En la página de soporte de Ubisoft, en una pregunta relacionada a cómo funcionaría el upgrade de juegos de PS4 a PS5, Ubisoft detalló que ofrecerán diversos métodos para ayudar a mover los juegos de PS4 a PS5, aclarando además que jugadores de ambas consolas podrían jugar entre sí en los modos multiplayer de los juegos de la compañía.
Hasta ahí no había nada extraño, pero decidió ahondar en el tema y agrego un texto donde mencionaba que “la retrocompatibilidad solo aplicaría a títulos de PlayStation 4 soportados, pero que no será posible con juegos de PlayStation, PlayStation 2 o PlayStation 3”.
Al parecer se dieron cuenta de que mencionaron algo que no debían aún porque rápidamente borraron esa parte del texto, sin embargo dicha mención de la retrocompatibilidad todavía puede ser vista a través de la caché del sitio (fácilmente obtenible a través del buscador de google).
La parte del texto que menciona la retrocompatibilidad fue borrada al poco tiempo
Ya es normal en Metacritic que cuando un juego tiene un elemento que no gusta a los consumidores, se le otorguen muy bajas calificaciones como señal de protesta. Este fue el caso de las reseñas de Madden NFL 21 donde en su versión para PS4 ha recibido una calificación de 0.3 por parte de los usuarios.
Esto no cambia mucho en las versiones de Xbox One y PC recibiendo 0.6 y 1.0 de promedio en las reseñas de usuarios respectivamente, teniendo en su gran mayoría la misma tónica: falta total de innovación que hace parecer a Madden NFL 21 como una versión “Legacy” de Madden NFL 20.
Así mismo no ayuda el enfoque excesivo de EA con los micropagos, como varios usuarios también se quejaron en las reseñas del “User Score”.
La prensa fue más benéfica con el juego dándoles un 62 de promedio a su versión de PS4, 69 de promedio a la de Xbox One y 56 de promedio a la de PC.
Al cierre de la Gamescom 2020 se llevó a cabo una premiación a lo mejor de lo mostrado durante este evento, donde Cyberpunk 2077 fue el más galardonado al ser el mejor en cinco categorías incluyendo el premio por ser el mejor juego de la presente Gamescom.
Little Nightmares II también se llevó parte de la atención al ganar en dos categorías lo que seguramente influyó a que Bandai Namco ganara en la categoría de mejor alineación al ser su publisher.
A Microsoft también le fue bien en estas premiaciones, además de que algunos juegos de sus consolas ganaron premios también recibió el premio a la tecnología más buscada, por su Xbox Series X.
Curiosamente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 ganó la categoría de mejor juego de deportes, dejando fuera los juegos de EA Sports que se supone son su especialidad.
Como todas las premiaciones hay que tomar en cuenta que la elección de los ganadores son hechas de forma subjetiva, teniendo cada evento diferentes criterios por lo que no se debe tomar como una verdad absoluta que un juego es mejor que otro.
A continuación les dejamos la lista completa de los ganadores de la Gamescom 2020, incluyendo a otros nominados (los ganadores están en “negrita/bold”):
Mejor juego de Acción Aventura
– Grounded, Microsoft
– The Medium, Bloober Team
– Watch Dogs Legion, Ubisoft
Mejor juego de Acción
– Assassin’s Creed Valhalla, Ubisoft
– Cyberpunk 2077, CD Projekt Red
– Star Wars: Squadrons, Electronic Arts
Mejor juego Indie
– Cris Tales, Modus Games
– Curious Expedition 2, Maschinen-Mensch
– The Medium, Bloober Team
Mejor juego Multiplayer
– Dual Universe, Novaquark Montreal
– NBA 2K21, 2K
– Operation: Tango, Clever Plays
Mejor juego de Microsoft Xbox
– Cyberpunk 2077, CD Projekt Red
– Grounded, Microsoft
– Tell Me Why, Microsoft
Mejor juego de Nintendo Switch
– Black Book, Hypetrain Digital
– Figment: Creed Valley, Bedtime Digital Games
– Little Nightmares 2, Bandai Namco Entertainment
Mejor juego de Sony PlayStation
– Assassin’s Creed Valhalla, Ubisoft
– Crash Bandicoot 4: It’s About Time, Activision
– Cyberpunk 2077, CD Projekt Red Continuar leyendo
CD Projekt RED y Spokko nos tienen un anuncio verdaderamente repentino y sorpresivo con su juego The Witcher: Monster Slayer, título que nos hará cazar monstruos en nuestros móviles a través de la realidad aumentada.
La comparación con Pokémon GO es difícil no hacerla, al obligarnos en este nuevo título de The Witcher a explorar áreas cercanas a nosotros en tiempo real (dígase caminando con nuestro teléfono en mano), para buscar monstruos que combatir.
Al llegar al área indicada el monstruo aparecerá en pantalla (a través de la cámara de nuestro teléfono), podremos atacarlo con nuestra espada, lanzar bombas, usar brebajes y demás para tratar de derrotarlo.
Aunque pareciera un título completamente nuevo Wonder Boy: Asha in Monster World es un remake totalmente rehecho de Monster World IV que apareciera para el Sega Genesis / Mega Drive en 1994 (originalmente solo para el mercado japonés).
Ryuichi Nishizawa el creador de la serie de Wonder Boy trabajará junto con su estudio Studio Artdink en el título, teniendo el regreso de miembros importantes del desarrollo de los primeros juegos de la serie.
Entre los miembros que regresan tenemos a Shinichi Sakamoto (compositor original de la serie), Maki Oozora (diseñador de personajes) y Takanori Kurihara (gerente creativo).
Al contrario de los recientes remakes de la serie, Wonder Boy: Asha in Monster World será un juego de acción multiplataformas 2.5D en lugar de utilizar gráficos “dibujados a mano” en 2D, aunque esto no significa que hace que pierda el encanto del estilo animado de la serie.
Para tomarnos un respiro de los casi 100 juegos que se mostraron este fin de semana, aquí tenemos otra edición de «Las Tirillas domingueras del 4to Player«; como siempre les traemos un compilado de la tirillas en español que han circulado por la red últimamente más la nuestra buscando aportar, disfruten:
Juego: The Eternal Castle [REMASTERED] Plataformas: PC & Switch // Próximamente PS4 & PS5 Género: Aventura / Plataformas Jugadores: 1 o 2 jugadores Desarrollador: Leonard Menchiari, Daniele Vicinanzo & Giulio Perrone Publicador: TFL Studios & Playsaurus Clasificación: T Formato: Digital Idioma: Inglés Precio: USD$14.99 Lanzamiento: 21/08/2020 (Switch) // 05/01/2019 (PC)
En está ocasión reseñaremos The Eternal Castle [REMASTERED], juego que por su nombre nos da a entender que es un remasterización de un clásico, aunque en realidad se maneja como si hubiera sido un juego real de 1987 que cobra nueva vida actualmente (tanto así que incluso al poner el juego se imita el arranque del MS-DOS).
Esa pequeña pifia no le resta méritos al juego, vemos como se hace un buen trabajo re imaginando como pudo haber sido el título si de verdad hubiera salido a finales de los ochenta, tomando incluso mucha inspiración de clásicos que salieron en esa época como podrán notar a continuación:
Historia
Al momento de jugar vas a notar que no entendemos prácticamente nada, siendo justo lo que pretende el juego. Al principio se nos muestra un texto explicando lo que está pasando, aunque a propósito nos ponen una tipografía que nos dificulta leer.
En general la trama nos lleva a un mundo en decadencia después de la caída de una sociedad cibernética; grupos de humanos que estaban en otros planetas buscan recolonizar la Tierra tratando de reestablecer un ecosistema auto sostenible aunque diversos peligros nos esperan.
El juego habla mucho sobre los sueños
No solo nos enfrentaremos a grupos marginados que luchan por sobrevivir, también nos enfrentaremos a extrañas criaturas que parecen haber salido de experimentos fallidos.
Tomaremos el rol ya sea de Adam o Eve (o ambos ya que hay modo cooperativo para dos jugadores) en la búsqueda de piezas para reparar su nave que fue derribada y de unos fragmentos que los ayudaran a volver a casa.
Tenemos que llegar a ese castillo sin saber realmente el por qué
Durante el juego se habla mucho sobre los sueños, lo que es otra incógnita que tendremos que desentrañar.
Algo que hay que tomar en cuenta es que el juego solo está disponible en inglés, por lo que si no dominamos el idioma se nos dificultará saber que está pasando todavía más.
Si pensábamos que los títulos mostrados en el evento inaugural de la Gamescom 2020 eran muchos, ahora tenemos docenas más que se mostraron durante una nueva edición de la Future Games Show realizada recientemente (la anterior fue transmitida en junio).
Fue un verdadero vendaval de anuncios, teniendo tanto estrenos como títulos de los que se había hablado poco, donde por ejemplo llamó la atención Die By the Blade por su temática de un buen espadazo y te mueres.
Así mismo fue grato ver otro vistazo a Bright Memory Infinite el cual pudimos ver corriendo en 4K a 60 frames por segundo, siendo uno de los juegos más vistosos del evento.
Un detalle que hizo más ameno el evento, fue que se eligió a Debi Mae West (actriz de voz de Meryl Silverburgh en Metal Gear Solid) y a David Hayter (voz de Snake) como conductores de esta transmisión (no olvidaron hacer un pequeño guiño al trabajo que realizaron juntos).
A continuación les dejamos los tráilers de todos los juegos mostrados en el evento, como nota al final de cada vídeo vienen las plataformas y la fecha de salida de cada juego (en caso de ya estar disponibles):
Durante un reporte corporativo de la división Sony Interactive Entertainment (SIE), Sony ha anunciado a sus accionistas sus planes a futuro, incluyendo una nueva postura con respecto a sus videojuegos exclusivos.
De acuerdo a esto buscará que una mayor cantidad de sus títulos exclusivos lleguen a PC, por lo que no sería de extrañar que se venga una oleada de juegos anteriormente exclusivos de PS4 a PC y que a futuro los juegos de PS5 sean porteados.
Esto seguramente se debería al éxito en ventas que han tenido juegos como Death Stranding y Horizon Zero Dawn a su llegada en PC, buscando Sony obtener mayores ganancias. Aunque este seguramente este no es un movimiento que agrade a una porción fans.
Después de varios rumores Netflix ha confirmado que se encuentra trabajando en una serie televisiva de Resident Evil para su plataforma de streamings.
El equipo tras de esta serie es interesante, teniendo a Andrew Dabb (conocido por la serie Supernatural) como escritor y productor ejecutivo de la serie.
When the Wesker kids move to New Raccoon City, the secrets they uncover might just be the end of everything. Resident Evil, a new live action series based on Capcom’s legendary survival horror franchise, is coming to Netflix. pic.twitter.com/XWh5XYxklD
La compañía encargada de la serie será la productora alemana Constantin Film (quien ha tenido sus altas y bajas), trabajando también en el proyecto Bronwen Hughes (conocido por haber trabajado en The Walking Dead) quién dirigirá los dos primeros episodios y también tomará el rol de otros de los productores ejecutivos.