Juego: Sir Lovelot
Plataformas: PC, PS4, Switch & Xbox One
Género: Plataformas
Jugadores: 1 jugador
Desarrollador: pixel games
Publicador: pixel games
Clasificación: E 10+
Formato: Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros
Precio: USD$9.99
Lanzamiento: 03/03/2021
La búsqueda del amor nos hace hacer cosas locas y que mejor ejemplo de esto que Sir Lovelot.
En estos tiempos quizá no esté muy bien visto el concepto de la damisela en peligro, sin embargo este juego solo usa ese concepto como excusa para traernos un juego de plataformas con corte medieval muy entretenido, como podrán ver en esta reseña:
Historia
En sí el juego no tiene una historia como tal, pero gracias al contexto que nos dan las breves relaciones de Sir Lovelot (de no más de una noche) y el nombre de los niveles en el mapa principal nos damos una idea de ella.
Por pequeños detalles nos damos una idea de lo que pasa
Básicamente tenemos a un caballero que busca al amor de su vida por todo Lululand, sin importar que no hallé lo que busca entre las damiselas que rescata, sigue y sigue sin rendirse.
Gameplay
El juego toma prestada la esencia de juegos multiplataformas al estilo Super Meat Boy donde podemos tenemos que saltar de aquí y halla evitando peligros, pudiendo también rebotar en las paredes, aunque hasta ahí llegan las similitudes.
Sir Lovelot tiene un excelente control, pudiendo hacer saltos muy precisos al tener la habilidad de doble salto e incluso un flash aéreo. Aunque lo más importante es que podemos medir muy bien nuestros saltos normales.
Tenemos también un ataque muy útil que arroja rápidas bolitas de energía que nos ayudarán a derrotar a los enemigos que nos bloqueen el paso o destruir ciertos objetos (para obtener monedas o avanzar).
Cada nivel tiene cierto número de pantallas fijas que están interconectadas entre sí, lo interesante es que no hay que ir únicamente de punta A al B y ya; tenemos que encontrar un regalo para nuestra damisela en peligro para que nos arroje su largo cabello desde lo alto de la torre donde está captiva para poder rescatarla (muy al estilo al cuento de Rapunzel).
Igualmente podemos seguir varias rutas alternas e incluso hallar pasadillos secretos dónde encontraremos atajos e ítems escondidos (aparecen al tratar de atravesar una pared donde aparentemente no había nada.
Tendremos 42 niveles que explotar divididos en cuatro grandes áreas (un bosque, un pantano, un cementerio tenebroso y una zona montañosa); donde nuevos enemigos y peligros irán apareciendo poco a poco (por ejemplo en el pantano hay atrás donde podemos nadar y aparecerán peces que nos querrán comer).
También habrá niveles especiales dónde aparecerá una gran roca que nos quiere aplastar (al estilo de Indiana Jones), por lo que tendremos que huir rápidamente.
Un punto flojo es la falta de jefes en el juego, aunque si hay una sorpresa guardada al final del juego.
Gráficos
En este aspecto nos encontramos un pixel art simple y muy práctico, al estilo de lo que nos suelen traer varios estudios independientes.
Todo es sencillo, bonito y funcional
En un juego donde te pueden matar tan fácil, se nota que se le puso empeño en que los hit boxes, no sientes que mueres o te caes por culpa de un pixel fantasma (uno ya ha visto otros juegos donde traspasas una plataforma que tocó tu personaje con su pie).
Quizá en los escenarios no haya demasiado cambios gráficamente, todos tienen una estructura diferente teniendo cuatro temáticas diferentes dependiendo en cuál de las cuatro áreas del mapa principal estemos.
Música y sonido
Tenemos música muy animada en este juego realizada por el compositor Alexander Falinski, que queda muy bien con el corte medieval de la misma.
Quizá no hallemos muchas melodías diferentes en el título (por lo corto), pero en general cuando una canción se repite mucho y no te aburre, se puede considerar que se realizó un buen trabajo.
Sobre los efectos de sonido podemos decir que no hay diálogos y tenemos efectos hasta cierto punto simples, pero cumplen su cometido que es lo importante.
Replay value/Otras cosas
La diversión se va volando en este juego, sin exagerar y sin importar las veces que mueras te tomará solo un par de horas terminarlo (en general ningún nivel te debería tomar más de cinco minutos terminarlo).
En parte esto tiene que ver con qué el juego es generoso con los checkpoints e incluso respetan el daño que le hayamos hecho a un enemigo (o si los matamos por completo) y los mecanismos que ya hayamos activado antes de morir.
Incluso sacar todos sus logros nos tomara poco más de dos horas (no son muy exigentes), aunque terminarlo al 100% si nos tomara un poco más de tiempo (hay muchos pasadizos secretos).
Como suelen pasar en este tipo de juegos, se suelen centrar en buscar buenos tiempos para terminar el nivel para darle algo de vida extra, aunque en este caso cuando lo termines al 100% será difícil que te quieras enfocar en mejorar tus tiempos.
Conclusión:
Sir Lovelot es un juego que nos ofrece una diversión muy justa, siendo eso lo que hace que sea un juego muy corto (otros juegos suelen incrementar la dificultad injustamente para incrementar el tiempo de juego).
Esto no es algo necesariamente malo, como dicen «el tiempo vuela cuando uno se divierte» y es algo que sabe hacer muy bien este título, es un juego de plataformas muy divertido dónde cuando menos te das cuenta ya lo terminaste.
Mi veredicto final:
Si te gustan los juegos de plataformas dónde hay peligros en cada rincón, te gustan las experiencias cortas y sientes empatía por alguien que quiere hallar el amor de su vida; este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…