Juego: Marvel’s Guardians of the Galaxy
Plataformas: PC, PS4, PS5, Switch (Cloud Version), Xbox One & Xbox Series X|S
Género: Acción & Aventura
Jugadores: 1 jugador
Desarrollador: Eidos Montreal
Publicador: Square Enix
Clasificación: T (adolescentes)
Formato: Física & Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros
Precio: USD$59.99
Lanzamiento: 26/10/2021
En está ocasión toca reseñar Marvel’s Guardians of the Galaxy, juego donde se ve que Square Enix aprendió de sus errores con Marvel’s Avengers y nos trajo un título donde se enfocan en traer una buena campaña olvidándose de las microtransacciones y el videojuego como servicio.
En general podemos hablar del buen “rollo” de los guardianes, siendo un juego que tiene varios puntos a favor dándonos como podremos ver a continuación:
Historia
La historia inicia varios años atrás con un joven Peter Quill celebrando su cumpleaños número trece en compañía de su madre, aquí tendremos oportunidad de dar un buen vistazo a cómo era la vida de Peter en la Tierra y darnos cuenta como fue un niño totalmente ochentero. Tendremos varios flashback a su pasado aunque será una subtrama secundaria que ira enlazada a la trama principal del título.
La trama principal nos lleva al “presente” con un grupo de los Guardianes de la Galaxia recientemente unificado, donde Peter Quill (alias Star-Lord), Rocket Raccoon, Gamora, Groot y Drax para variar no pueden dejar de meterse en problemas, empezaremos con una misión aparentemente sencilla: introducirse en la zona más restringida del espacio para capturar una bestia espacial y venderla a una coleccionista de monstruos de nombre Lady Hellbender por muchas unidades (la moneda intergaláctica por excelencia que puede ser intercambiada por bienes y servicios).
Al fallar en dicha misión nos veremos interceptados por los Nova Corps quien nos pone una buena multa por adentrarse en la zona prohibida y tener contrabando ilegal, pese a los intentos de Peter por mover sus influencias con Ko-Rel, capitana de los Nova Corps con quien tuvo algo en el pasado.
Es en este punto donde nos damos cuenta que nuestras decisiones tendrán peso en la historia, quizá en ocasiones se limite a cambiar los diálogos del juego, pero en otras ocasiones si nos darán ítems interesantes o nos prestarán su ayuda otros personajes si tomamos sabias decisiones (algo que Peter Quill no siempre sabe hacer).
A partir de aquí las cosas solo empeoraran, terminando en un conflicto intergaláctico que involucra a un extraño culto que usa la fe como fuente de poder.
Afortunadamente también se nos irán uniendo aliados; entre los que nos encontramos a Mantis (que nos ayudará con sus predicciones), a Cosmo (un perro súper inteligente que nos echara una pata en nuestra misión), a Nikki (una niña muy inteligente que será parte importante de esta historia) y entre otros personajes a Kammy (una llama espacial).
Cabe aclarar que es una historia totalmente nueva alejada del universo cinematográfico de Marvel, aunque se nota que toma varios elementos de los filmes sobre todo hablando de la interacción entre personajes y el uso de la música terrestre.
Gameplay
En Marvel’s Guardians of the Galaxy nos encontramos un juego de acción en tercera persona donde controlaremos a Peter Quill “Star-Lord”; él atacará usando su par de confiables blasters y con algunos ataques físicos, quizá no sea muy fuerte pero contaremos con la ayuda de otros guardianes que atacarán a nuestro lado de forma autónoma.
No podremos intercambiar a algún otro personaje pero si podremos darle ordenes para que realicen alguna de las diferentes movimientos especiales que tiene cada uno de ellos (incluyendo a Peter); habiendo movimientos pensados para atacar a un solo enemigo, otros para atacar a varios enemigos y otros movimientos defensivos (por ejemplo uno de Groot que inmoviliza a los personajes temporalmente). Esto le da un ligero toque de estrategia, sobre todo pensando que tenemos que atacar mientras dirigimos a nuestros compañeros.
Al derrotar enemigos juntaremos experiencia para subir de nivel y poder desbloquear otras habilidades, también podremos comprar habilidades extras para Peter para mejorar sus habilidades ofensivas y defensivas donde afortunadamente no hacemos uso del ya clásico árbol de habilidades de otros juegos, pudiendo elegir desde un comienzo que movimientos especiales o habilidades queramos desbloquear desde un principio (siempre y cuando contemos con los recursos necesarios).
También tendremos habilidades especiales que se irán desbloqueando conforme avance la historia, lo que incrementará en gran medida nuestra posibilidad de salir con vida ante tantos enemigos que nos lanzan continuamente.
Si las peleas se extienden más de lo pensado y vemos que las cosas no pintan muy bien podremos convocar a una reunión de equipo (muy al estilo de las reuniones de tiempo fueras de algunos deportes), al escuchar a nuestros compañeros hallaremos la mejor forma de motivarlo lo que hará que puedan hacer sus movimientos especiales más seguido facilitándonos bastante las cosas.
Gran parte del juego nos la dedicaremos a la exploración, aunque en si el juego es hasta cierto punto lineal siempre hay elementos que nos impiden el paso, habiendo puzzles sencillos de resolver y otros tantos donde literalmente nos tendremos que abrir paso a fuerza bruta. Igualmente hay varios caminos alternos donde es muy probable que hallemos recursos o ítems interesantes (por ejemplo trajes extras para nuestros personajes).
Fuera de los combates cada guardián tiene sus propias destrezas que nos permitirán seguir avanzado si así se los pedimos amablemente: Rocket puede hackear prácticamente cualquier sistema y pasar por lugares estrechos, Gamora puede cortar cosas para abrirnos paso o echarnos una mano para llegar a lugares muy altos, Drax hace uso de su fuerza para mover objetos pesados y “crear” nuevas puertas a golpes, mientras que Groot puede crear puentes y “elevadores” con las ramas que crecen de sus extremidades.
Peter por su parte cuenta con unas botas cohete que le permitirá hacer saltos dobles e impulsarnos hacia el frente, además a lo largo de la historia sus blasters recibirán mejoras elementales que nos ayudaran a congelar, electrificar, quemar y arrastrar lo que veamos a nuestro paso (útiles tanto para aprovecharse de los puntos débiles de los enemigos como para resolver algunos puzzles).
No podíamos tener una nave espacial sin darle uso, en ocasiones utilizaremos al Milano ya sea para escapar o para enfrentarnos en batallas espaciales. En general no son secciones muy largas y los controles son sencillos pero agrega algo de variedad al juego, dándole importancia extra al Milano como parte esencial del grupo de los guardianes (no por algo Peter y Rocket se pelean constantemente por ver quién es dueño de la nave).
Los grandes jefes no podían faltar igualmente, curiosamente muchos enemigos “normales” son los suficientemente grandes y peligrosos como para darnos un buen susto, pero son opacados por algunas de las gigantescas criaturas a las que nos enfrentaremos.
La historia y la música se podría decir que van incluidas directamente dentro del gameplay aunque en sus respectivos apartados se hablará de ellos.
Gráficos
Hablando de gráficos uno de los peros de este título es tener que acostumbrarse al nuevo diseño de los guardianes (principalmente los de Peter y Gamora), sobre todo pensando que se alejan un poco de lo visto en comics y películas, aunque esto pasa a segundo término después de un rato de estar jugando.
En general el diseño de todos los personajes está bien cuidado notándose el gran detalle puesto en los personajes en tomas cercanas y algunas cinemáticas, sin olvidar que los enemigos pueden ser muy vistosos (y raros) en ocasiones (sobre todo los jefes del juego).
Hablando de escenarios es uno de los puntos fuertes de este juego, constantemente vemos hermosos paisajes de distantes planetas y bellas panorámicas del espacio donde hacen muy buen uso de la iluminación y el color, donde seguramente varios jugadores querrán aprovechar el modo foto incluido dentro de las opciones del título.
La ambientación en ciudades (por ejemplo del planeta Knowhere)y sitios poblados también está muy bien lograda, teniendo una gran cantidad de detalles que vale la pena detenerse a observar.
Quizá en los interiores de las naves o en bases no resalten mucho los gráficos, sin embargo considerando que es donde se suelen desarrollar las peleas no les prestaremos demasiada atención.
Como recomendación vale la pena “husmear” un poco dentro de nuestra nave para observar cómo vive cada uno de los guardianes, sin olvidar hacerlo también en cualquier sitio nuevo que visitemos, nunca sabremos que nos podremos encontrar.
Música y sonido
Desde el momento en que entras al menú inicial del juego te dan una probada de la música que escucharás durante el juego, siendo una excelente elección de canciones clásicas de los años ochenta. Tendremos canciones como: “Relax” de Frankie Goes To Hollywood, “Tainted Love” de Soft Cell, “Take on me” de Aha, “The Final Countdown” de Europe , “Wake Me Up Before You Go-Go” de Wham!, “Where Eagles Dare” de Iron Maiden y entre otras a “We’re Not Gonna Take It” de Twisted Sister; mereciendo una mención especial “Never Gonna Give You Up” de Rick Astley que seguramente varios de nosotros hemos escuchado ya sobre todo caemos en una broma.
Curiosamente la música que trae consigo Peter Quill en su walkman se toca de forma dietética, mencionándose directamente por los personajes del juego e incluso llegando a formar parte de la trama en algunos momentos (todos son conscientes de que esa música se está tocando en ese momento).
Eso no significa que no habrá música original, tenemos una amplia variedad de melodías y canciones hechas (supuestamente) por la ficticia banda Star-Lord dentro del juego, que ciertamente saben crear un ambiente dependiendo de la situación, complementándose con el soundtrack licenciado que tiene el título.
En cuando a opciones de audio no nos podremos quejar, tenemos varios lenguajes a escoger entre los que nos encontramos el español (tanto de España como Latinoamericano) y subtitulado en caso de que queramos escuchar la versión original con sus voces en inglés (u algún otro idioma).
Efectos de sonido igualmente no se quedan muy atrás, por lo que en apartado auditivo salió muy bien librado está título, algo que era de esperarse gracias a cómo las películas de Los Guardianes de la Galaxia popularizaron el uso de buena música (y el videojuego no se podía quedar atrás).
Replay value/Otras cosas
El juego es mucho más largo de lo que uno pensaría, tomándote fácilmente más de 17 horas terminarlo si te pones a invertir tiempo explorando (son 16 capítulos que te toman en promedio una hora terminarlo cada uno), esto igualmente dependerá de la dificultad en que juegues, siendo su dificultad normal la ideal para empezar a jugar (morirás algunas veces pero será un buen ritmo de juego). Igualmente podremos cambiar la dificultad en el momento que queramos o incluso personalizarla, pero no es recomendable que las cosas sean demasiado sencillas.
Algo muy bueno es que pese a que toma un buen tiempo terminar el título no te llega a cansar o sentir que metieron capítulos de relleno, siendo difícil dejar de jugar en algún punto que estemos cansados de hacerlo por querer saber que va a pasar después.
Al terminar el juego tendremos la opción de empezar una nueva partida plus, que mantendrá nuestras mejoras y habilidades (a excepción de las obtenidas como parte de la trama) dándonos otra oportunidad de explorar para hallar objetos que hayamos pasado por alto la primera vez (vale mucho la pena comprar la mejora que nos ayuda a encontrar cosas escondidas con nuestro visor).
Dentro de las cosas que valdrá la pena buscar son los trajes extras para nuestros guardianes, siendo varios de ellos muy vistosos y no un mero cambio de color de ropa, para obtenerlos tendremos que hallar unos pequeños contenedores que suelen estar muy escondidos en los mapas (normalmente en lugares poco accesibles), por lo que tendremos que prestar atención a lo que nos rodea (es recomendable buscar en lugares muy altos).
Otros objetos que podremos hallar son pequeños discos que nos cuentan algunos sucesos del juego y otros objetos personales que activaran diálogos especiales de alguno de los guardianes, siendo en su mayoría platicas muy íntimas que solo se tienen entre compañeros de verdad (que de paso nos ayudará a completar los logros del juego).
Cabe destacar que hay varios diálogos que están regionalizados así que bien valdría la pena volver a jugar el juego en un doblaje diferente o bien escoger diferentes opciones al momento de tener que tomar decisiones para tener una experiencia de juego diferente (en ocasiones nos llevarán por rutas diferentes).
Un aspecto que hay que mencionar, es que si bien el juego en su gran mayoría funciona correctamente, en un par de ocasiones se glitchearon eventos predefinidos y se tuvo que regresar al anterior punto de control, afortunadamente el juego se guarda continuamente y no apareces casi inmediatamente donde paso el problema.
Conclusión:
Marvel’s Guardians of the Galaxy es un juego que hace que se vayan volando las horas mientras te diviertes jugando, quizá mucho del tiempo te la pases escuchando a los personajes hablar, pero eso es justo el encanto que tiene este juego (todos los personajes tienen mucho carisma). Eso no significa que el gameplay pase a segundo término, si bien no es su fuerte no deja de ser entretenido darle de balazos a un enemigo mientras das órdenes a tus compañeros, igualmente explorar distintos planetas tiene su encanto por sí mismo (ya sea por buscar cosas o por poder ver paisajes que van más allá de la imaginación).
El juego sabe darnos sorpresas constantemente, no solo hablando de su trama sino dentro de cada misión que tengamos, no habrá momento en el que estemos realmente tranquilos, si no es un impedimento que nos impida avanzar, algo se cae o aparecen grandes enemigos. Igualmente vale la pena estar al tanto de los diálogos de los personajes que a cada momento sueltan comentarios curiosos.
La música no deja de ser un gran plus, lo que en conjunto deja ver que el juego no tiene realmente puntos flacos. Quizá a algunos desmotive que no tenga multijugador o varios modos extras de juego, aunque tal vez es mejor que así sea, ya que fue una gran decisión de sus desarrolladores enfocarse en darnos una campaña lo suficientemente pulida para nuestro deleite.
Mi veredicto final:
Si te gustan las historias espaciales, tienes buen sentido del humor, sientes fascinación por aventurarte en mundos extraños y sobre todo te gustan los personajes de Guardianes de la Galaxia; este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…