Mucha polémica ya ha causado la nueva iniciativa de la «Ley Federal de las Telecomunicaciones y Radiodifusión» en México que no contenta con contener ciertos párrafos que pondrían en peligro la libertad de expresión en internet (que dicen que ya se modifico esto esperemos que sí) también nos encontramos un párrafo muy interesante que dice lo siguiente:
«Los concesionarios de radiodifusión y de televisión o audio restringidos no podrán promocionar video-juegos que no hayan sido clasificados de acuerdo a la normatividad aplicable, misma que deberá expedir el Ejecutivo Federal dentro del plazo referido en el párrafo anterior.»
Esto básicamente nos da a entender que se tendría que crear un nuevo organismo que se dedicara a la clasificación por edades de los videojuegos (cosa que vendría extra siendo que la ESRB ya hizo ese trabajo) lo que tendría consigo no solo un gasto extra que saldría de nuestro bolsillos sino que también habría el riesgo de que los juegos se retrasaran en lo que este organismo los clasifica o que incluso no llegaran a tener clasificación y no se lanzaran de forma oficial en México si este organismo así lo deseara (que siendo México uno se puede esperar de todo).