CN Ages: Vol 3
Escrito el Martes 17 de Octubre del 2006 a las 8:41 PM
Por Adrian Carbajal [Carqui]
Categoría: Videojuegos
Así comenzamos Club Nintendo –parte 3–
La idea de competir contra una casa editorial como Publicaciones Continentales, era de dar miedo. Por mucho que Network se buscara o se esforzara, nunca lograrían igualar los costos de producción, ni la distribución que PC ofrecía. Al menos no en el corto o mediano plazo. Pero recuerdo que eso no amilanaba a Gustavo, quién se la pasaba todo el día pidiendo cotizaciones. El tipo estaba verdaderamente en llamas con el proyecto. Y entonces, el día en el que Sr. Kikuchi analizaría ambas propuestas, llegó. Gus y Pepe Sierra asistieron a esa junta. Y aunque no estábamos ahí, Chucho y yo nos encontrábamos muy, muy nerviosos.
Si me lo hubieran preguntado, jamás habría adivinado cuál sería el resultado de esa reunión.
Como era de imaginarse, el Sr. Kikuchi no se maravilló con los costos, ni con la propuesta de distribución que Gustavo le presentó. Pero el dummy de Mariolandia le encantó. En el otro lado, Publicaciones Continentales tenía todo lo que el Sr. Kikuchi necesitaba para promocionar la marca Nintendo. Todo, menos un proyecto atrayente: el dummy que PC presentó era de una revista de actividades, con los personajes de Nintendo. Cosas como ‘colorea a mario’, ‘une los números y descubre quién está secuestrando a la princesa’ (¡duh!) y ‘ayuda a que Mario salga del laberinto’ se encontraban en las páginas de la muestra. Teruhide Kikuchi estaba ante una situación que parecía complicada: ¿cuál de las dos propuestas (con sus pros y contras) debía aceptar? Luego de pensarlo muy bien, tomó una decisión. El veredicto para una mente práctica, como la de él, era obvio.
Odio el juego de “La noticia mala y la noticia buena”. Nunca me ha parecido divertido, y menos cuando esperas datos importantes. “La mala noticia, es que Network no hará esta revista al 100%,” nos platicó Gustavo (confieso que, como nosotros todavía no trabajábamos de lleno en Network, no lo sentí como un golpe devastador). “La buena es que desarrollaremos el contenido, aunque otros lo imprimirán y comercializarán”. Entonces, desde ese día, Chucho asistió diariamente a Network Advertising para iniciar el desarrollo del primer ejemplar de Mariolandia. Yo iba en las mañanas; y en las tardes atendía el negocio familiar.
No recuerdo el tiempo exacto, pero si la memoria no me falla, desarrollar el concepto del primer ejemplar, redactarlo, tomar las fotos y diseñarlo fue una tarea de unos cuatro meses. Durante ese tiempo, Gustavo Rodríguez se fue ganando la confianza del Sr. Kikuchi. Como buen publicista que es, se vendió impecablemente. Gus logró que Kikuchi nos reconociera a Chucho y a mi como grandes expertos en videojuegos. Varias veces nos invitaron a desayunos ejecutivos en el Maria Isabel Sheraton, para que les recomendáramos juegos que C. Itoh compraría (la mirada inquisidora de una mesa llena de tipos trajeados, que te hacen sentir con la mirada que tu recomendación definiría el rumbo de la compañía, te puede poner muy incómodo). Gracias al buen tino de Chucho y mío, en pocos meses teníamos también la confianza del Sr. Kikuchi.
Tengo MUY mala memoria, pero recuerdo casi a la perfección como se decidió ponerle el nombre Club Nintendo a la revista. Ocurrió después de uno de los desayunos que acabo de mencionar. Gustavo tenía como nombre favorito el de Mariolandia; El Sr. Kikuchi no estaba convencido, él quería que transmitiéramos la idea que la revista era un medio de apoyo, un sitio donde la gente iba a encontrar a sus iguales… “¿Algo así como un Club?”, preguntó Gus. “¡Sí!” respondió Kikuchi con entusiasmo, “El Club de Nintendo”. Un artículo y una proposición menos, el nombre de la revista estaba decidido.
Por logística, Publicaciones Continentales nos cambió un par de ocasiones la fecha de salida de la revista, pero después de un par de meses, nos avisaron que la revista estaría en puestos de revistas en Diciembre de 1991. Yo no creía que el contenido debía estar listo un mes antes de que saliera a la venta. Ingenuo de mi, pensaba que hacer revistas era proceso de una semana, y ya.
Durante ese tiempo, pasó un suceso que –siento– ayudó a que la gente estuviera al tanto del lanzamiento de Club Nintendo. Quién tenga 27 años o más, recordará el programa de televisión ¿Y usted, que opina? del periodista Nino Canún. Esta emisión televisiva se volvió muy popular gracias a su polémicos temas y a que –cosa rara en los medios de esa época– la gente podía dar su punto de vista y ser escuchada por millones de televidentes, ya sea en el estudio o por llamadas telefónicas. ¿Quién no recuerda las maratónicas sesiones cuando se tocaban temas como OVNIs y fantasmas? Sí, la línea de ese programa era exponer temas polémicos, y los videojuegos siempre lo han sido. Desde la oficina del Sr. Kikuchi llegó una petición a Gus: “En ¿Y usted, que opina? van a hacer un programa sobre videojuegos, ¿puedes ir con uno de tus muchachos como representantes de Nintendo?” Pobre Chucho, creo que nunca lo había visto, ni lo volví a ver, tan nervioso.
En la segunda temporada de’¿Y usted, que opina?, también hubo una emisión sobre videojuegos y ahí participé. Muchas personas no recuerdan que estuve, pero sí se acuerdan “del buey que iba con una playera de Mortal Kombat”.
Esa edición transcurrió como lo esperábamos: ataques contra los videojuegos –y contra quienes los defendían–, tipos que llevaban computadoras para demostrar que ‘la tecnología no mordía’ y un morenazo bigotón al que Nino Canún se agarró ‘de botana’ en los cortes comerciales. Yo no lo había entendido, pero aunque Gus iba comisionado para defender a Nintendo, también llevaba otra tarea en mente que rindió frutos: presentarse como el Editor de la revista oficial de Nintendo en México, y mencionarlo cada que le dieran la palabra. Cuando mucha gente comenzó a llamar para preguntar cuándo y dónde podían conseguir la revista, me di cuenta que este tipo había nacido para ser publicista.
Continuará… almost there
hola donde consigo el programa completo¿
Carqui… Que tan cierto es, que tu y Chucho eran Axy y Spot?
Que buenos tiempos los de club nintendo… lector desde el 2004(soy relativamente joven xd)… lastimosamente la revista murio. leer estos articulos causa nostalgia.
un saludo