Sony ha lanzado un comunicado donde anuncia que a partir de este 1ro. de Junio empezará a cobrar un 16% de IVA en la PlayStation Store mexicana, lo que es un duro golpe a varios jugadores que tenían que lidiar con la subida del dólar en los últimos meses.
Esto se debe a el año pasado en México se aceptó una Ley de Ingresos en la que se decretó que varios servicios digitales deberían de pagar IVA a partir del 1ro. de junio de 2020.
Sony no será la única compañia que tendrá que pagar impuestos, pero si fue una de las primeras que se pronunció al respecto, como lo vemos en el siguiente comunicado:
Impuesto en México
¿Por qué PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
El Decreto publicado en DOF 09-12-2019 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Mexico. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?
Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
El impuesto depende de la ley. Actualmente, el impuesto es del 16 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation remite el impuesto, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
Todo puede pasar. El gobierno de México puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.
A la par también la PlayStation Store chilena también empezará a cobrar un impuesto extra por un decreto similar, en este caso con un IVA del 19%, siendo el día que empezará este cobro también a partir de este 1ro. de junio.
Impuesto en Chile
¿Por qué PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
El Decreto n.º 830 de lo Ministerio de Hacienda de 2020 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Chile. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?
Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
El impuesto depende de Ministerio de Hacienda. Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation remite el impuesto a lo Ministerio de Hacienda, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
Todo puede pasar. El gobierno de Chile puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora.
Algo que se debe comprender es que al menos en México los servicios digitales extranjeros no pagaban ningún impuesto (por ejemplo Netflix hasta ahora), lo que en ciertos casos podría traer competencia desleal, y si bien es comprensible que causen molestias estos cobros se debieron haber hecho desde hace tiempo.
De momento MIcrosoft y Nintendo no se han pronunciado al respecto, pero será interesante ver si alguna decide absorber los impuestos y bajar su margen de ganancias para que sus productos no suban aún más (ya ha habido casos en el pasado donde otros compañías lo han hecho).