Vivimos un curioso suceso donde videojuegos que pensábamos ya olvidados o incluso muertos, resultan que han retomado nueva vida gracias al ocio que nos brinda tener tiempo de sobra, aquí en los «Viernes Random» seguimos con ese espíritu y traemos una que otra cosa que fue popular antes y no vemos por qué no deberían dejar de serlo, que disfruten los vídeos de esta semana:
Tras múltiples rumores Microsoft ha decidido dejar las cosas claras y ha anunciado que el modo multiplayer de Halo Infinite será Free to Play.
Adicionalmente confirmó que soportaría 120 fps en Xbox Series X y que se darían más detalles después.
Halo is for everyone. We can confirm #HaloInfinite multiplayer will be free-to-play and will support 120FPS on Xbox Series X. More details will be shared later! pic.twitter.com/9bIrppFiON
Esto abre las puertas al otro rumor de que Microsoft empezaría a ofrecer el online de sus juegos gratuitamente o que al menos los juegos Free to Play dejarían de pedir como requisito que tuviéramos cuenta de Xbox Live Gold.
De momento esto último son especulaciones, pero no sorprendería que resultará ser cierto al ver todas las políticas pro consumidor que ha tomado en los últimos años.
Rare y Dlala Studios han dado a conocer cuándo será la salida del reboot de Battletoads, siendo su lanzamiento el 20 de agosto de este año para PC (a través de Steam) y Xbox One.
De acuerdo con información oficial tenemos esta sinopsis del juego:
De acuerdo a reportes obtenidos por el sitio Variety, próximamente tendremos una serie animada en Netflix sobre el videojuego Splinter Cell, realizada por Derek Kolstad, creador y escritor de los filmes de John Wick.
Se menciona que Derek Kolstad será el escritor y productor ejecutivo de este proyecto animado de Splinter Cell. Se menciona además que de arranque la serie tendría dos temporadas con 16 episodios, aunque de momento ni Ubisoft, ni Netflix, ni Derek Kolstad han declarado al respecto.
Eric Barone, creador de Stardew Valley, ha dado a conocer como serán las versiones físicas de su juego, habiendo tanto versión estándar como de coleccionista para PC y Nintendo Switch.
El nivel de detalle que le pusieron a la versión de coleccionista es de admirar: incluirá una caja de coleccionista, un pequeño diorama hecho de madera, un pin de madera, un comic del juego, un título de propiedad (obviamente falso), un paño de limpieza y el juego en físico (ya sea en cartucho o en disco).
Los compradores de la versión estándar no tienen por qué sentirse atrás, ya que se incluirá un bonito manual dentro de la caja del juego (y pensar que ahora nos emociona que si lo incluyan).
Como Square Enix prometió tuvimos un segundo Marvel’s Avengers War Table, donde esta vez se enfocaron a hablar en lo que nos ofrecería la beta del juego y nos adelantó que Hawkeye y otros superhéroes más se agregarían al juego vía updates gratuitos.
Además tuvimos la sorpresa de que Square Enix se asociará con Epic Games para traer accesorios de Marvel’s Avengers a Fortnite a los jugadores que jueguen el beta y cumplan ciertos requisitos.
A continuación les dejamos lo más relevante de lo mostrado, junto con información oficial que se dio a conocer:
Beta de Marvel’s Avengers
Se dieron los primeros detalles de todo el contenido que estará disponible en la beta, incluyendo varias misiones de un jugador, así como una amplia selección de misiones adicionales que pueden jugarse individualmente con un equipo AI de Avengers o co-op con hasta 4 jugadores. En una misión, los jugadores tomarán el papel de la joven Superhéroe Kamala Khan y se unirán a Hulk para infiltrarse en la base de AIM en los bosques del Noroeste del Pacfíco Americano, siguiendo la última ubicación conocida de JARVIS. Más adelante tomarán el Quinjet a una War Zone remota en la tundra congelada de Rusia para descubrir los secretos de SHIELD ocultos en un profundo bunker.
La beta de Marvel’s Avengers le dará a los jugadores una experiencia hands-on muy completa antes de que el juego sea lanzado en todo el mundo.
Activision a través de un vídeo especial ha dado a conocer las nuevas canciones que se incluirán dentro de Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, la cual a nuestra sorpresa no son solo unas cuantas sino 37 canciones, que se unen a las otras canciones que venían originalmente en los primeros juegos de Tony Hawk.
Entre estas canciones destacan las de grupos clásicos de punk y ska como Less Than Jake, MxPx, Sublime, The Ataris y Reel Big Fish (siendo este quizá el grupo del que más se extrañaba su aparición en un juego de Tony Hawk).
La compañía Analogue especializada en producir consolas retro con calidad HD, tiene un nuevo producto de nombre Analogue Pocket, la cual nos permitirá jugar juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance con sus cartuchos originales (no es un aparato que emule videojuegos).
Se promete una compatibilidad con más de 2,780 juegos de las portátiles de Nintendo anteriormente mencionadas, teniendo incluso adaptadores que permiten jugar cartuchos de Game Gear, Neo Geo Pocket Color y Atari Lynx (esos adaptadores se venderán por separado y posiblemente lleguen otros más).
Entre las especificaciones técnicas del Analogue Pocket tenemos lo siguiente:
• Compatibilidad directa con cartuchos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. • Pantalla LCD de 3.5″, resolución de 1600×1440 a 615ppp (pixeles por pulgada). • Rotación de pantalla a 360°. • Refresco de pantalla variable. • Batería recargable de litio de 4300mAh. • 6-10 horas de gameplay time & 10+ horas en modo sleep time. • Todos los botones son configurables. • Bocinas estéreo. • Slot para tarjetas micro SD. • Cargador USB-C. • Puerto para conectarse a otras portátiles vía cable. • Salida de audífonos 3.5mm.
Junto con esta portátil también saldrá el Analogue Dock, un dock que funciona al estilo de lo visto en el Nintendo Switch, al poner el Analogue Pocket en el dock podremos ver en una televisión o monitor lo que estemos jugando.
Un grupo de fans ha creado un mod muy especial de nombre The Legend of Zelda: The Missing Link, que lejos de ser una simple modificación de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, nos trae algo único que bien se pudiera considerar como un juego nuevo.
La historia de este nuevo juego nos pone entre un punto intermedio entre lo sucedido en The Legend of Zelda: Ocarina of Time y The Legend of Zelda: Majora’s Mask (ambos de Nintendo 64), por lo que se puede considerar una secuela y una precuela a la vez.
Las locaciones aunque similares nos ofrecerán nuevas zonas por explorar (reutilizando material), así mismo aunque regresen viejos personajes tendrán papeles diferentes dentro de The Legend of Zelda: The Missing Link.
Tendremos nuevas mecánicas de juego, teniendo por ejemplo que Link podrá tirar ondas de energía por la espada al tener los corazones llenos, lo que nos servirá tanto para atacar como para activar ciertos switches para resolver algunos puzzles (algo visto en otros juegos de Zelda pero no en Ocarina of Time).
También tendremos una mejora a la máscara del conejo, que además de hacer bastante rápido nos permitirá saltar grandes distancias.
El Magic Hourglass es uno de los ítems nuevos del juego
Su mecánica de juego más interesante proviene de un ítem de nombre «Magic Hourglass«, el cual nos permitirá viajar diez segundos atrás en el tiempo, mientras los objetos en pantalla sigan en la misma posición que estaban al momento de viajar en el tiempo.
Para celebrar el 30 aniversario del juego Dr. Mario de NES/Famicom/Game Boy se ha agregado un nuevo doctor para Dr. Mario World, basado en la apariencia de Mario en ese juego de antaño.
Sin contar a decenas de personajes clásicos de los juegos de Super Mario (hasta Bowser es doctor), este doctor se une a otros personajes poco comunes como: Dr. Baby Wario, Dr. Dolphin Dr. Koopa Troopa, Dr. Goomba Tower, Dr. Lakitu y Dr. Nabbit por mencionar algunos.
Este diseño del Dr. Mario original trae mucha nostalgia a viejos jugadores y seguro resultará curioso para nuevos jugadores que quizá no lo conocían (se ve muy diferente a los diseños actuales).