[Parte 1][Parte 2][Parte 3][Parte 4][Parte 5]
CN Ages Vol. 6
Escrito el Martes 14 de Noviembre del 2006 a las 9:03 PM
Categoria: Videojuegos
Club Nintendo Ages, parte 2
Importante: sé que me he atrasado en subir los updates de esta serie, y es posible que en los próximos días tarde un poco más (pronto me ausentaré del trabajo unos cuantos días). Tengo este pendiente en mente –junto con otros cien– y trataré de actualizar donde sea que me encuentre. Promise.
Etapa 2: Así que de esto se trata (parte 1)
De Septiembre de 1992 a Diciembre de 1994
Después de nueve meses muy complicados y estresantes (por las dificultades técnicas para obtener capturas de pantalla), la situación mejoró. Gracias al apoyo de Nintendo of America, el Sr. Kikuchu nos ayudó a conseguir equipo especializado para obtener imágenes de alta calidad. Si tienes las revistas de esa notarás una notable mejoría en la calidad de las fotografías. A diferencia de hoy, en 1992 era complicadísimo conseguir equipo para este fin (las tarjetas para capturar video costaban varios miles de dólares). Es sorprendente, pero la solución a nuestros problemas la encontramos en equipo médico.
Ya que teníamos nuestros aparatos, Chucho pensó que sería una buena idea dejar de usar lo mapas de Nintendo Power de una vez por todas. Entonces comenzamos a experimentar y a incluir nuestros propios planos, canjeando una tarea laboriosa por otra: para armar los mapas, Chucho y yo fotografiábamos cada pantalla, luego el equipo de diseño se dedicaba a cortar y pegar estas fotografías (eso explica porque muchos de estos mapas están llenos de rayas misteriosas).
Ignora la terrible moda de la década de 1990, y fíjate en la pantalla de la TV (que sigo sin entender porque fue incluida en la foto, pero por lo menos ahora sirve para explicar algo): ahí se alcanza a ver como se sacaban varias fotos en secuencia para armar los mapas. Esta imagen fue tomada mientras hacía un mapa de Super Double Dragon.
Otra carencia tecnológica en los primeros años de Club Nintendo, fue el equipo de cómputo. Sólo habían un par de ordenadores para maquetar la revista (un lujo en aquella época), y esto complicaba la captura del texto. Gus decidió que la mejor forma de trabajar era que Chucho y yo le entregáramos manuscritos, él revisaba la ortografía y estilo (ambos escribíamos con las nalgas, debo aclararlo) y luego alguien más los capturaría. No sé si todavía lo conserve, pero como resultado de este método de trabajo, Francisco Cuevas alguna vez me mostró un cajón de archivo muerto lleno de manuscritos. Yo calculo que eran más de 2500 páginas.
A pesar de que el proyecta iba muy bien, el Sr. Kikuchi no dejaba de trabajar para buscar medios y formas de apoyar la marca (siempre asesorado por Gus y pepe Sierra). Los más viejos recordarán que en aquella época apareció un programa de TV –en el canal 5– llamado Intercontrol (conducido por Graciela Mauri); ese fue el pionero de los programas de videojuegos en TV… y obviamente Chucho y yo terminamos embarrados. Intercontrol no fue lo que nos hubiéramos esperado: los productores decidieron hacer un programa de concursos de destreza donde los participantes corrían por una maquete que asemejaba ‘el mundo de Mario’ y donde habían peligros que podían tirarlos (algo así como los concursos del Juego de la Oca, pero para niños); y para complementar estos concursos, se trasmitían algunos avances y trucos de juegos que nosotros grabábamos. A partir de ese entonces, me surgió una aversión a los programas de TV. No era difícil imaginar que esta receta ‘ganadora’ no iba durar. Intercontrol fue el precedente televiso de un proyecto posterior, y que dada su peculiaridad, requiere un post separado…
Otro acierto del Sr. Kikuchi fue procurar que gran parte del equipo que hacía la revista de Nintendo ‘estuviera a la vanguardia’ (¡qué gran frase!) en información, por lo que trataba que casi todos asistiéramos a los Consumer Electronic Shows en EU. Hasta 1994, en esta exposición semestral de tecnología, se incluían los videojuegos. Recuerdo mi primer CES en Las Vegas y como me moría de la emoción. Gracias a estos viajes, Club Nintendo podía incluir sus clásicos reportes del E3, que en la era pre-Internet tenían una gran utilidad. Gracias a esos viajes, la revista se dio a conocer en EU y así comenzamos a recibir apoyo de editores de videojuegos de aquel país. Fue muy difícil, y quince años después todavía hay quién duda en apoyar a los medios de México, pero es de reconocer la gran labor en esta área de Gus y Mr. Kikuchi.
No conservo muchas de la época del CES. La que más me duele haber perdido fue una que me saqué con Hironobu Sakaguchi en el CES de Chicago de 1993.
Pero ahí no pararon los viajes…
Continuará…
¡¡Oh no!! ¿¿¿¡¡¡Perdiste una foto con Hironobu Sakaguchi!!!?? Padre de FF. Eso duele 😥
Pero la verdad, gracias por todo el esfuerzo que pusieron en esta revista. Todavía conservo varias (son todavía fuente de inspiración ahora que trato de llevar una comunidad de gamers mexicanos).
Recuerdo que en un número pusieron como armaban los mapas y editaban la revista. En verdad, para aquellos tiempos, se notaba mucho el esfuerzo que ponían a cada número.
Sin la revista, creo que nunca hubiera acabado Zelda: A Link to the Past. Ese juego me dio mucho orgullo acabarlo y entenderlo gracias a CN.
Aunque ahorita ya casi no juego Nintendo (salvo DSi y 3DS), no puedo olvidar aquellos buenos momentos que viví al lado del NES, SNES y Gameboy junto con mis revistas, leyendo la “Información SuperNesesaria”, hypeandome con “Reset” y aprendiendo los combos de Street Fighter con el especial.
Ojalá y esto pueda llegar hasta los miembros originales de la revista, aunque solo pueda decirles nuevamente “Gracias por su esfuerzo”.
Undeniably imagine that which you said. Your favorite justification appeared to be at the net the easiest factor to keep in mind of.
I say to you, I definitely get irked while people think about worries that they plainly do not know about.
You controlled to hit the nail upon the top and defined out the whole thing
without having side-effects , other folks can take a signal.
Will likely be again to get more. Thank you