Fue más pronto de lo que pensamos pero tenemos un nuevo episodio del Angry Video Game Nerd (bueno ni tan nuevo por cuestiones de tiempo no pudimos hablar de esto la semana pasada) donde por primera vez (si la memoria no nos falla) habla de un juego de Dreamcast que si bien no es malo (de hecho con tantos juegos buenos que tiene esta consola no se ve de donde pueda sacar material «malo» el Nerd) si es lo suficientemente extraño como para merecer una buena reseña.
Dreamcast
Todas las entradas etiquetadas como Dreamcast
Por momentos en lugar de un episodio sobre videojuegos pareciera que fue sobre catálogos navideños de los 80’s & 90’s pero siendo que eso nos dio la excusa de ver de vuelta algunos de los super genialosos juguetes de esa época y nos pego durísimo en la infancia a varios de nosotros al ver como se mostraban algunas de las figuritas que nosotros tuvimos alguna vez (o que seguramente aun tenemos arrumbada en el closet a espera de ese día que limpiemos y nos quedemos jugando en lugar de hacer limpieza.
Estamos un poco tristes ya que sera la ultima de «Las Tirillas domingueras del 4to Player» que cuenten con dos dígitos pero pues así es la vida llena de cambios y veremos que nos traera consigo los tres dígitos próximamente (si no es que aplicamos la EA en sus juegos de deportes y reducimos los dígitos):
Aunque SEGA ha perdido el respeto de mucha gente, aún sigue siendo una compañía muy importante para aquellos que crecimos jugando sus obras, al igual que Nintendo, SEGA marco una generación de videojugadores que buscaban experiencias más parecidas al Arcade, ya que era allí donde radicaba la mentalidad de la compañía Japonesa, que estos videojugadores pudieran llevar a casa la experiencias de las arcades, con títulos que iban desde Shinobi, Space Harrier, Golden Axe, House Of The Dead, Crazy Taxi, y aún sus obras originales para consola, como Sonic, Nights o incluso Jet Set Radio, tenían el sentimiento de juego Arcade y que la competencia en ese tiempo no estaba interesada en brindar.
Uno de mis juegos de pelea favoritos, curiosamente basado en uno de mis manga/anime favoritos, Jojos Bizarre Adventure, originalmente hecho para CPS3 y con un PORT muy bueno para la mejor consola de la existencia, el Dreamcast, y uno no tan bueno para PSONE, Jojo’s está por llegar con la opción de poderse jugar en linea y trabajado para no verse tan mal en una televisión HD.
Yo sé los recomiendo mucho y aquí les dejo unos vídeos que soltó Capcom, para que se deleiten.
Después de un descanso no planeado volvemos con el mejor podcast del distrito 01 de Mexicali, B.C. México (al parecer no hay competencia), esta vez con mas bríos que nunca (o eso intentamos) y cosa irónica por el tiempo que no grabamos se juntaron noticias pasadas y tuvimos que hacer un recopilatorio de noticias y refritearlas un poco porque tal vez ya las oyeron mencionar sobre todo si son asiduos visitantes del blog lo que justo nos lleva al tema principal de esta semana «Los refritos en los videojuegos»
Tampoco olvidemos las sección del 4to Player Tracks donde recordamos una de las mejores rolitas del primer Guilty Gear y la sección «en que estuvieron perdiendo el tiempo» donde hablamos de lo que estuvimos jugando esta semana.
Esperamos que disfruten el podcast de esta semana y si todo sale bien cada jueves/viernes (dependiendo de su zona horaria) irán saliendo nuevos podcast.
Recuerden que pueden descargar directamente el podcast desde aquí.
Dejen sus comentarios son muy importantes para nosotros.
Pueden suscribirse al podcast vía iTunes en este link.
Este es nuestra página de Facebook en donde pueden enterarse de lo más nuevo en el 4to Player.
Al parecer nadie le aviso a la desarrolladora NG.DEV.TEAM que el Dreamcast ya tiene más de once años que se descontinuo su producción porque ya tiene listo un nuevo juego para esta consola de nombre GunLord.
Este juego tiene una mecánica de juego muy al estilo Contra o Super Turrican pero con la novedad de que los mundos seran mucho mas abiertos de lo normal y que tambien contara con niveles tipo shooter donde controlaremos a una navecita que le disparara a todo lo que se mueve por los aires.
El juego apenas tiene unos días de ser lanzado y si bien dudamos que lo veamos en tiendas lo más probable es que ya lo puedas encontrar en diferentes tiendas en linea enfocadas en videojuegos.
Es bonito ver que aun se recuerda al Dreamcast y ver que siguen saliendo uno que otro juego después de que salio del mercado así que no estaría mal echarle un ojo a este juego si aun tienen su consola pero si no la tienen y ven por ahí en venta un Dreamcast funcional a un buen precio no duden en adquirirla sera buena inversión y les dara horas y horas de diversión sobre todo porque hay muchos juegos muy buenos que únicamente salieron para esta consola.
Vía IGN
La pregunta ocho del reto ya la habia respondido varios meses atras y sigo pensando exactamente lo mismo para mi las rolas de Tony Hawk Pro Skater definieron por completo mi gusto por la musica y les quedaban como anillo al dedo lo que hace pensar que hicieron el juego para poder patinar a gusto mientras escuchas las rolas (algo que recuerda a lo sucedido con Brutal Legend).
Day 8 – Best soundtrack.
Tony Hawk Pro Skater Series – Para chorromil consolas
-AVISO VIENE UN COMMENT LARGUISIMO QUE TIENE MUCHO QUE VER CON LA MUSICA Y MI VIDA-
Ah puedo decir que antes de conocer THPS 1 que no sabia lo que era la musica nada de lo que escuchaba en la radio me gustaba, mis padres ponian solo cosas viejitas y no tenia amigos con buen gusto por la musica aun, hasta en la prepa que conoci el juego y me volvieron loco las canciones sobre todo New Girl de Suicide Machines, Cyco Vision de Suicidal Tendences y Superman de Goldfinger gracias a eso ya por fin halle el estilo de musica con el que mas me identificaba y empece a conocer nuevas cosas, en ese tiempo estaba como en quinto semestre de prepa (en el 2000 o antes creo) y un amigo que vio que me gustaba ese tipo de cosas me hizo escuchar rolas de Bad Religion y los Ramones que se convirtieron en mis bandas favoritas, recuerdo que el juego me encantaba aunque me lo prestaban y no podia jugar mucho pero a vecez jugaba solo por jugar para tratar de hacer combos cada vez mas largos mientras escuchaba las canciones, ya despues tuve la oportunidad de comprarmelo para dreamcast y me volvi tan bueno que mi diversion era hacer perfect runs de cada nivel, podia sacar los puntos, el video escondido, la mision del nivel y hallar el video escondido de cada nivel en menos de 2 minutos sin equivocarme y ni se diga de las competencias practicamente de un solo combo ya tenia mi medalla de oro y simplemente me iba a la siguiente ronda.
De ahi el THPS 2 tenia muchas mejoras del original y nuevas canciones y grupos que no conocia y me gustaron como Rage Againts the Machine que por alguna extraña razon no lo habia escuchado hasta entonces, en ese entonces el internet no era tan popular como ahora no todos teniamos pero nos las pasabamos explotando a un amigo Mario para bajar canciones cuando el Napster estaba en su apogeo la conexion tambien apestaba se tardaba uno de 15 a 30 minutos por bajar una cancion.
De ahi ya era mega fan y creo que no me di cuenta que el THPS 3 era muy parecido al 3 pero mucho mas refinado, aqui empezaron a tener mas variedad las canciones no solo punk pero como tenian canciones como Blitzkrieg Bop de los Ramones y conociera a Guttermouth no tengo queja alguna, ahora que veo el soundtrack de nuevo me acuerdo de como me gustaba la cancion de Afi The boy who destroyed the world lastima que luego se vendieron bien feo y sus canciones apestan ahora nada que ver con aquellos tiempos.
Despues de eso vino la bomba THPS 4 creo que fue el mejor de la serie la musica estuvo mucho mas variada esta vez pero como podias desde el 3 escoger lo que te gustaba no ubo problema, jugar TH en un mundo abierto donde tenias que buscar las misiones a hacer mientras buscabas cosas escondidas, venian muchisimas canciones buenisimas y conoci dos grupos que todavia me gustan con lo que podrian ser sus mejores canciones Agent Orange con Bloodstains (darkness version) y Bouncing Souls con Manthem se que una cancion me gusta de verdad cuando me las se de memoria no importa el tiempo que pase sin escucharlas.
Ya esta aqui el decimo octavo episodio de su podcast favorito, en este podcast hablamos sobre los juegos que saldran estos proximos meses en sistemas de Nintendo incluyendo el tan esperado Last Story que estuvo a punto de no llegar a America, tambien nos emocionamos al hablar del resurgimiento de juegos de Dreamcast y los juegos que nos gustaria que regresen.
Por otro lado seguimos con nuestras secciones ya clasicas como «En que estuvimos perdiendo el tiempo» donde hablamos de los jueguitos que nos entretuvieron esta semana y continuamos con nuestras secciones unicas como lo son «La noticia babosa de la semana» donde vemos que Bobby Kotick+Coca Cola es una combinacion peor que Mentos+Cola y no nos olvidemos de nuestra finisima sección «El 4to Player Track» donde hablamos de una de las rolas mas finisimas de No More Heroes uno de los juegos mas guarros que han aparecido para Wii.
Esperamos que este podcast sea de su agrado.
Recuerden que pueden descargar directamente el podcast desde aquí.
Dejen sus comentarios son muy importantes para nosotros.
Pueden suscribirse al podcast vía iTunes en este link.
Este es nuestra página de facebook en donde pueden enterarse de lo más nuevo en el 4p.
Hace ya tiempo se habia rumoreado que llegaria la versión de Seaman al 3DS pero ya no se volvio a mencionar nada al respecto hasta el dia de hoy.
Segun declaraciones hechas en Nikkei (la cual es una pagina de noticias japonesa) Seaman llegara proximamente al 3DS pero no solo eso sino que mencionan que sera el primer juego de entre varios otros de Dreamcast que lanzara Sega para el 3DS.