Tuvimos un tercer episodio de la transmisión online Night City Wire, donde pudimos conocer más sobre Cyberpunk 2077.
Pese a que pareciera que CD Projekt RED ya había hablado mucho sobre este juego, tuvimos nueva información sobre su ambientación, las diferentes pandillas que habría en el juego y algunos detalles importantes sobre su versión para PC, incluyendo sus requerimientos mínimos y recomendados.
A continuación les damos un resumen de lo mostrado en esta transmisión online:
Ambientaciones
La ambientación de este juego, sobre todo en el área de la ciudad será bastante vivida, habiendo diferentes distritos que nos llevarán de la opulencia de la zona metropolitana (llena de negocios, anuncios neón y moda), a los barrios bajos donde se concentra la gente más pobre (llena de vagabundos).
Gran parte de los problemas de Night City son debidos a esta disparidad, sobre todo por haberse incrementado la población de personas sin hogar en un 300% (algo no tan alejado de la realidad actual).
En este aspecto podríamos decir que hay un upgrade gráfico en comparación a lo previamente mostrado.
Pandillas
Se dice que en Night City no eres nadie sin amigos, por lo que es común que la gente se una a una pandilla o banda dentro del juego.
Habrá diferentes pandillas cada una con su propia personalidad. lo que en cierta forma recuerda a la variedad de pandillas que había en la película The Warriors (si hubiera versión futurista veríamos cosas parecidas las de Cyberpunk 2077).
Estarán por ejemplo los “Maelstrom”, una de las pandillas más violentas que ni siquiera muestran piedad por los niños pequeños.
También nos encontramos con los “Valentinos”, que no se alejan mucho de las clásicas pandillas de latinos que vemos en películas y series (e incluso de la vida real).
Y entre otras pandillas tenemos a los “Voodoo Boys”, quienes toman su nombre de sus raíces haitianos pero lejos de enfocarse en la práctica del vudú parece enfocarse en el uso del hackeo y la tecnología para lograr sus fines.
Concurso de modificaciones de una PC
Se mostraron los resultados del concurso de modificar un gabinete de PC al estilo Cyberpunk 2077.
Hubo muchos concursantes, pero la modificación que más le llamó al ojo al equipo tras Cyberpunk 2077 fue un case que emulaba una araña cibernética que podemos ver en el juego.
Requerimientos mínimos y recomendados para PC
Aprovechando que hablaban sobre PC, se dieron a conocer los requerimientos mínimos para correr este juego, viendo la tabla no se ve que nos pidan algo de verdad descabellado aunque falta por ver que tan bien y que con rendimiento veremos corriendo el juego.
Para los requerimientos recomendados si tendremos que tener un buen equipo, recomendándonos que hagamos uso de una unidad de estado sólido (SSD), algo que seguramente será indispensable tener a futuro.
Con esto termina esta tercera transmisión online de Cyberpunk 2077 – Night City Wire, recordándoles el juego ya está cada vez más próximo a salir, teniendo una fecha de salida para este 19 de noviembre del 2020 para PC, PS4 y Xbox One (posteriormente estará disponible en Google Stadia, PS5 y Xbox Series X|S).
Nota: Habrá un cuarto episodio de estas transmisiones próximamente.