Juego: Golf Zero
Plataformas: Android, iOS, PS4, Switch & Xbox One
Género: Golf / Multiplataformas 2D
Jugadores: 1 jugador
Desarrollador: Colin Lane & Brad Erkkila
Publicador: Ratalaika Games
Clasificación: E
Formato: Digital
Idioma: Inglés, Español & Otros
Precio: USD$4.99
Lanzamiento: 08/09/2020 (PS4), 09/09/2020 (Xbox One) & 11/09/2020 (Switch)
En esta ocasión reseñaremos Golf Zero en su versión para consolas, este juego aunque sea de golf nos representa un gameplay verdaderamente único y muy entretenido.
Sin entrar en más detalles a continuación analizaremos lo que nos ofrece este título:
Gameplay
Golf Zero es un juego que mezcla el juego de plataformas 2D con el de un juego de golf, nuestra misión será acercarnos lo más posible al green para meter una de nuestras pelotas en el hoyo.
Esto no será fácil ya que cada nivel estará lleno de trampas y obstáculos que nos mataran de un solo toque (te adelantamos que morirás varias veces), teniendo además solo tres pelotas de golf por nivel, si nos gastamos las tres sin meter alguna en el hoyo tendremos que reiniciar el nivel.
La movilidad de nuestro personaje es difícil no compararla con juegos al estilo de Super Meat Boy, aunque teniendo un ritmo mucho menos acelerado acorde a un juego de golf, podremos rebotar por las paredes y podremos lanzar una de nuestras pelotas desde el aire lo que le agrega un toque más divertido al juego.
Al contrario de las reglas del golf normal no golpearemos la pelota por turnos, podremos golpear alguna de nuestras pelotas en cualquier momento aunque a donde haya llegado la bola ahí llego (es mejor guardar los tiros para cuando estemos cerca del green).
Es importante acostumbrarnos a que cuando activamos el botón para golpear la pelota, tendremos un efecto de cámara lenta que nos dará el tiempo suficiente para apuntar y calcular la fuerza suficiente a la que golpearemos nuestra pelota, arrojando la pelota más lejos dependiendo que tanto tardemos en golpearla (en ocasiones hay que ser muy precisos).
El juego nos ofrece 80 niveles diferentes, divididos en dos dificultades: los sencillos (del área Grass Islands) compuestos del nivel 1 al 40 y los difíciles compuestos del nivel 41 al 80 (de área denominada Sunset Hills).
Los primeros niveles van incrementando poco a poco la curva de dificultad, requiriendo saltos sencillos y pocas trampas en lo que aprendemos a hacer el swing perfecto para meter la bola en el hoyo del green de cada nivel
Paulatinamente vamos hallando más obstáculos, siendo nuestro principal enemigo los picos y las alturas, aunque también nos hallaremos algunos enemigos como pájaros que se lanzaran contra nosotros sin pensarlo (tal vez piensen que somos comida).
Igualmente tendremos algunos aditamentos que nos ayudaran a avanzar como trampolines, switches o incluso carretas para sortear diferentes peligros y ganar mayor altura.
Los niveles del área Sunset Hills se pueden acceder desde el comienzo del juego, trayéndonos no solo mayor dificultad sino algunos cambios en su gameplay con respecto a los niveles iniciales, como son las carreras contra un personaje enemigo por ver quién es el primero que llega al green y mete la bola en el hoyo (suelen ser niveles muy reñidos).
Cabe recalcar que si bien este juego también está disponible en dispositivos móviles Android e iOS (desde hace tiempo), sus controles touch no se comparan a la precisión que nos dan el uso de mandos físicos, aunque uno siempre se acostumbra a todo.
Gráficos y Música
El juego nos ofrece gráficos muy sencillos, lo que no se debe interpretar como “malos”, su simpleza crea un ambiente adecuado para el tipo de juego teniendo un toque animado y muy colorido.
Como no queriendo el arte en pixel art siempre será bueno para los juegos de plataformas 2D, considerando que suelen ofrecernos hit boxes muy claros y precisos, lo que se agradece en juegos donde por unos cuantos píxeles que te muevas de más te puedes morir.
La simpleza de sus gráficos nos ofrece una bonita vista
Con respecto a la música del juego tenemos pocas melodías, pero saben crear un entorno alegre o un entorno más intenso dependiendo la dificultad del hoyo en turno.
En general la música no aburrió aun después de jugar varios niveles seguidos, lo que normalmente habla de cuando se escogieron correctamente los temas musicales de un juego.
Replay value/Otras cosas
El juego se limita a completar cada uno de los hoyos, no tenemos historia ni nada parecido, por lo que al terminar con todos los niveles tenemos la opción de buscar la perfección y obtener todas las medallas de oro.
Para obtener una tenemos que romper de un pelotazo el globo rojo que aparece en cada nivel y terminar el nivel normalmente, normalmente podemos gastar uno de nuestros tiros para romperlo y otro tiro para meter la pelota en el hoyo, aunque esto parece variar dependiendo el nivel.
Romper todos los globos rojos nos da un reto extra
Obtener las medallas de oro es algo opcional, con tan solo terminar el nivel (sin romper los globos) obtenemos una medalla de plata que puede ser suficiente para cualquiera.
Otra forma en la que podemos obtener más tiempo de diversión de este corto juego es con el modo Speed Run, en estos niveles por lo general tenemos más de una opción para terminarlos, pero las rutas más complicadas suelen ser las más rápidas.
Desgraciadamente los niveles del modo Speed Run son muy pocos, por lo que después de completarnos y obtener un buen récord puede que no los queramos seguir jugando.
Un punto que se puede considerar muy positivo es el poco espacio que requiere este título, requiriendo tan solo 36 MB en su versión de Nintendo Switch y 118 MB en su versión de PS4 (el peso de la versión de Xbox One se desconoce de momento).
Conclusión:
Golf Zero es un juego realmente divertido, en ocasiones puede ser frustrante, pero si piensas bien las cosas (tiene su toque de puzzle) un hoyo imposible se puede convertir en algo sencillo. En general se puede tomar más como un juego de plataformas que como un juego de golf, así que si no es tu deporte puedes jugar este título sin miedo.
Quizá el punto más flaco de este título es que no te puede durar mucho tiempo, pero en general si te gustan los juegos de plataformas y tienes paciencia para los retos te puede entretener mucho.
Mi veredicto final:
Si te gustan los juegos de plataformas en dos dimensiones, buscas algo diferente al resto de los títulos del género y no te molesta invertir tu dinero en experiencias cortas, este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…