán próximamente para el Switch, que de otro modo hubieran pasado desapercibidos.
Tuvimos de todo un poco desde simuladores de vida (Mineko’s Night Market y My Time at Sandrock), un RPG con monitos de palitos (Shadows Over Loathing), una aventura detectivesca en el tiempo (Crime O’Clock), un juego de acción protagonizado por una papa (Brotato) y mucho más.
Como suele pasar las secuelas o nombres reconocidos suelen llamar la atención gracias a la buena reputación de sus desarrolladores, siendo mostrados en este evento digital Blasphemous 2, Oxenfree II: Lost Signals y Teslagrad 2 (sin olvidar la remasterización de su primera parte); teniendo también a Rift of the NecroDancer que aunque comparte nombre con la serie de títulos de apellido «NecroDancer«, tiene un gameplay muy distinto a lo hecho por la desarrolladora Brace Yourself Games en esos juegos (sin dejar de ser un juego rítmico).
También fue mostrado DLC para juegos que ya demostraron su éxito, siendo el caso de A Little to the Left: Cupboards & Drawers, Cult of the Lamb: Relics of the Old Faith y Shovel Knight Pocket Dungeon: Puzzler’s Pack .
Hubo mucho que ver, así que los invitamos a darle un vistazo a los juegos mostrados en el siguiente listado de tráilers (en el mismo orden que aparecieron en la presentación en vivo):
Juego: Iris and the Giant Plataformas: PC, PS4, Switch & Xbox One Género: Roguelike / Combate de cartas por turnos Jugadores: 1 jugador Desarrollador: Louis Rigaud Publicador: Goblinz Publishing & Klabater Clasificación: E (todas las edades) Formato: Digital Idioma: Inglés, Español & Otros Precio: USD$14.99 Lanzamiento: 02/03/2023 (PS4 & Xbox One)
Hoy toca reseñar Iris and the Giant juego de combate con cartas por turnos en el cual el desarrollador se basó en libros interactivos para niños para su aspecto artístico y que nos cuenta la lucha mental de una niña llamada Iris mientras trata de superar sus miedos:
Historia
El juego inicia inmediatamente con una escena donde vemos a la protagonista en un trampolín de una piscina mientras lucha para decidir lanzarse y sus compañeros se burlan de ella, al final se lanza y el juego inicia.
A lo largo del título veremos recuerdos de la vida de Iris en los cuales podremos ver la ansiedad y depresión que vivía durante su pasado y presente.
Igualmente a través del juego Iris deberá luchar contra sus demonios internos para superar sus miedos.
Gameplay
Como se mencionó antes el juego se basa en combate por turnos con cartas, de las cuales hay muchos tipos (más de 50), por ejemplo está la carta de la espada la cuál puedes usar consecutivamente mientras sigas teniendo cartas de espada en tu mano, éstas se pueden usar para atacar a un enemigo a la vez o la carta de la hacha la cuál sirve para atacar a 3 enemigos en línea vertical también está la carta de confianza la cuál recupera algunos de puntos de confianza que representa la vitalidad en este juego, cuando tú confianza se acaba la partida termina, hay otras cartas más poderosas como la carta de trueno que elimina a todos los enemigos de un mismo tipo, cada sala tendrá una plantilla de enemigos que tendrás que eliminar para avanzar a la escalera que te llevará a la próxima sala, aunque si llegas a la escalera y aún hay enemigos no será necesario que los elimines para poder avanzar.
Cada vez que elimines cierta cantidad de enemigos podrás subir de nivel un rasgo, estás pueden ser: “Optimismo” (recuperas un punto de voluntad por cada cristal recogido en el escenario) “Determinación” (ganas un punto de voluntad por cada enemigo derrotado por ciertas armas), “Voluntad” (aumentas tu nivel máximo de voluntad 10 puntos y recuperas tus puntos de voluntad), “Imaginación” (tomas 5 cartas en lugar de 4) , truco (después de usar 12 cartas la siguiente carta que uses regresara a tu mano), además tienes la opción de abrir un cofre que contendrá variedad de cartas. También obtienes mejoras de los enemigos grandes que elimines estás sirven para hacer modificaciones en las cartas que uses, aparte de perder la partida cuando tú voluntad se acabe también terminará si tus cartas se terminan.
Los enemigos siempre aparecerán al azar pero aumentando su dificultad entre más avances en las salas. Cuando pierdas tu partida recibirás recompensas dependiendo de qué tantas estrellas hayas conseguido en tu partida, estas recompensas las podrás usar en tus próximas partidas y así hacerlas más fáciles, también podrás desbloquear amigos imaginarios, para conseguirlos primero debes encontrarlos y luego cumplir un desafío específico por cada uno, estos añadirán una mejora permanente mientras los tengas equipados.
Este State of Play estuvo enfocado en Final Fantasy XVI, donde PlayStation y Square Enix nos presentaron más de 20 minutos de gameplay donde se explicaron varias de las mecánicas de juego que tendría este título.
Este juego se alejará aún más de otros Final Fantasy enfocándose mucho en la acción, revelándose en esta presentación lo siguiente (vía información oficial):
Ya es costumbre tener varias bromas relacionadas con videojuegos durante el «April Fool’s Day«, quizá en los países hispanohablantes no «festejemos» esta fecha pero eso no nos impide disfrutar de las bromas realizadas por compañías y medios relacionados con videojuegos a lo largo del mundo.
Algunas bromas fueron prácticas (como llenar de productos de Lechonk los Pokémon Center) y otras directamente fueron jugables (como es el caso de Sega lanzando The Murder of Sonic the Hedgehog). A continuación les dejamos un recopilado con algunas de las mejores bromas de este primero de abril:
El asesinato de Sonic the Hedgehog
Sega no solo bromeo sobre la existencia de un videojuego donde Sonic moría sino que realmente hizo un juego donde tienes que averiguar quien fue su asesino muy al estilo de una novela visual de detectives (con un pequeño toque de velocidad). Se puede encontrar a The Murder of Sonic the Hedgehog en Steam a través de este link.
Voces de Super Mario Bros. La Película en juegos de Nintendo
El equipo de IGN jugó con la idea de que pasaría si Nintendo agregará vía update las voces de la reciente pelicula de Super Mario Bros. en varios de sus videojuegos. Ciertamente nos encontramos con cosas hilarantes al sentirse tan fuera de lugar las voces (en inglés) sobre todo en casos como escuchar la voz de Chris Pratt en el clasico Super Mario Bros. de NES o escuchar la risa de Seth Green dentro de Donkey Kong Country de SNES.
Este mes se destaca por un par de juegos que tuvieron sendos retrasos, siendo el caso de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp y Dead Island 2 que se hicieron del rogar. Aunque llegaron en un momento donde hay buena competencia, teniendo por ejemplo la salida de Minecraft Legends y Star Wars Jedi: Survivor.
Este mes también recibimos recopilaciones de juegos como Mega Man Battle Network Legacy Collection y Final Fantasy Pixel Remaster (que llega a consolas después de un largo tiempo).
ReedPop (organizadora del show) y la Entertainment Software Association (ESA) han anunciado que el E3 2023 ha sido totalmente cancelado, incluyendo sus eventos físicos y digitales.
Originalmente el E3 estaba planeada para este mes de junio, teniendo una mega exposición en el centro de convenciones de Los Angeles, California sin embargo todos los planes se vinieron abajo.
Pese a no dar un aviso oficial de la razón de la cancelación, es obvio que la decisión fue altamente influenciada por el poco apoyo recibido en las últimas semanas.