Juego: Chivalry 2
Plataformas: PC, PS4, PS5, Xbox One & Xbox Series X|S
Género: Acción & Simulador de batallas medievales
Jugadores: 1 jugador (modo práctica offline), 64 jugadores (online)
Desarrollador: Torn Banner Studios
Publicador: Tripwire Interactive
Clasificación: M +17
Formato: Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros
Precio: USD$39.99
Lanzamiento: 08/06/2021
Si eres de los que gustan de los juegos de combate medieval en donde puedas enfrentarte a varios enemigos cara a cara solo con tu valor, tu astucia y fiel espada (marro o arco, aquí no juzgamos), donde puedas poner a prueba tus reflejos y habilidades para el combate cuerpo a cuerpo en combates por equipo de grandes proporciones y poder aventar un barril al rostro de tu oponente. Chivalry 2 tal vez sea el juego para ti, ya sea en combates de todos contra todos o en batallas por equipos con hasta otros 63 jugadores como podrás leer a continuación:
Historia
La historia de Chivalry 2 nos sitúa en el reino ficticio de Agatha, donde solían reinar los Caballeros de Agatha, lamentablemente este reinado no duraría para siempre y de pronto se vieron envueltos en una guerra con otra facción, llamados la Orden Mason, a pesar de sus esfuerzos para repeler las fuerzas invasores los Caballeros de Agatha fueron derrotados y su rey, Feydrid, fue asesinado por la Orden Mason, por lo que a los sobrevivientes no les quedo de otra más que escapar y permanecer ocultos.
Antes de cada batalla se dan algunos detalles de lo que está pasando
Han pasado ya 20 años de este suceso, ahora los Caballeros de Agatha vuelven para recuperar lo que antes fue suyo, comandados por un nuevo líder, Argon II, pero la Orden Mason no se las pondrá fácil y más aun siendo comandados también por un nuevo líder, Malric, quien no permitirá que a la Orden se le sea arrebatado lo que tanto esfuerzo y sangre le costó conquistar.
Como nota el juego no tiene un modo campaña que te cuente la historia, pero te vas enterando un poco del lore del juego entre batalla y batalla.
Gameplay
Para describir el gameplay de Chivalry 2 se podría decir que es de esos juegos “fáciles de tomar y difíciles de dominar”, el principal enfoque está en el combate cuerpo a cuerpo en el que tendremos distintas armas (desbloqueables conforme vayamos jugando) a nuestra disposición que nos servirá para cortar, tajar, picas, vapulear, atravesar y desmembrar a nuestros oponentes.
El sistema de combate con armas cuerpo a cuerpo te permite hacer distintos movimientos tanto ofensivos como defensivos, cada uno de tus movimientos (excepto caminar o correr) te gasta estamina así que ponle mucha atención a la barra amarilla debajo de tu vida si no quieres quedar vulnerable. En la ofensiva podrás atacar con tu arma de 6 maneras distintas, tus ataques principales son 3: Ataque horizontal, ataque vertical y estocada.
El Ataque Horizontal es excelente para cuando te enfrentas a múltiples enemigos o si tu enemigo tiende a esquivar mucho hacia los lados, pero ten cuidado con tus alrededores ya que tu ataque se puede ver interrumpido por alguna pared o poste, además de que puede existir la posibilidad de golpear a un compañero (así es, en este juego hay fuego aliado).
El Ataque Vertical es muy buena opción para tomar a algún oponente desprevenido y que no haya el temor de que golpeas a algún compañero por error, este ataque tal vez no sirva de mucho contra una multitud pero sirve mucho para bajar la defensa de tu oponente en caso de que se cubra, lo malo es que es un ataque fácil de esquivar hacia los lados.
La Estocada te servirá para atacar a oponentes que estén muy lejos del alcance de los otros dos tipos de ataques ya mencionados, excelente contra oponentes que se la pasan esquivando hacia atrás o para ejecutar de manera precisa a un oponente derribado.
Todos los ataques ya mencionados se puedo realizar en sucesión para formar combos, de esa manera puedes mantener confundido a tu oponente ya que este tiene que adivinar qué clase de ataque vas a realizar.
Luego están los ataques avanzados los cuales tienen funciones más específicas y son más situacionales pero que si no las usas definitivamente no duraras mucho en el campo de batalla, te lo digo de experiencia propia, el primero es la siempre fiel patada la cual no hace mucho daño pero es el terror de aquellos que se la pasan cubriéndose ya que este ataque abre la defensa del oponente, permitiéndote seguirlo con otro de los ataques ya mencionados para lograr un golpe seguro, solo ten cuidado de no abusar ya que este ataque no puede interrumpir los demás ataques de tu oponente (para eso es el Tajo o Empuje).
Si todo falla no hay nada que no resuelva un buen barrilazo
El Ataque Especial es tu movimiento ofensivo más lento pero es el que pega más fuerte, si un oponente decide cubrirse de este ataque puede decirle adiós a parte de su defensa y a una gran parte de su estamina, si dicho oponente ya traía la defensa baja (marcado con un icono de escudo en su persona al momento de que un golpe tuyo conecta) se verá afectado por una ruptura de defensa en donde este quedara momentáneamente vulnerable y soltara su arma (en caso de que no tenga consigo un escudo), por lo que quedara a merced de tu siguientes ataques.
Tajo o Empuje es el movimiento ofensivo de mayor velocidad, excelente para enfrentarte a aquellos que solo se la pasan tirar ataque tras ataque a lo loco, ya que en Chivalry 2 existe la mecánica de ataque interrumpido en el que si tu conectas un ataque (que no sea patada) a un oponente mientras este está realizando uno, su ataque se verá interrumpido (cuidado ya que esta mecánica también te puede afectar a ti), este movimiento cociste de un simple empujón con el ante brazo, por lo que tendrás que esta una distancia cercana a tu oponente para realizarlo.
Al estar caminando por un tiempo constante tu personaje empezara a correr de manera automática, en este estado puedes realizar una de tres acciones: Ataque de Carrera, placaje y grito de batalla.
El Ataque de Carrera sirve como una estocada a alta velocidad, excelente para empezar un combate o para atacar a un oponente herido que este huyendo, el placaje es un movimiento ofensivo en que si llega a entrar en contacto con un oponente le darás un empujón lo cual lo tirara al suelo y quedara vulnerable a ataques; por ultimo está el grito de batalla que como su nombre lo dice tu personaje gritara a todo pulmón mientras levanta en alto su arma, no sirve más que para eso pero podría decirse que si todo un grupo de soldados lo realiza al mismo tiempo mientras corren hacia un grupo enemigo podría servir de intimidación… o para tronarle los tímpanos a alguien que juegue este título con audífonos puestos.
Con los botones laterales en el d-pad (controles) o con las teclas numéricas superiores (teclado + mouse) podrás cambiar entre tus distintas armas y artilugios que traigas dependiendo de tu clase seleccionada, así es, este juego también tiene clases.
En Chivalry 2 existe 4 clases: El Arquero, Vanguardia, Lacayo y Caballero.
Arquero, es la única clase enfocada en el ataque a distancia, su objetivo es la de debilitar a las fuerzas enemigas disparando con flechas, de preferencia desde puntos lejanos y elevados, trae consigo un arco y flechas, además de un cuchillo para defenderse en combate cuerpo a cuerpo, puede colocar pequeñas barricadas con picos para cerrar el paso y su objeto especial es el brasero, la cual es una fogata que le permite encender la punta de sus flechas y convertir a oponentes en antorchas con patas.
Vanguardia, es la clase cuerpo a cuerpo con puede llevar consigo las armas más pesadas sin verse afectada su velocidad, cosas como hachas de batalla, marros y espadas bastardas, él no tiene ataque de carrera o placaje, en cambio tiene el golpe en salto lo cual es excelente para sorprender al enemigo ya que lanza un golpe que baja bastante escudo, estamina y deja vulnerable al oponente, su objeto especial es la granada de aceite que al ser lanzada esta se fragmenta al impacto y prende fuego a todo a su alrededor, excelente contra multitudes.
Lacayo, son la clase de soporte, su objeto es apoyar a las demás clases con su gran numero y sus armas con una distancia de ataque bastante moderada, como lanzas y alabardas, pueden también poner barricadas como el arquero, pero lo más importante es su ítem especial, el kit de vendas, la cual se la puedes arrojar a un aliado y al impactar o ser pisada recuperaran una cantidad de vida moderada al aliado.
Y al final tenemos al Caballero, una clase bastante versátil que combina ofensiva cuerpo a cuerpo, a distancia, con un toque de soporte, sus armas principales son espadas de dos manos, garrotes o alabardas, mientras que sus armas secundarias son espadas de una mano, hachas de batalla y garrotes más pequeños, su objeto adicional son unos cuchillos que puede llevar en una mano mientras lleva un arma secundaria en la otra, arrojarlos son una muy buena forma de apoyar a tus aliados o terminar con un enemigo herido que huye; como ítem especial tienen la trompeta la cual al hacerla sonar potencia la regeneración de salud de aliados cercanos por un breve momento.
Cabe mencionar que las cuatro clases cuentan con sus propias sub-clases (tres extras para cada una) que tienen diferentes estatus y equipamientos los cuales le agregan variedad al asunto, cada una de ellas se desbloquea al subir de nivel la clase principal, así que solo tiene que jugar con esa clase y dentro de poco te verás con más opciones a tu disposición; también puedes personalizar a los personajes de cada clase a tu gusto, como cambiarles el rostro, el tono de piel, el género, la voz, la armadura, casco, entre otros.
Tendremos distintas cosas por hacer en cada escenario
El juego al momento cuenta con ocho escenarios y los objetivos a conquistar dependen de cada uno, hay algunos como el terreno del torneo o la arena de batalla en la cual la partida se vuelve un duelo por equipos, con cada equipo con una cantidad limitada de vidas y con cada soldado que vaya muriendo esta se irá reduciendo hasta que uno llegue a cero y pierda. Otros como el asedio de rudhelm en donde el tipo de enfrentamiento es de ataque y defensa, un equipo debe completar objetivos para irse acercando al castillo y matar a su gobernante, mientras que el otro equipo debe evitar que las fuerzas de asedio avancen hasta que el tiempo se termine.
Gráficos
En el apartado grafico se nota que le metieron bastante empeño, los modelos de los personajes se ven bastante bien y tienen detalles que ayudan a diferenciar entre las clases a simple vista, esto también aplica en la cuestión de las facciones, ya que los soldados de una facción no traerán puestos las mismas armaduras y cascos que los de la facción enemiga, lo cual ayuda a diferenciar entre aliados y enemigos en medio de una trifulca.
Los escenarios están muy bien ambientados, dándole a cada uno de ellos su propio tono y personalidad, lo que ayuda que no se sienta repetitivo conforme vas acumulado horas de juego, el diseño de los mapas de objetivo ataque y defensa estar armados con rutas alternas, cuellos de botella, ballestas o escaleras que le dan a cada equipo herramientas para evitar que el equipo enemigo logre su objetivo por lo que no se siente que los mapas den una ventaja muy injusta a una facción en especial, aunque eso no significa que la facción contraria la tendrá fácil.
Buen modelado pero personajes un tanto feos
Las texturas de armas, objetos, cascos y armaduras tienen bastante detalle que es fácil diferenciar de una espada recién forjada a una ya oxidada (lo cual es puro estética, pero se agradece), y aunque el rostro de los personajes están un bastante feos, que se puede decir, no creo recordar que alguien dijera que el medievo estuvo habitado por solamente súper modelos por lo que es sencillo entrar en una mentalidad de “¡A la carga, de todos modos estamos feos!”.
Cabe mencionar que este juego con desmembramientos y sangre por montones por lo que la cosa se puede poner brutal rápidamente (es de esperarse, es un juego clasificación M+17, pero si no te gusta puedes desactivarlo en el menú de opciones).
Música y sonido
En el apartado de sonido lo más destacable son el sonido ambiental, el sonido de efectos y la voces, estos tres son los que más escucharas en tu tiempo jugando Chivalry 2 (a menos que te guste quedarte más tiempo en los menús). Lo que más escucharas durante los enfrentamientos son los gritos de batalla de múltiples soldados mientras marchan hacia la batalla y el sonido de objetos de metal chocando entre si dándonos a entender que un enfrentamiento ha iniciado.
Los efectos sonoros son bastante buenos, el sonido de hachas, espadas, lanzas y alabardas chocando entre sí, contra escudos o contra un oponente tienen un sonido lo suficientemente distinto para darte información de lo que está pasando a tu alrededor, los refuerzos enemigos o el cambio de fase en una partida son indicados por el sonido de trompetas, el sonido ambiental esta ahí pero es más apreciable en las áreas más remotas de los mapas.
En lo que respecta la música esta es más relegada a su uso en menús, pero también está presente en las etapas finales en los mapas de asedio, está bien, hace su trabajo pero nada más.
Un dato importante a saber, es que el doblaje se encuentra únicamente en inglés, teniendo múltiples subtitulados donde se incluye el español.
Replay value/Otras cosas
En el aspecto de la rejugabilidad todo dependerá que tanto tiempo quieras invertirle a este título. Hay que tomar en cuenta que este juego no cuenta con modo campaña y los únicos modos para un solo jugador son el tutorial y el de entrenamiento, en este último puede realizar un enfrentamiento con bots para probar los mapas, los modos de juego e irte acostumbrando al estilo de cada una de las clases disponibles.
El platillo principal es el multijugador con combates todos contra todos, enfrentamientos de hasta 40 jugadores y enfrentamientos de hasta 64 jugadores, por el momento solo hay 8 mapas lo cual puede hacer que las partidas se vuelvan monótonas rápidamente pero la acción frenética le ayuda un poco a mantener fresca la experiencia.
La cantidad de cosas desbloqueables es bastante grande
Hay cuatro clases a elegir, cada una con tres subclases a desbloquear además de bastantes cosméticos, también desbloqueables, así que razones para estar jugando partida tras partida las hay. Esperemos que conforme pasen los meses los desarrolladores introduzcan más mapas al juego de tal manera que pueda retener una base saludable de jugadores activos.
Conclusión:
Chivalry 2 es un juego concentrado en su multijugador el cual busca sumergir al jugador en batallas épicas medievales con gritos de batalla, choque de metal a metal, desmembramientos y grandes castillos, en términos de mecánicas tiene un sistema que empieza simple pero conforme vas jugando se puede volver tan complejo como lo necesites permitiéndote realizar combos y jugadas tan impresionantes como tus reflejos te lo permitan.
En cuestión visual se ve bastante, el diseño de los mapas ayudan a darle dinamismo a los enfrentamientos por lo que siempre ayuda estar observando donde puede haber un debilidad en la formación del equipo contrario, en los mapas de asedio de castillos hay detalles que agradecen como mesas con comida o barriles que puedes tomar para luego arrojárselos a algún incauto del equipo contrario. El sonido de los gritos y el constante combate ayuda a que las partidas se vuelvan interesantes y en combinación con las acciones conjuntas de los jugadores le dan personalidad a cada uno de los enfrentamientos.
Los que tienen la palabra final en cuestión de ciclo de vida de este título son los desarrolladores ya que su apoyo puede tener un impacto en el tiempo de vida del juego, la introducción de nuevos mapas podría ayudar bastante, además de arreglar detallitos con los problemas de red del juego, en mi experiencia el juego contaba con constantes golpes de lag, que aunque eran pequeños si podían ser la diferencia entre ganar o perder un duelo contra un jugador del bando contrario, esperemos que en próximas actualizaciones este problema sea cosa del pasado.
Mi veredicto final:
Si lo que buscas es un juego concentrado en el multijugador, con énfasis en el combate cuerpo a cuerpo, con temática medieval, que sea fácil y rápido de tomar pero con un toque de complejidad que te inspire a ir mejorando en tus habilidades y reflejos mientras juegas, con combates épicos, una gran cantidad de cosas por desbloquear y no te molesta la falta de campaña o modos para un solo jugador; este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…