Ya sabíamos que a menos que algo rarísimo pasara no tendríamos un nuevo episodio del Angry Video Game Nerd por estas fechas «halloweenescas» (palabra semi inventada tranquilos no se les vaya a activar su TOC) teniendo en esta ocasión un juego basado en la secuela de la película «El Cuervo» (del que siempre hay un disfraz en cualquier fiesta de Halloween) donde nos encontramos con un juego que de solo verlo sabemos que es una verdadera tortura jugar.
Sega Saturn
Todas las entradas etiquetadas como Sega Saturn
Tal vez a estas fechas resulte bastante anacrónico ver como el Nerd habla de darle su apoyo al Wii en la «nueva» guerra de consolas pero resulta bastante entretenido ver como reinterpreta la guerra de consolas que vivieron Nintendo y Sega allá por los ochentas y noventas donde al final de cuentas termino ganando Nintendo (lo sentimos por el spoiler) aunque hay que admitir que tuvo mucho que ver los errores que estuvo cometiendo Sega previo al lanzamiento del Sega Saturn (lo que al final de cuentas termino llevándola a convertirse en una compañía desarrolladora de videojuegos third party ante los ojos incrédulos de millones de segueros).
Esta vez el Nerd hizo mofa por completo de como la gente veía el año 2000 tan lejano que se imaginaban cosas demasiado futuristas aun para los estándares actuales que hasta cierta manera se volvieron ridículos cuando llegaron esas fechas y no golpeamos aliens con super trajes especiales aun (o más importante seguimos sin patinetas voladoras pero los científicos tienen aun un par de años para que la construyan).
Todo indica que el demo de Crimson Dragon estuvo disponible por un corto lapso de tiempo en la tienda japonesa de Xbox Live, pero si estuvo el tiempo necesario para que un usuario pudiera descargarlo y grabar el gameplay del mismo.
Yukio Futatsugi regresa al diseño de videojuegos con Crimson Dragon, para los que no lo sepan, Futatsugi trabajo en el desarrollo de los Panzer Dragoon de SEGA Saturn, por lo tanto Crimson Dragon podríamos decir es una secuela «espiritual» de la legendaria serie de SEGA.
Lo único de lo que podría quejarme es que se ocupa el Kinect para poder jugarlo, sin embargo según los comentarios del usuario de youtube que subió el vídeo del demo, el juego se controla bastante bien y no tiene ningún problema al momento de mover el dragón o la mira para disparar a los enemigos.
Lo mejor de todo es que la compositora Saori Kobayashi quien trabajo en los soundtracks de Panzer Dragoon Saga y Orta, también está de regreso componiendo la música que acompañará al Crimson Dragon por los cielos, e incluso es muy fácil de identificar su tipo de composición.
El juego está siendo producido por Microsoft Studios, quienes se encargaron de reunir a estos genios noventeros de SEGA, en verdad me da mucho gusto cuando estas cosas suceden, ¿a ustedes no?
Aunque SEGA ha perdido el respeto de mucha gente, aún sigue siendo una compañía muy importante para aquellos que crecimos jugando sus obras, al igual que Nintendo, SEGA marco una generación de videojugadores que buscaban experiencias más parecidas al Arcade, ya que era allí donde radicaba la mentalidad de la compañía Japonesa, que estos videojugadores pudieran llevar a casa la experiencias de las arcades, con títulos que iban desde Shinobi, Space Harrier, Golden Axe, House Of The Dead, Crazy Taxi, y aún sus obras originales para consola, como Sonic, Nights o incluso Jet Set Radio, tenían el sentimiento de juego Arcade y que la competencia en ese tiempo no estaba interesada en brindar.
En esta ocasión nuestro amigo el Nerd por primera vez revisa un juego de PSX de una pelicula muy conocida como lo fue Independence Day o Día de la independencia la cual el carisma de Will Smith logro medio sacarla adelante (no deja de ser una pelicula glorificando a los gringos que salvan al mundo de nuevo curiosamente en un 4 de Julio).
Desafortunamente lo que pudo haber sido un juego muy entretenido de dispararle a navecitas alienigenas resulto todo lo contrario y se volvió un juego por no decir de otra forma insufrible pero es entendible cuando nuestro «angryento» amigo el Nerd se da cuenta que es muuuy parecido a algo que ah jugado en el pasado.
Sin mas que decir disfruten del video que parece que mientras James Rolfe trabaje en su película dejaran de salir nuevos episodios por un buen rato.
Si quieren ver mas videos del nerd pueden hacer click aquí.
Ahora que me pongo a recordar juegos que jugué de niño me doy cuenta que aunque jugué una gran variedad de títulos bastante buenos para su época hay una serie de juegos que me siguen encantando aun y que a pesar de los años siguen siendo mas buenos que algunos juegos que salen en HD en estos días.
Sin duda cuando lei que la pregunta del reto veinticuatro no pude evitar pensar en los juegos de Megaman (principalmente los de NES y SNES), es bueno que aun la gente lo siga recordando y este apareciendo como cameo en juegos que estan saliendo actualmente pero sigo esperando que saquen Megaman X10 al estilo de los juegos de SNES.
Day 24 – Favorite classic game.
Megaman series (Para prácticamente cualquier consola hecha por el hombre)
Seria incapaz de poner uno solo dejando a los demas de la serie fuera cada juego tiene algo en especial el 1 el mas dificil (a menos que hagas el glitch del select), el 2 fue el primero que jugue y que mas recuerdo pero de niño no pude terminarlo porque siempre lo rentaba, el 3 no me gusto al principio no podia matar a ningun jefe hasta hace poco que lo rejugue y fue de los mejores que habia, el 4 me encanto que pudieras cargar el Megabuster y sus jefes y escenarios eran bastante buenos, el 5 fue el primero que pude acabar de niño y me gusto bastante aunque a muchos no les gusto mucho al parecer, el 6 no me gustaron los jefes pero tenia powerups interesantes.
De ahi me perdi y el 7 no lo jugue hasta hace poco pero nito terminarlo, asi como el Megaman&Bass que no quizo correr bien y el 8 que me gusto pero se me jodio la memoria y eche pestes ademas que no tengo donde jugarlo o correrlo ahora.
El 9 si puedo decir que es la novena maravilla del mundo ubiera sido imposible terminarlo sin la tienda de items tenia que memorizarme cada parte del nivel para evitar muertes innecesarias pero despues de tantos años sin tener nada nuevo de Megaman de ahi creo que sacaron demasiado pronto el 10 solo jugue el demo aun lo tengo pendiente por comprar.
Tambien recuerdo que los de GB no los jugue porque eran refritos pero hace pocos dias empece a jugar el Megaman 5 de GB porque recorde que todos los jefes eran nuevos.
Los X no se si considerarlos clasicos o no pero tienen un lugar especial el Megaman X y el X2 que jugaba literalmente dia y noche asi como el X3 que lo pude exprimir en rentas de un dia en la mitica Nintendolandia.
De ahi como no tuve Playstation nunca me llamo la atencion me perdi los demas Megaman X pero sinceramente ya no se sentia lo mismo estoy esperando que relancen un nuevo Megaman X al estilo del Megaman 9 con todo lo clasico de los juegos de SNES.
Runners-ups: La serie de Mario Bros de NES y SNES recuerdo que me daba por pasar nivel por nivel sin saltarme los mundos, los de Ninja Gaiden que se me hacian dificilisimos apenas pude pasar el segundo hace poco, Contra que solo lo pude terminar con el codigo de las 30 vidas y Punch-out que me megaencanta espero luego poder hablar mas de el. Como nota todos los jugue en sus tiempos en NES y SNES a lo macho sin saves ni nada parecido aunque ahora siempre que puedo emular en algo siempre termino rejugandolos como lo hice en mi computadora, con mi Dreamcast, mi PSP y mi DS.
La pregunta trece del reto (que esperemos que no sea de mala suerte) nos hace pensar bastante pero no por no saber que responder sino porque normalmente cualquier gamer tendra tantas opciones que no se decidiría de que es lo que mas ah estado jugando.
En mi caso recordé la serie de juegos de FIFA porque a lo largo de los años son los que eh jugado una y otra vez sin aburrirme, esta serie de juegos han estado apareciendo desde el 93 y es increíble la cantidad de secuelas que han salido desde entonces, normalmente es muy criticada por justa razón por sacar secuelas anualmente pero viendo hacia atrás es increíble lo mucho que ah evolucionado es como ver a un niño chiquito crecer no te das cuenta de lo mucho que ah ido cambiando en los grandes hasta que lo vez años despues y dices pues como ah crecido tanto este chamaco y como no queriendo los nuevos sistemas han hecho evolucionar el juego y lo comprobé al jugar la versión de FIFA Soccer para PS Vita donde la pantalla tactil trasera nos ayudara a disparar a porteria exactamente a donde queremos poner el balon y la pantalla tactil de enfrente nos permite hacer pases filtrados muy precisos si lo utilizamos correctamente.
Day 13 – A game you’ve played more than five times.
FIFA Soccer Series
En si la primera version que me gusto fue la de Road to World Cup 1998 en N64 se mira feo ahora que lo veo pero me gustaba todas las opciones que te daba y lo jugaba dia y noche, de ahi aunque jugue una que otra version no soy de los que les gusta comprarse cada año el mismo juego y hasta la version del 2003 lo volvi a comprar para GC y empezo otra vez jugar dia y noche hasta dominar casi al 100% los tiros de 3/4 de canchas creo que era mas probable que fallara un penal a que fallara un tiro desde esa distancia el unico problema era cuando lo jugaba contra amigos en PS2 y tenian dos botones cambiados lo que me confundia mucho, de ahi recuerdo que compre la version del 2006 para PS2 y lo jugue muchisisimo sobre todo el modo Tecnico y las ligas sobre todo la Mexicana daba un feeling especial poder jugar con tu equipo favorito las Chivas al fin y que el Bofo tuviera los stats mas altos del equipo. Continuar leyendo
Seguimos con el segundo día del reto de 30 días con videojuegos esta vez toca hablar sobre nuestro personaje favorito y poner una imagen de el, lo curioso de esto es que originalmente hice este reto varios meses atras y sigo pensando igual Megaman es un personaje muy bien diseñado que tuvo varios juegos muy buenos y sigo esperando que Capcom a pesar de la salida de Keiji Inafune lo respete mas y empiece a sacar juegos que tomen lo mejor de su saga de juegos.
Day 2 – Your favorite character.
Megaman (Para prácticamente cualquier consola hecha por el hombre)
Esta pregunta se me hizo dificil porque hay varios personajes que me gustan bastante o con los que me identifico pero hay un personaje que siempre me ah gustado desde que lo recuerdo y aunque hallan salido miles de juegos no me aburre, mi unica queja es que no halla aparecido aun es un smash bros pero reconozco que ah sido tanto el impacto que ah tenido en mi vida que si algun dia me llegara a casar en lugar de tener la figurita del novio arriba del pastel va a tener un Megaman trajeado.
Runners-up: Link, Travis Touchdown, Ryu, Luigi, Phoenix Wright.