Juego: Green Hell
Plataformas: PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One & Xbox Series X|S
Género: Supervivencia & Simulador
Jugadores: 1 jugador (offline), 4 jugadores (online)
Desarrollador: Creepy Jar
Publicador: Creepy Jar
Clasificación: M +17
Formato: Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros
Precio: USD$24.99
Último lanzamiento: 09/06/2021 (PlayStation & Xbox)
Si eres de los que gustan de los juegos de supervivencia en donde tu objetivo sea explorar una vasta selva, enfrentar los difíciles desafilas que te pone enfrente la naturaleza, abrirte camino por terreno desconocido en donde la muerte te espera detrás de cada árbol mientras eres asechado por hostiles, y donde aprender sobre la marcha junto con tu perseverancia te harán salir avante mientras buscas a una persona especial; Green Hell tal vez sea el juego para ti, ya sea que desees enfrentarte a los peligros que oculta la selva solo o acompañado de hasta tres amigos como podrás ver a continuación:
Historia
Green Hell nos lleva hasta lo más profundo de la selva tropical amazónica, tu tomaras el papel de Jake Higgins, un antropólogo e investigador quien junto con su esposa Mia, una lingüista, viaja a esta remota área para hacer con contacto con una tribu indígena, los Yabahuca.
El objetivo de este encuentro es para establecer comunicación con la tribu para que permitan que cuerpos de salud y ayuda humanitaria los apoyen, lamentablemente los Yabahuca no gustan de los extraños y Mia es la única que puede hablar su lengua por lo que decide ir a la aldea sola para tratar de entablar dialogo con ellos, cosa que no será rápida por lo que Jake tiene que quedarse en su campamento cerca de 30 días y esperar que todo se lleve a cabo sin problemas.
Jake y Mia llegan a su campamento base sin problemas pero dicha paz no durará
Lamentablemente las cosas empeoran ya que Mia, a través de una radio portátil que tú y ella portan, nos informa que empiezan a presentarse conflictos dentro de la tribu y se empiezan a formar facciones, unos desean recibir el apoyo de fuera mientras otros no quieren la presencia de extraños, las cosas se empiezan a poner feas cuando recibimos una llamada de Mia diciéndonos que está en problemas y que necesita nuestra ayuda.
Poco después podemos ver a Jake llegando a una de las aldeas de la tribu justo para que acto seguido este corriendo por su vida mientras es perseguido por algo o alguien mientas escuchamos la voz de Mia en la radio, desesperada y asustada, durante su escape Jake resbala y cae a un rio para luego perder la conciencia, días después Jake despierta en medio de la selva sin saber dónde está, que paso ayer ni en donde esta Mia, por lo que se decide a buscar pistas para dar con su paradero.
Gameplay
El titulo pertenece al género de Supervivencia en Primera Persona en donde tomaremos el control de Jake en su búsqueda de pistas para encontrar a su esposa Mia, sin herramientas ni provisiones más que nuestras piernas, nuestras dos mano, una mochila, un diario, un reloj y un radio portátil. Iniciando el juego se nos dará un tutorial en donde vemos a nuestros protagonistas llegar al área, aquí se te darán instrucciones que te enseñaran los controles del juego y algunas de las mecánicas del mismo.
Las seis mecánicas de juego más importantes son: Exploración, Recolección, Fabricación, Alimentación, Inspección y Descanso.
Deberás abrirte paso por la extensa selva para encontrar recursos que te permitan seguir con vida y energía lo más posible fuentes de comida, agua y techo, además de buscar pistas que nos den con el paradero de Mia, pero de nada sirve buscar pistas si mueres de hambre o sed.
Aquí entra la importancia de tu reloj, un regalo que te dejo Mia, este dispositivo te permite revisar tus necesidades de macro elementos que se dividen en cuatro campos: Proteínas, Carbohidratos, Grasas y Agua. Si descuidas uno de estos campos tu vida barra de vida ira disminuyendo constantemente hasta que llegue a cero y mueras.
También tienes que poner mucha atención a tu medidor de sanidad representado a la izquierda de tu barra de vida y de resistencia, si tu sanidad baja demasiado Jake empezara a hablar consigo mismo (más de lo de costumbre), escuchar cosas y voces, sin contar que empezaras a tener alucinaciones, desde nativos hasta objetos que no realmente no están ahí, las alucinaciones de los nativos son los más peligrosos ya que a pesar de que no son reales sus ataques si pueden dañarte e incluso causarte heridas las cuales tendrás que gastar recursos para sanarlas y evitar que se infecten. Para recuperar sanidad es recomendable es evitar dormir en el suelo y fabricar una fogata, este último es excelente para recuperar sanidad ya que no pide muchos recursos y solo ocupas estar parada cerca de ella.
Otro artículo importante es tu diario, el cual ira registrando información conforme avancemos en la partida que va desde pistas del paradero de Mia, objetivos, información sobre problemas o enfermedades que podemos contraer, información sobre plantas o animales que encontremos (o consumamos) junto con los efectos que puedan tener e incluso objetos, construcciones y herramientas que vayamos fabricando.
La única manera de salvar tu partida es a través de tu refugio
Tu primer objetivo será buscar agua que beber pero esto, como en la vida real si llegas a quedar atrapado en medio de una jungla, no será sencillo ni sin consecuencias, ya que puedes beber agua de cualquier rio que encuentres pero si el agua no está realmente limpia puedes ser contraigas parásitos, los cuales provocaran que tus barra de macro elementos disminuyan más rápido de lo normal, y si esto sucede, deberás encontrar un tipo de champiñón en específico que no solo te recupera carbohidratos, sino también te cura de los parásitos.
También deberás empezar a recolectar alimento porque esos indicadores de macro elementos no se van a subir solos, la selva podrá ser vasta e imperdonable pero sabiendo buscar podrás encontrar lo más vital nomas para recuperarte, estos pueden ir desde plátanos, champiñones, fruta, plantas o incluso una vez que hayas fabricado unas cuantas herramientas podrás ponerte a cazar animales que abundan por el área, como peces, ratones, tucanes, armadillos o capibaras. Solo toma en cuenta que mucho de lo que encuentres puede causarte un mal si se consume a la ligera, como la carne si no se cocina cerca de una fogata o alguna plata extraña, comértela así nomás puede provocarte envenenamiento por comida por que provocara que no importa cuánto comas tus macro elementos no subirán y Jake se detendrá a cada rato para vomitar, al principio no sabrás que plantas o champiñones con benéficos y cuales te curan de alguna enfermedad por lo que solo queda aprender sobre la marcha.
Una vez que recolectes varios recursos que puede ir desde plantas, hojas de árboles, lianas (las cuales pueden servir como cuerdas), ramas, troncos, piedras y demás, llegara la hora de poner a tus manos a trabajar, ya que con estos recursos es con lo que fabricaras herramientas que te harán la vida un poquito más sencilla, e incluso te dará acceso a recolectar nuevos recursos o incluso a construir un techo sobre tu cabeza.
Podremos mejorar nuestras herramientas y habilidades
Para empezar a fabricar hay dos formas: para herramientas y objetos pequeño los podrás fabricar desde tu mochila al seleccionarlo y abrir un sub-menú para luego elegir la opción “craft”, de ahí podrás agregar o quitar más objetos para encontrar la combinación indicada que te permitirá fabricar desde vendas, cuchillos, agujas, cañas de pescar, hachas e incluso hasta arco y flechas, estas combinaciones te las tendrás que aprender de memoria ya que al contrario de las construcciones grandes y objetos más complejos las instrucciones para fabricar herramientas no se guardaran en tu diario.
Hablando de tu diario, en el podrás acceder a la fabricación de estructuras y objetos más complejos, una vez que hayas tenido contacto con los materiales necesarios para fabricar alguno de estos objetos se guardaran en tu diario el cual te mostrara un dibujo de la estructura y los materiales junto con la cantidad necesaria de los mismo para fabricarlo, seleccionando una de estas opciones podrás poner el diagrama de objeto en el suelo, solo ten en cuenta que debe esta puesto en un lugar sobre el que pueda ser puesto, indicado con la silueta blanca del objeto, si esta se pone de color rojo significa que no puedes colocarlo en esa superficie o algo está estorbando, una vez colocada la silueta podrás irle agregando los objetos necesarios para su fabricación, ya sea que los tengas en tu mochila o los traigas cargando en las manos.
Ahora procedemos a las dos últimas mecánicas: Inspección y Descanso:
Conforme vayas jugando notaras en tu interfaz, arriba de tu barra de vida el icono de una lupa, esto significa que estas sufriendo de algo en alguna de tus extremidades, abriendo el menú radial podremos elegir el icono de la lupa en donde podremos inspeccionar nuestros brazos y piernas a detalle para ver si hay algún problemas, entre las cosas que nos pueden aquejar son Sanguijuelas las cuales podemos retirar fácilmente seleccionándolas y presionando el botón que se nos pide (de lo contrario, dejarlas provocara que baje tu barra de vida y sanidad), Parásitos los cuales son más difíciles de quitar ya que necesitas agujas para extirparlos, o heridas y raspones los cuales necesitaras de ciertas plantas para vendarlas y de no ser así podrían empeorar e infectarse por lo que necesitaras de más recursos para recuperarte.
Otra cosa que hay que tomar en cuenta es la resistencia de tu personaje, la cual es necesaria para realizar acciones y conforme pase el tiempo esta ira bajando gradualmente hasta que se vacié y te desmalles por cansancio (cuidado, dormir en el suelo puede provocar que te aparezcan parásitos, salpullido o sanguijuelas en tus extremidades), por lo que debes procurar construir donde descansar y dormir cuando veas que tu barra de resistencia está ya muy baja, también si tu personaje se la pasa con baja resistencia (o durmiendo en la tierra) provocara que baje su barra de sanidad (el icono con forma de cabeza a la izquierda tu barra de vida y resistencia), la cual al irse agotando provocara que Jake empiece a alucinar, tener visiones, escuchar voces o incluso ser atacado por alucinaciones que pueden provocarte heridas. Para recuperar sanidad puedes consumir ciertos alimentos o con solo estar cerca de una fogata harán que tu sanidad se recupere, además de dormir en un lugar cómodo.
Gráficos
En el apartado grafico el asunto un poco… “dividido”, quiero dejar en claro que la versión que se jugó para esta reseña es la del Xbox One.
En cuestión de ambientación el titulo realiza muy bien su trabajo ya que en verdad te sentirás que está dentro de una densa jungla, la cantidad de árboles, plantas, y vegetación es extensa, con ramas y troncos viejos esparcidos por el suelo, es fácil diferenciar entre las plantas gracias a su diseño, tamaño y diversos colores, eso también agregando que entre más te adentres la maleza se va haciendo más y más densa que incluso puede provocar en uno una sensación de claustrofobia, además de hacer necesario que este más atento a tus alrededores, ya que entre la vasta vegetación que cubre las área pueden estar escondidos animales ponzoñosos como ranas dardo, víboras de cascabel o incluso nativos agresivos que buscan tenderte una emboscada.
Pero toda la experiencia se viene abajo cuando hay que hablar de rendimiento, ya que la consola (Xbox One) tiene problemas para correr el juego de manera estable, las texturas del suelo, vegetación, agua y rocas tardan en cargar, y aun así cuando lo logra estas se puede observar que son en baja resolución al ponerle atención a los detalles lo cual hace que la denso ambiente de jungla se vea fea o borrosa, también sufre de “pop-ups” en donde objetos del juego aparecen o desaparecen de la nada frente a ti, esto no sería mucho problema con objetos pequeños o alguna plantas pero lamentablemente también sucede con grandes rocas o incluso con grupos de árboles, sin contar que hay periodos aleatorios en donde hace que el ventilador de la consola funcione a tope.
También hay problemas con las fuentes de luz ya que en lugares abierto la luz del sol o la luna provoca una especie de tenue neblina que hace que todo se vea como si estuvieras usando unos lentes empañados o sucios, esto solo ocurrió en pocas ocasiones pero si es molesto cuando ocurre, ya que cuando esto sucede es difícil concentrarse en buscar recursos y aún más cuando los necesitas con urgencia haciendo jugar el juego de una experiencia confortable a una bastante frustrante.
Como nota en PC y consolas de nueva generación (PS5 y Xbox Series X|S) los gráficos y el performance mejoran mucho. En Switch el juego tiene menos delay en sus menús, pero cuenta con menor definición y se redujo la distancia de dibujado, por lo que el «popping» es constante.
Música y sonido
En lo que se refiere a sonido el juego cumple la tarea con creces, la música del juego es literalmente los sonidos ambientales de la selva misma con unas pequeñas tonadas muy tenues que hacen un excelente trabajo al tenerte al tanto de la situación en la que te encuentras.
El sonido que más escucharas durante tus partidas serán las de tus pisadas, los chillidos o ruidos provocados por distintos animales, el agua cayendo de cascadas para luego seguir tranquilamente por ríos y también el sonido tanto de ti como de animales que este cruzando entre la vegetación. Toda acción que realices tu o cualquier otra criatura dentro de la selva tiene un sonido, por lo que es bueno aprender cuando lo que oyes puede ser algo provocado por ti o no, ya que hay que recordar que no estás solo y entre los árboles, ramas, plantas y demás puede andar escondido algo que pueda provocarte problemas.
Un ejemplo de lo anterior son las serpientes de cascabel, las cuales se encuentran quietas en el suelo pero debido a la cantidad de vegetación en el área es difícil verlas por lo que ir caminando sin poner atención puede provocar que pases cerca de una y te ataque antes de que puedas defenderte, su mordida te envenenara (acompañado con fiebre) y te provocara una herida lo cual hará tu trabajo de superviviente aún más difícil, pero como dije antes cada animal hace su propio sonido por lo que si pones atención podrás escuchar el cascabeleo de su cola, lo cual te alertara de que estas cerca de una, solo hay que poner atención, si logras verla y cuentas con algo filoso que puedas arrojar puedes matarla y obtener carne que luego podrás cocinar, lo cual te hará recuperar proteína.
El sonido también puede ayudarte para defenderte de los nativos agresivos o depredadores, si te quedas quito y escuchas las plantas o árboles se mueven mucho muy posiblemente ande uno cerca, de esta manera puede ver tu opciones si es mejor atacar o correr.
Replay value/Otras cosas
En cuestión de rejugabilidad Green Hell viene con algunas opciones que pueden interesarte bastante.
Tenemos el modo Historia la cual no hará recorrer la selva en busca de Mia, la esposa de Jake, por lo que no solo se tratara de sobrevivir sino de explorar y encontrar las pistas que nos lleven a su paradero y descubrir lo que sucedió. Supervivencia en donde tendremos todo el mapa del modo historia a nuestra disposición donde podremos jugar a nuestro ritmo sin ningún otro objetivo que el de sobrevivir. El modo Challenges o Retos donde podremos poner a prueba nuestras habilidades de supervivencia, recolección y fabricación en 7 escenarios diferentes predeterminados en donde cada uno nos presenta un reto diferente, estos van desde crear un refugio lo más rápido posible, conseguir ciertos objetos en el área, cazar y recolectar carne de diferentes animales o llegar a un punto del mapa mientras eres atacado constantemente por nativos y otros más.
Tendremos varios modos de dificultad
Cabe mencionar que tanto el modo Historia como el modo Supervivencia se pueden jugar en multijugador en línea con hasta otras 3 personas en modo cooperativo con ligeros cambio a algunas de las mecánicas como por ejemplo, al dormir si los otros jugadores están despiertes el tiempo seguirá transcurriendo de manera normal y tu barra de resistencia se regenerara más lento de lo normal, solo hasta que todos los jugadores estén dormidos es que el tiempo pasara de manera rápida y tu barra de resistencia se recuperara de manera normal. Si alguno de los jugadores muere durante la partida eso no provocara un Game Over, si no que puede ser traído de vuelta a la vida por otro jugador, pero con la consecuencia que al momento de su muerte bajara bastante la sanidad de los demás sobrevivientes.
Ambos modos cuentan con 4 dificultades a elegir (con una 5ta. dificultad desbloquear), también te da la opción de jugar en una dificultad personalizable en donde podrás modificar la experiencia del juego a tu gusto (esto también está disponible en los modos multijugador).
Conclusión:
Green Hell es un juego para el amante del genero supervivencia, el aprender sobre la marcha hace que siempre estés experimentando con los recursos que obtiene viendo que combinación puede dar paso a la fabricación de algo nuevo, además que para saber los efectos que tienen sobre ti las plantas que encuentras primero tienes que consumirlas le da algo de realismo al título.
El ambiente es bastante inmerso con una vasta vegetación y árboles que a veces no te dejan ver más allá de cuatro pasos frente a ti, lo cual agrega una sensación de tensión el no saber que hay más allá pero a la vez le agrega un aire de aventura y descubrimiento a cada momento de tu partida.
Es una pena que la experiencia se vea mancillada por los constantes problemas técnicos que tiene título (al menos en la versión de Xbox One, la que cabe recordar que es la que se usó para esta reseña), los constantes “pop-ups”, árboles y estructuras que aparecen de la nada, texturas en muy baja resolución o que a veces tardan mucho en cargar y efectos de neblina que más que eso parece que estuvieras viendo a través de unos lentes empañados y sucios hacen de jugar este título una experiencia no grata.
Sin contar el problema que tiene al querer entrar a los menús y sub-menús en los que el juego se traba por cerca de 5 a 10 segundos cada vez que entras a alguno o que tenga que cargar alguna textura o sombra, es algo bastante molesto, convierte una simple acción como revisar tu inventario o tus extremidades en busca de sanguijuelas en algo extremadamente tedioso y aún más tardado de lo normal.
Este título definitivamente está en la necesidad de algún parche o actualización que mejore su rendimiento ya que también pude probarlo utilizando un Xbox Series X y la experiencia fue muchísima más placentera (con varios de los problemas antes mencionados totalmente inexistentes y mejor resolución grafica), esto a pesar que el titulo no viene anunciado con alguna optimización para dicha consola.
Mi veredicto final:
Si lo que buscas un título con ambiente inmerso que te haga sentir que estas en lo más profundo de una jungla, buena jugabilidad, con muchas cosas por hacer, una historia que te haga explorar tus alrededores, que ponga aprueba tus conocimientos e instinto de superviviente y todo lo anterior en acompañamiento de otros tres amigos, este juego es muy recomendable si lo juegas en una computadora o en consolas next-gen. Sin embargo si lo juegas en consolas «viejitas»; este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…