El equipo de CD Projekt RED ha anunciado a través de su página oficial y redes sociales que ya se está trabajando en un nuevo juego de la serie de The Witcher, adelantándonos que este proyecto formará parte de una alianza estrategia con Epic Games que durará varios años.
Así mismo confirmó que dejaran de lado su REDengine para trabajar con Unreal Engine 5 (y futuras versiones), teniendo soporte directo de Epic Games.
El estudio The Coalition ha aprovechado está Game Developers Conference 2021 para mostrarnos un par de demos técnicas realizadas con el Unreal Engine 5.
Una de ellas es la demo técnica denominada «Alpha Point«, que al estilo de demos técnicas anteriores como “Valley of the Ancient” y “Lumen in the Land of Nanite”, nos muestra un escenario donde se muestra el poder del Unreal Engine 5.
Square Enix sí que supo tener contentos a los fans de Dragon Quest, al anunciar múltiples juegos durante un streaming especial dedicado al 35vo. aniversario de la franquicia.
El streaming se realizó en su totalidad en japonés teniendo un ambiente que parecía más adecuado para un noticiero que el de un evento de videojuegos, pero juegos mostrados como Dragon Quest XII: The Flames of Fate, Dragon Quest X Offline, Dragon Quest Treasures, Dragon Quest III HD-2D Remake y otros tantos bastaron para emocionarnos.
Por la barrera del idioma es difícil seguir el evento, así que para su comodidad les dejamos los tráilers de cada juego junto con la información que ha proporcionado Square Enix hasta el momento:
Dragon Quest Keshi Keshi
Este será un juego de puzzles para dispositivos Android e iOS. No se mostró gameplay del juego, pero por su teaser podemos ver que utilizaran gráficos al estilo “chibi” que hacen que los personajes se ven más tiernos.
Se planea que Dragon Quest Keshi Keshi sea lanzado durante el 2021 en Japón, estado en planes su lanzamiento en occidente también (no se especificó si también este año).
Dragon Quest Treasures
Para Dragon Quest Treasures se planea un juego RPG un tanto diferente al resto de los juegos de la serie principal, siendo un spin-off donde tendremos como personajes principales a Erik y Mia (a quienes conocimos en Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age).
No se reveló mucho sobre el título, aunque se dio a conocer que su historia se desarrollaría durante la niñez de Erik y Mia en su búsqueda por tesoros.
No hay plataformas anunciadas ni fecha de salida, sin embargo se planea un lanzamiento global el día de su lanzamiento.
Dragon Quest III HD-2D Remake
Ya existen remakes de Dragon Quest III, aunque eso no es impedimento para que Square Enix haga uno más. De entrada podemos ver que Dragon Quest III HD-2D Remake se asemeja mucho al estilo de Octopath Traveler que mezcla sprites en escenarios 3D que parecen dioramas de 16-bits.
Considerando el relanzamiento del anime “Las Aventuras de Fly” («Dragon Quest: Dai no Daiboken» en Japón), no resulta extraño que se haya elegido este juego para hacer un remake (sobre todo para los que nunca jugaron el juego anteriormente).
No se mencionó una fecha de salida, pero se confirmó que se espera su lanzamiento simultaneo de forma global para consolas sin especificar.
Epic Games ha anunciado que el Unreal Engine 5 ya está disponible para los desarrolladores como Early Access. Para esto lanzó un nuevo vídeo explicando varias características y mejoras que tendrá este engine, donde de paso mostraron una nueva demo técnica de nombre «Valley of the Ancient» donde pudimos observar como corría el Unreal Engine 5 de forma nativa en un PC, PS5 y un Xbox Series X.
A primera vista podemos notar que los gráficos de la demo técnica «Valley of the Ancient» están un paso arriba de lo mostrado en la demo técnica del año pasado “Lumen in the Land of Nanite”, lo que nos habla de cómo el engine ha estado en constante desarrollo para mejorarlo.
Igualmente sirve para aclarar que para sacarle provecho al Unreal Engine 5 no es necesario tener un SSD de velocidades tan altas como la utilizada en el PS5 (hay que recordar que es un engine multiplataforma), siendo un tema que causo mucha polémica e ideas erróneas cuando se anunció el engine el año pasado.
Sony y Epic Games han anunciado en conjunto; que Sony ha accedido a realizar una inversión estratégica de 250 millones de dólares para adquirir una pequeña porción de las acciones de Epic Games.
Esta inversión permitirá que Sony y Epic trabajen en conjunto para crear nuevas experiencias para sus consumidores, aunque hay que tomar en cuenta que Epic Games siempre tendría la última palabra en cualquier decisión (Sony sería un socio más).
Kenichiro Yoshida y Tim Sweeney (presidentes de Sony Corporation y Epic Games respectivamente), pronunciaron las siguientes palabras al respecto:
«La poderosa tecnología de Epic en el área gráfica con el Unreal Engine y otras innovaciones, los coloca a la vanguardia del desarrollo de engines de videojuegos. No hay mejor ejemplo de esto que la revolucionaria experiencia de entretenimiento, Fortnite. A través de nuestra inversión, exploraremos oportunidades para una mayor colaboración con Epic para deleitar y aportar valor a los consumidores y a la industria en general, no solo en los juegos, sino también en el panorama de entretenimiento digital en rápida evolución”.
Kenichiro Yoshida, Presidente y CEO, Sony Corporation.
Sony y Epic han creado negocios que mezclan la creatividad y la tecnología, compartimos además una visión de experiencias sociales 3D en tiempo real que conducen a un punto en común en los juegos, películas y música. Juntos nos esforzamos por construir un ecosistema digital aún más abierto y accesible para todos los consumidores y creadores de contenido por igual”.
Días atrás se mostró una demo técnica del Unreal Engine 5 corriendo en un PS5 con resultados que maravillaron a videojugadores de todo el mundo (pueden hallar más detalles aquí).
Dicha demo de nombre «Lumen in the Land of Nanite«, fue también mostrada durante una entrevista hecha a ingenieros de Epic China, solo que esta vez se menciona que la misma demo fue posible correrla en una laptop, logrando resultados sorpresivos para muchos.
Se habla de que una laptop con una tarjeta gráfica RTX 2080, logró correr la demo técnica a una resolución de 1440p a más de 40 fps, dicho resultado superaría a los del PS5 que corrió la misma demo a 1440p pero solo llegó una tasa de 30 fps.
Es importante tener en cuenta que no es una laptop cualquiera, se menciona que es una MaxQ de Nvidia, sobre el SSD (unidad de estado sólido) utilizado un ingeniero de Epic China mencionó que olvidó el modelo exacto (suele pasar), lo que sí está confirmado es que no era demasiado veloz, se cree que se utilizó una SSD 970 EVO Plus (que tiene alrededor de un tercio menos de velocidad que la SSD utilizada por el PS5).
Epic Games ha confirmado que Fortnite estará disponible desde el lanzamiento del PS5 y del Xbox Series X a finales del año.
Básicamente se tratara del mismo juego con algunas mejoras gráficas aprovechando el poder de las nuevas consolas, nuestro progreso podrá ser transferido sin problema a las nuevas consolas, seguirá habiendo juego multiplataforma y no sé perderá el soporte a plataformas actuales.
Un dato interesante es que el Unreal Engine 5 permitirá trasladar el trabajo que tengamos hecho en el Unreal Engine 4, así que al utilizar Fortnite este motor se espera que sea optimizado a la última versión cuando esté disponible (pueden ver los primeros detalles del Unreal Engine 5 en este link).
El equipo de Fortnite menciona que en los próximos meses darán más detalles sobre estas versiones para PS5 y Xbox Series X, por lo pronto nos dio un pequeño listado con las preguntas más frecuentes que pudiéramos tener:
Epic Games reveló su Unreal Engine 5 a través de una demo técnica, que de paso nos dejó ver el potencial del PS5 al correr la demo en la consola de Sony.
Quizá los gráficos mostrados de este engine no sorprendan a muchos jugadores de PC que ya están acostumbrados a jugar en resolución 4K-8K con tasas muy altas de frames por segundo, pero el fuerte del Unreal Engine 5 no son sus gráficos sino su optimización.