Juego: Yakuza Kiwami 2
Plataformas: PC, PS4 & Xbox One
Género: Acción / RPG
Jugadores: 1 jugador (2 jugadores en minijuegos)
Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio (Sega)
Publicador: Sega
Clasificación: M
Formato: Físico, Digital
Idioma: Inglés / Japonés
Precio: USD$19.99 / Gratuito en Xbox Game Pass
Lanzamiento: 28/08/2018 (PS4), 09/05/2019 (PC), 30/07/2020 (Xbox One)
Si eres de los que gustan juegos donde las peleas callejeras están a la orden del día, tienes interés por el estilo de vida japonés, lugares con mucho por explorar y hacer, entonces Yakuza Kiwami 2 tal vez sea el juego para ti.
Pero si aún no estás convencido de todo, te invito a darle un vistazo a la siguiente reseña (enfocada en su versión para Xbox One):
Historia
La historia de Yakuza Kiwami 2 se lleva a cabo en 2006, un año después de los eventos transcurridos en Yakuza 1 / Yakuza Kiwami, después de su estresante anterior aventura volvemos a seguir a nuestro personaje principal, Kiryu Kazuma, un ex-yakuza quien después de lo ocurrido en el primer título ha decidido dejar su violenta anterior forma de vida por una más tranquila, más ahora que tiene a su cargo la crianza de Haruka Sawamura, una niña que fue pieza clave de lo ocurrido hace año.
La vida de paz y tranquilidad de Kiryu se ve interrumpida por nuevos sucesos en el mundo yakuza, nuestro protagonista es testigo del asesinato del líder del sindicato yakuza en control del este de Japón quien buscaba formar un pacto con el líder del sindicato yakuza del oeste de esa forma evitar una guerra por el control de las operaciones en el país, ahora esta misión queda en manos de Kiryu quien debe viajar a la ciudad de Osaka para tratar de que la paz entre los yakuzas se lleve a cabo y de paso descubrir quiénes son aquellos que solo quiere ver el mundo arder.
Gameplay
El gameplay principal de Yakuza Kiwami 2 se podría definir en dos palabras: Exploración y Combate.
En este título tendrás abiertas tres áreas principales, el distrito de Soutenbori, Shinseicho y Kamurocho (estas dos últimas estarán disponibles cuando avances más en la historia), una vez en estas áreas podrás explorarlas a fondo y te encontrarás con una gran de variedad de actividades a realizar, desde degustar deliciosa comida local, ir de comprar en la diferentes tiendas, cantar karaoke o andar revisando cada calle y recoveco tratando de encontrar llaves de casilleros los cuales te darán recompensas que pueden servirte mucho en tu aventura.
En demás actividades de las que se puede hablar más a fondo son los que nos podemos encontrar en algunos de los clubes y establecimientos de los distintos distritos que exploraremos, por ejemplo:
- Dardos: Compite contra aficionados y escala los peldaños hasta enfrentarte a profesionales, el juego de dardos clásico que encuentras en bares con distintas modalidades de juego, excelente para pasar el rato.
- Mahjong: Seré sincero con ustedes, soy malísimo en este juego (no gane ni una vez) pero si lo has jugado antes o eres aficionado al ajedrez y siempre quisiste aprender a jugar este juego, Yakuza Kiwami 2 te enseñara lo esencial y te pondrá a prueba.
- Create-a-clan: Este mini juego que apareció en Yakuza 6 está de regreso, corregido y aumentado, en este modo de juego podremos reclutar personajes que te encuentres (o te agarres a golpes) para formar tu pequeño grupo de peleadores callejeros y te enfrentaras a otros grupos que buscan quitarte del camino, si te gustan los juegos RTS (Real Time Strategy) pasaras buen rato en esto.
- CLUB SEGA: Ok, esto se pondrá bueno, aquí podrás jugar dos clásicos de Sega, Virtual-On (pase más horas jugando este juego de las que debería para esta reseña) y Virtua Fighter 2 (Incluso se puede jugar de dos jugadores y es un excelente port del juego), y puedes jugar las máquinas de garra para obtener peluches y juguetitos.
- Juegos de Retrete: Una inclusión nueva de este juego, en algún punto en la historia te encontraras con un hombre el cual quiere revolucionar los retretes públicos y convertirlos en centros de diversión (diversión sana, tranquilos), una vez que lo conozcas podrás usar los baños de los establecimientos para poder pasar a participar en distintos mini juegos (no se preocupen, no hay desnudez durante estos segmentos y los mini juegos son de un estilo caricaturesco y cómico).
Ok, ok, ya estuvo bueno de hablar de los mini juegos (de los cuales aún hay varios que no mencione, dejare que ustedes los descubran), ahora vamos por el segundo punto principal del gameplay de este título, el combate, a través de tu aventura te enfrentaras a una variedad (y cantidad) de secuaces yakuzas, pandilleros, borrachos y gente que nomás anda buscando pelea, y pelea es lo que encontraran.
La peleas en Yakuza Kiwami 2 se inician ya sea por razones de la historia o al encontrarte con grupos de rufianes al explorar alguna de las 3 locaciones principales (estos grupos estarán marcados en tu mapa con un punto rojo), esto último dará paso a una escena de encuentra en donde te indicarán que tipo de enemigo es al que te enfrentas (o el nombre completo y apodo en el caso de los jefes).
Los controles son muy simples de aprender pero tiene su chiste, tienes un botón de golpe débil, un botón de golpe fuerte, ambos pueden ser usados alternadamente en combos, los cuales al inicio serán sencillos y podrás desbloquear algunos bastantes devastadores entre más experiencia obtengas (hay 5 distintos tipos de puntos de experiencia que puedes obtener al pelear, realizar ciertas actividades o comer), también puedes mantenerlos presionado hasta que tu personaje brille y luego soltar para realizar un ataque cargado.
Tienes un botón de salto, botón de guardia, botón de apuntado (para darle prioridad a un cierto enemigo) y un botón de agarre que te servirá para agarrar a un oponente para golpearlo o arrojarlo, o también puedes recoger objetos del suelo y usarlos como arma, dichos objetos van desde bicicletas, cubetas, trapeadores, conos de tránsito o incluso armas que suelten los enemigos (estas últimas como katanas, cuchillos, pistolas y hasta arroceras las puedes guardar presionando abajo en el D-pad y equiparlas después) lo cual aumenta la variedad en tu arsenal para provocar dolor.
Podremos incrementar nuestro poder y nuestras habilidades durante el juego
Durante los combates podrás observar que hay dos barras en el lado superior izquierdo de la pantalla, la superior es la barra de Vida y la de abajo es la barra de Heat (ambas podrás aumentar su tamaño con puntos de experiencia), esta última es muy importante ya que es utilizada en ciertas técnicas especiales los cuales consisten en utilizar objetos del entorno (u objetos que tengas en mano) para realizar ataques que son tan vistosos como devastadores como restregar el rostro de un oponente contra un barandal, estrellarle una bicicleta tan fuerte que esta se rompa en pedazos, clavarle un cuchillo y luego retorcérselo, una combinación de golpes que terminan con un gancho directo en el mentón, y otras un tanto más creativas como ataques en combinación si vienes acompañado por otro personaje o empujar a un enemigo hacia una chica que va pasando y este termine con su rostro entre su busto lo cual provocara que esta le dé un brutal cabezazo; para acceder a los movimientos Heat requieres que la vida de tu contrincante este por debajo de la mitad y que se encuentra aturdido, si cumples las condiciones aparecerá en pantalla la señal de tu botón de golpe fuerte parpadeando y al presionarlo se iniciara la secuencia, hay muchos por desbloquear así que a entrarle duro.
Gráficos
En el apartado gráfico (al igual que en el de sonido) que se puede decir, la franquicia de Yakuza en todas sus entregas ha sido desarrollada por un solo estudio y estas remasterizaciones (Kiwami 1 y Kiwami 2) están hechos con un ingrediente esencial: amor (del dulce y bello)
Gráficamente el juego se ve bonito y vivo, las diferentes locaciones que exploraremos son ricas en color, ambiente y detalles (tomando en cuenta que los 3 distritos disponibles están basados en locaciones reales), en esto último Sega no reparó en gastos por lo que los establecimientos tienen anuncios luminosos gigantescos o detalles aquí y allá que te hacen voltear para todos lados.
La vida nocturna está llena de vida en el juego
Estás definitivamente son locaciones que te invitan a ser exploradas a fondo, ya sea de día o de noche, con restaurantes, cabarets, clubes, tiendas y bares con gente entrando y saliendo, no importa la hora del día siempre te encontrarás gente caminando por sus calles (y escucharas alguna que otra conversación) y tienen puntos emblemáticos que te hablan de la personalidad y de la locación de cada uno de los distritos (ejemplo: Soutenbori está ubicada en Osaka, Osaka es muy conocida por su pesca de cangrejo, así que no te sorprendas que un puesto de mariscos tenga un cangrejo gigante animatronico como anuncio).
Todo lo anterior viene de la mano que el juego corre a un muy aceptable framerate (al menos en la versión de PS4 y Xbox One que me ha tocado jugar), a leguas se ve el empeño que le puso el estudio a su motor Dragon Engine el cual vienen utilizando desde Yakuza 6: The Song of Life.
Música y sonido
En lo que respecta al sonido aquí hay calidad, las voces de los personajes son claras durante los diálogos, los sonidos de constantes y múltiples conversaciones en áreas con multitudes sorpresivamente no llegan a ser molestas y le da vida a las locaciones, la música ambiental ayuda a enfatizar los momentos dramáticos, acción o suspenso durante la historia principal; y el reparto de música en los karaokes es bastante variada (hay para todos los gustos).
Otro punto a tocar es apartado de sonido durante las peleas, cada golpe y patada que das (y recibes) se escucha bastante bien, principalmente durante los Heat Moves que le agregan un excelente dinamismo a los combates (y también ayuda que los enemigos no estén constantemente hablando o gritando a cada momento).
Replay value/Otras cosas
El título cuenta con mucho por hacer, la historia principal lleva su tiempo pero no tanto que sienta que prolonga su estadía de más, el punto en donde tu tiempo de juego se llegue a prolongarse seria en los mini juegos y en las distintas actividades que puedes realizar.
Yo recomendaría, una sesión de juego en donde te enfoques principalmente la historia y luego otra en donde puedas disfrutar más de los extras que ofrece el juego a tu gusto, ya que si decides hacer ambas al mismo tiempo puedes exponerte a enfocar mucho tiempo en las actividades extras que olvides en que ibas en la trama, como dije anteriormente, es solo una recomendación.
Cabe destacar uno de los agregados de este título que definitivamente le suma más horas de juego al título, este modo de juego llamado Truth of Majima Goro es una campaña extra cuyos capítulos se irán desbloqueando conforme avances en la historia principal, esta campaña funciona como precuela/puente que une Yakuza Kiwami con Yakuza Kiwami 2 en donde se nos pondrá en control del “mad dog” Goro Majima y se nos mostrará como se vio involucrado en los eventos de la campaña principal (este modo de juego puede ser accedido en cualquier momento desde el menú principal y jugarse a la par de la campaña principal), así que si eres fan de este personaje aún más razón para jugar este título.
Conclusión:
Yakuza Kiwami 2 es un claro ejemplo de cómo realizar una remasterización, puliendo lo que ya está hecho, introduciendo mejoras y sistemas de calidad de vida de otros títulos anteriores; y aun así agregando aún más convirtiendo un paquete bien armado en algo aún más atractivo.
Todo lo dicho en el anterior párrafo hecho sin ser irrespetuoso al título original, por al contrario si no expandirlo sobre la base que ya fue desarrollada y definitivamente teniendo a los fans de la franquicia en mente.
Es un título que en conjunto con su precuela sirven bastante bien como puntos de inicio en una franquicia que ya tiene 15 años, y para los fans aguerridos es una muy buena forma de volver a disfrutar este excelente título.
Mi veredicto final:
Si lo que buscas es un juego que te haga sentir en Japón, te envuelva en una visión de lo que es la vida yakuza, te gusta los juegos de acción donde los trancazos este a la orden del día, buena música, una historia que te atrapa y lugares por explorar con muchas cosas por hacer, te puedo decir que este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…