Valve ha dado a conocer lo que será su Steam Deck, una nueva “consola” que es básicamente una PC portátil. Prometiendo poder correr la mayoría de los juegos de Steam sin problema tanto en su pantalla incluida como en un televisor (algo muy similar al funcionamiento del Nintendo Switch).
El Steam Deck parece tener bastante poder para ser una portátil teniendo las siguientes especificaciones técnicas:
Procesamiento
Procesador
– APU AMD
– CPU: Zen 2 de 4 núcleos/8 hilos, 2.4-3.5 GHz (hasta 448 GFLOPS FP32)
– GPU: RDNA 2 con 8 unidades de cálculo, 1.0-1.6 GHz (hasta 1.6 TFLOPS FP32)
– Consumo de la APU: 4-15 WRAM
– 16 GB de RAM LPDDR5 (5500 MT/s)Almacenamiento
– eMMC de 64 GB (PCIe Gen 2 x1)
– SSD NVMe de 256 GB (PCIe Gen 3 x4)
– SSD NVMe de 512 GB de alta velocidad (PCIe Gen 3 x4)
– Todos los modelos incluyen una ranura para tarjeta microSD de alta velocidad.Controles y entradas
Controles del mando
– Botones A B X Y
– Cruceta
– Gatillos analógicos L y R
– Botones frontales L y R
– Botones de Ver y de Menú
– 4 botones de empuñadura asignablesSticks analógicos
– 2 sticks analógicos de tamaño completo con toque capacitivoRespuesta háptica
– Respuesta háptica de alta definiciónTrackpads
– 2 trackpads cuadrados de 32,5 mm de lado con respuesta háptica
– Un 55 % menos de latencia que los del Steam Controller
– Sensibilidad a la presión para una fuerza de clic configurableGiroscopio
– IMU de 6 ejesPantalla
Resolución
– 1280 x 800 píxeles (relación de aspecto 16:10)Tipo
– Pantalla LCD con laminación óptica para mejorar la legibilidadTamaño de pantalla
– 7″ en diagonalBrillo
– 400 nits (típico)Frecuencia de actualización
– 60 HzTouch habilitado
– SíSensores
– Sensor de luz ambientalConectividad
Bluetooth
– Bluetooth 5.0 (soporte para mandos, accesorios y audio)Wi-Fi
– Radio wifi de doble banda, 2.4 GHz y 5 GHz, 2 x 2 MIMO, IEEE 802.11a/b/g/n/acAudio
Canales
– Estéreo con DSP integrado para una experiencia de sonido envolventeMicrófonos
– Matriz de micrófono dualToma de auriculares y micrófono
– Toma de auriculares/cascos estéreo de 3,5 mmDigital
– Audio multicanal vía DisplayPort a través de USB-C, USB-C estándar o Bluetooth 5.0Alimentación
Entrada
– Fuente de alimentación USB Tipo C PD3.0 de 45 WBatería
– Batería de 40 Wh. 2-8 horas de juegoExpansión
microSD
– UHS-I soporta SD, SDXC y SDHCConectividad externa para mandos y pantallas
– USB-C con soporte DisplayPort 1.4 Alt-mode; hasta 8K @ 60 Hz o 4K @ 120 Hz, USB 3.2 Gen 2Tamaño y peso
Tamaño
– 298 mm x 117 mm x 49 mmPeso
– Aprox. 669 gramosSoftware
Sistema operativo
– SteamOS 3.0 (basado en Arch)Escritorio
– Plasma en KDE
Adicionalmente contará con una “Estación de conexión oficial” que se venderá por separado (no se ha especificado precio aún), la cual será un modo para conectar el Steam Deck a una pantalla más grande; teniendo acceso a 3 puertos USB, puerto Ethernet, entradas DisplayPort 1.4 & HDMI 2.0 y su conexión de alimentación y de entrada para la conexión del deck. Igualmente a través de un cable HDMI/USB-C podremos conectar el dispositivo a otra pantalla sin necesidad de este “dock”.
El Steam Deck contará con 3 modelos diferentes con diferentes precios, siendo su principal diferencia su almacenaje y algunas prestaciones extras (todas tendrán el mismo poder de procesamiento):
Modelo de 64 GB ($399 USD)
– Almacenamiento interno eMMC de 64 GB
– Estuche de transporteModelo de 256 GB ($529 USD)
– Almacenamiento interno SSD NVMe de 256 GB
– Almacenamiento más rápido
– Estuche de transporte
– Lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivoModelo de 512 GB ($649 USD)
– Almacenamiento interno SSD NVMe de 512 GB
– Almacenamiento más rápido
– Pantalla antirreflectante de primera calidad
– Estuche de transporte exclusivo
– Lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivo
– Teclado virtual con tema exclusivo
Como dato a recalcar todos los modelos incluirán una ranura micro SD para almacenamiento adicional.
Al hacer uso del sistema operativo SteamOS (basado en Linux) y al tener compatible con la herramienta Proton, se garantiza una gran compatibilidad con los juegos de Steam, teniendo algunas excepciones notables como la ausencia de compatibilidad con Apex Legends, Destiny 2, PUBG y Rainbow Six Siege entre otros (esto tiene que ver con sus sistemas anti-cheats aunque puede cambiar a futuro).
Si no estamos conformes con su compatibilidad tendremos opción de instalar cualquier otro sistema operativo a nuestra elección (como Windows), además también podremos instalar otros launchers por ejemplo del de Epic Games y podremos jugar juegos de Xbox Game Pass para PC (mientras sean compatibles), lo que le da una gran flexibilidad a la portátil (y si se lo preguntaban debería poder correr emuladores también).
Se espera que el Steam Deck esté disponible en diciembre del 2021 en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y el Reino unido, llegando a más regiones en el 2022. Pudiéndose preordenar desde ya.
Pingback: Se retrasa el lanzamiento del Steam Deck hasta febrero del 2022 | El Cuarto Player