[Parte 1][Parte 2][Parte 3][Parte 4]
CN Ages Vol. 5
Escrito el Lunes 6 de Noviembre del 2006 a las 5:59 PM
Escrito por: Adrian Carbajal [Carqui]
Categoria: Videojuegos
Club Nintendo Ages, parte 1
Desde el primer número, Club Nintendo ha pasado por varias etapas, determinadas por la madurez del equipo, la situación de Nintendo –en México o el Mundo– y hasta la tecnología empleada en su desarrollo. ¿Cómo me tocó vivir estas situaciones? Ahora comienzo un breve recuento (en partes, of course).
Etapa 1: Jóvenes y inexpertos
De Diciembre de 1991 a Agosto de 1992
Ya lo había mencionado en el tema anterior: desarrollar el primer ejemplar de Club Nintendo fue una labor artesanal. Y así lo fue durante los 9 nueves siguientes. Quién tenga la colección desde el primer número, notará la constante: fotos tomadas directamente a la pantalla del monitor, mapas dibujados, y baja calidad en las imágenes del GameBoy. Este fue un periodo de presión para mi: el trabajo en CN pedía más tiempo, y afanar medio día no era de gran ayuda. El segundo mes no hubo tanto problema (esa revista la hizo Chucho Medina casi en su totalidad, sobre todo porque metimos las primeras imágenes y revisiones de los juegos de Super Famicom), pero cuando me pidieron que redactara el artículo de portada para el número 3, me di cuenta que, tenía que elegir entre el mercado editorial, o continuar con la tradición familiar y dedicarme a vender solventes y entender a los maestros pintores de ‘la Moctechusma’.
El destino me la puso fácil: durante tres o cuatro días falté al negocio familiar, pues marcar indicaciones en los mapas y escribir la guía de Little Nemo me tomó mucho tiempo. A mi padre no le hizo gracia y decidió despedirme por irresponsable. Recuerdo que sólo lo mire a los ojos y le dije “OK, está bien”, con un poco de indiferencia. El siguiente día, tuve mi primera jornada laboral de tiempo completo en Network. Algunos meses después, Chucho Medina me confesó que Gus estaba considerando seriamente remplazarme porque no les funcionaba que sólo fuera medio tiempo. Utss.
Todos en Network esperábamos que Club Nintendo fuera un hitazo. Y, modestia aparte, así fue. Esto trajo como consecuencia que aumentáramos el número de páginas un par de veces durante ese periodo, y que nos pidieran hacer un número especial durante el primer año. Como la sección más popular de la revista era el Servicio Organizado de Secretos (S.O.S.), a Gus se le ocurrió la idea de hacer un número de 96 páginas de puros trucos. En la era pre-Internet, eso fue un suicidio y fue cuando tuve mi primera crisis nerviosa porque no logramos entregar la revista a tiempo, ni conseguimos la cantidad de juegos necesaria para verificar los trucos y claves (eso explica las seis páginas rayadas al final de la edición para que “anotaras tus propias guías y passwords”. De hecho, Gus tuvo esta idea desde el principio, pero mi intención era llenar las 96 páginas de contenido. ¡Ja! ¡qué romántico era de joven! Al menos el especial de S.O.S. también vendió muy bien.
Tendencias del periodo: como buena revista primeriza, en esa etapa nos la pasamos dando bandazos. Probamos ilustraciones echas con aerógrafo (en esa época era súper chic), ilustraciones planas (fuimos muy atrevidos, pues casi nadie lo hacía en ese tiempo), fotografías directas de videojuegos (esto sí que nadie lo hacía) y mezclas de estilos. Como dije en el post anterior, el buen gusto hibernó durante los primeros años de la década de 1990, y eso ayudó a que no fuera abucheados.
Temas de moda: En 1992, no había otra cosa de la que se hablara que no fuera el Super Famicom (y también el Sega Genesis, claro está). En todos lados les dedicaban decenas de páginas… todos menos Club Nintendo. OK, estoy dramatizando; si hacíamos reportes de los juegos y la consola, pero no como Chucho y yo hubiéramos querido. Como el SNES no se vendía de forma oficial en México, en C, Itoh nos pedían amablemente que no calentáramos el mercado en vano. En esa época, los procesadores de 16 Bit eran lo trendy. Y el rumor de la salida de un adaptador de CD-ROM para el Super Famicom era una noticia tan fuerte como para aparecer en portada.
Continuará…