Juego: The Eternal Castle [REMASTERED]
Plataformas: PC & Switch // Próximamente PS4 & PS5
Género: Aventura / Plataformas
Jugadores: 1 o 2 jugadores
Desarrollador: Leonard Menchiari, Daniele Vicinanzo & Giulio Perrone
Publicador: TFL Studios & Playsaurus
Clasificación: T
Formato: Digital
Idioma: Inglés
Precio: USD$14.99
Lanzamiento: 21/08/2020 (Switch) // 05/01/2019 (PC)
En está ocasión reseñaremos The Eternal Castle [REMASTERED], juego que por su nombre nos da a entender que es un remasterización de un clásico, aunque en realidad se maneja como si hubiera sido un juego real de 1987 que cobra nueva vida actualmente (tanto así que incluso al poner el juego se imita el arranque del MS-DOS).
Esa pequeña pifia no le resta méritos al juego, vemos como se hace un buen trabajo re imaginando como pudo haber sido el título si de verdad hubiera salido a finales de los ochenta, tomando incluso mucha inspiración de clásicos que salieron en esa época como podrán notar a continuación:
Historia
Al momento de jugar vas a notar que no entendemos prácticamente nada, siendo justo lo que pretende el juego. Al principio se nos muestra un texto explicando lo que está pasando, aunque a propósito nos ponen una tipografía que nos dificulta leer.
En general la trama nos lleva a un mundo en decadencia después de la caída de una sociedad cibernética; grupos de humanos que estaban en otros planetas buscan recolonizar la Tierra tratando de reestablecer un ecosistema auto sostenible aunque diversos peligros nos esperan.
El juego habla mucho sobre los sueños
No solo nos enfrentaremos a grupos marginados que luchan por sobrevivir, también nos enfrentaremos a extrañas criaturas que parecen haber salido de experimentos fallidos.
Tomaremos el rol ya sea de Adam o Eve (o ambos ya que hay modo cooperativo para dos jugadores) en la búsqueda de piezas para reparar su nave que fue derribada y de unos fragmentos que los ayudaran a volver a casa.
Tenemos que llegar a ese castillo sin saber realmente el por qué
Durante el juego se habla mucho sobre los sueños, lo que es otra incógnita que tendremos que desentrañar.
Algo que hay que tomar en cuenta es que el juego solo está disponible en inglés, por lo que si no dominamos el idioma se nos dificultará saber que está pasando todavía más.
Gameplay
The Eternal Castle [REMASTERED] se define a sí mismo como una “aventura cinemática de plataforma”, lo que describe parcialmente su gameplay.
Su control se “siente” algo pesado en un principio, al movernos notamos como la inercia hace que ciertas acciones se sienten un poco torpes, lo que no es un punto malo del juego si tomamos en cuenta que se tomaron elementos de juegos clásicos como Flashback, Prince of Persia y/o Another World, tanto para sus animaciones como para su control.
Tendremos que acostumbrarnos a la movilidad del juego
Esto es pensado en hacernos sentir que estamos reviviendo un juego clásico de este tipo, lo que de paso le agrega reto extra al juego al tener que pensar bien nuestros movimientos.
Si bien buena parte del juego nos la pasaremos corriendo y saltando, tendremos una buena dosis de combate: tendremos acceso a varias armas de fuego que nos ayudaran a derrotar a diversos enemigos, aunque hay que tomar en cuenta que no es un shooter y las balas son limitadas. Afortunadamente también podremos escondernos para evadir el peligro o bien atacar a puño limpio (aunque ojo con nuestra barra de aguante).
Al estrellarse nuestra nave y saltar en paracaídas daremos inicio a una misión que la hace de tutorial sin serlo realmente. Nos pone en situaciones que nos ayudaran a conocer los controles y las distintas cosas que podemos hacer sin enmarañarnos con demasiados textos.
Al hallar de nuevo a nuestra nave veremos que está dañada, pero tendremos acceso a un teletransportador que nos abrirá a tres áreas (una ciudad en pleno conflicto armado, unas ruinas antiguas y un misterioso laboratorio donde experimentan con monstruos); donde podremos buscar partes para reparar nuestra nave y seguir avanzando. Dependiendo el área donde estemos será si se enfoca el juego a la exploración, al combate o a los puzzles (no demasiado complejos).
No seremos bienvenidos en este lugar
Constantemente nos sentiremos desorientados (el sentimiento que nos quiere imponer el juego), aunque en general solo es moverse hasta dar con un interruptor o un camino que no habíamos mirado. Esto hace ver que aparentemente el juego es lineal pero hay muchos secretos por descubrir.
Al reparar nuestra nave podremos ir al “castillo eterno” del que el título del juego habla (aunque tiene poco de castillo), donde podremos resolver algunos de los misterios del juego (si no es que llegamos demasiado confundidos como para entender algo a la primera).
Gráficos
Los gráficos son lo más característico del juego, siendo incluso de los más peculiares que podemos encontrarnos en general. Nos encontramos una paleta de colores super reducida a la que los desarrolladores denominan “2-bit CGA animated graphics” (tomando como base juegos de MS-DOS de los ochentas), donde predomina el color negro y dos o tres colores en pantalla a la vez.
![The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (1) The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (1)](https://elcuartoplayer.files.wordpress.com/2020/08/the-eternal-castle-remastered-graficos-1.jpg?w=310&resize=310%2C174&h=174#038;h=174)
![The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (2) The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (2)](https://elcuartoplayer.files.wordpress.com/2020/08/the-eternal-castle-remastered-graficos-2.jpg?w=309&resize=309%2C174&h=174#038;h=174)
![The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (3) The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (3)](https://elcuartoplayer.files.wordpress.com/2020/08/the-eternal-castle-remastered-graficos-3.jpg?w=310&resize=310%2C174&h=174#038;h=174)
![The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (4) The Eternal Castle [REMASTERED] - Gráficos (4)](https://elcuartoplayer.files.wordpress.com/2020/08/the-eternal-castle-remastered-graficos-4.jpg?w=309&resize=309%2C174&h=174#038;h=174)
El juego puede ser realmente bonito gracias a su simpleza
Esto puede resultar confuso en un principio sobre todo considerando como con unos cuantos pixeles le dan forma a las siluetas de los personajes y enemigos (sobre todo en la oscuridad), sin embargo se hace un muy buen trabajo en este aspecto sobre todo en movimiento.
Música y sonido
Durante el gameplay en general tenemos sonidos ambientales habiendo discretos arreglos musicales de tanto en tanto, donde si se enfatiza la música es por ejemplo en acciones como persecuciones o peleas, encontrándonos tonadas que realmente nos hace sentir la emoción del momento.
Dicho de paso los efectos de sonido en los tiroteos son muy satisfactorios, haciéndonos olvidar en ocasiones que es un juego muy minimalista por lo realista de sus efectos sonoros.
Replay value/Otras cosas
El juego es realmente corto, puede tomarte dos o tres horas terminarlo la primera vez, aunque para realmente terminarlo nos tomará mucho más que eso. Al terminar el juego por primera vez desbloquearemos un capitulo extra de nombre Lost Tales que nos dará un poco más de tiempo de juego.
Pese a ser un juego de plataformas 2D hay distintos caminos que podremos tomar, lo que nos obligará explorar si queremos sacar el verdadero final. Para esto tendremos que hallar los 30 fragmentos escondidos a lo largo del juego, que de paso nos desbloquearan un modo versus y un nueva dificultad con permadeath.
También hallaremos distintos powerups que vale la pena buscar para incrementan nuestras habilidades, será común que no hallemos todos en nuestra primera partida.
Cada powerup nos dará un beneficio distinto
Conclusión:
The Eternal Castle [REMASTERED] es un título con controles complicados de dominar, dejando fuera eso es un juego disfrutable sobre todo para aquellos curiosos por naturaleza.
Hace un buen trabajo trayendo elementos retro de juegos clásicos de computadora de finales de los ochenta (que muchos experimentaron por primer vez en los noventa), por no mencionar que su diseño artístico tiene muchos méritos (es difícil replicar su minimalismo). Siendo su punto débil que no es un videojuego para todos (son pocos los que sentirán nostalgia aunque bien vale la pena darle una oportunidad).
Mi veredicto final:
Si buscas sentir falsa nostalgia, buscas una aventura 2D llena de incógnitas y te fascinan las tramas post-apocalípticas, este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…