Juego: Bravely Default
Consola: Nintendo 3DS
Genero: RPG
Desarrollador: Square Enix
Publicador: Nintendo
Clasificación: T
Lanzamiento: 07/Feb/2014
Precio: $39.99 dólares
Un género que normalmente es de nicho son los RPG ya que suele ser que demasiado «abrumadores» para muchos de los jugadores por la profundidad y tiempo que hay que invertirle a este tipo de juegos y si bien Bravely Default entra en esta categoría gracias a su sistema de juego y opciones se vuelve algo bastante accesible sobre todo para los que no disfrutan tanto de las peleas por «turnos» ya que este título nos presenta cosas muy interesantes al respecto (de las que les hablaremos más adelante a detalle).
Podrás conseguir el juego tanto en formato digital como físico
Para Bravely Default nos encontramos que varias personalidades de Square Enix participaron en este proyecto (quienes principalmente trabajaron en las series de Final Fantasy) por lo que en definitiva hay mucho talento tras de este título y vale la pena que nos tomemos un momento para ver lo que nos ofrece este juego:
Gameplay:
Curiosamente aunque a primera vista nos de la impresión de que este título se juega como cualquier otro juego de rol genérico por turnos nos trae algunas mecánicas de juego bastante interesantes donde podemos «adelantar» hasta cuatro turnos usando el comando «Brave» lo que podría traer resultados devastadores contra enemigos débiles si repetimos el proceso con los cuatro personajes del juego pero debemos usar esto con cautela ya que también significa que si al final de nuestros «turnos» no ganamos esa batalla el enemigo contraatacara sin piedad y podemos quedar muy mal parados o incluso morir si no tenemos mucho cuidado.
Por otro lado la contraparte del comando «Brave» es el comando «Default» que nos permite ponernos en modo defensivo y almacenar uno de nuestros turnos lo que es muy útil si uno de nuestros personajes es de soporte y no requerimos sus servicios en un turno en especifico (digamos que queremos esperar un turno mas para curarnos o queremos cuidar nuestros puntos de magia) por lo que es una parte fundamental en la estrategia del juego sobre todo tomando en cuenta que algunas de nuestras habilidades requieren de que usemos cierta cantidad de turnos.
Te enfrentaras a todo tipo de enemigos durante el juego
Una parte fundamental de este título es su sistema de «Trabajos» donde nos encontramos una buena variedad de ellos pasando de los clásicos que esperamos encontrarnos en un juego de rol como el Ladrón, Caballero, Mago Blanco/Oscuro, etc. hasta otros bastante originales como por ejemplo el «Creador de Bálsamos» que a base de objetos nos permite tanto atacar como curarnos y «bufearnos» lo que lo vuelve un trabajo muy versátil aunque claro esta cada trabajo tiene sus ventajas y desventajas por lo que tendremos que experimentar para ver que combinación de trabajos nos sirve más para trabajar mejor en equipo.
Lo mejor de este sistema de «Trabajos» es que basta desbloquearlos solo una vez para que todos nuestros personajes puedan acceder a el y podemos cambiarlo en cualquier momento que queramos fuera de batalla sin ningún coste o penalización pero eso si hay que tomar en cuenta que para sacar el máximo potencial de un trabajo tenemos que subir de nivel cada trabajo por separado (es diferente al del nivel base del personaje) para obtener nuevas habilidades pero es algo bastante útil de hacer ya que el juego nos permite usar un set de habilidades extra al trabajo que ya tenemos por lo que podremos tener un personaje que cause daño masivo y que de soporte a la vez si así lo queremos.
Por variedad de trabajos no te quejaras
No solo tenemos habilidades para usar en batalla sino que también tenemos una serie de habilidades pasivas que iremos obteniendo al ir subiendo de nivel nuestros trabajos las cuales podremos equipar a nuestros personajes sin importar si son de nuestro trabajo o no y que nos pueden dar cosas como más puntos de vida, protección a ciertos ataques elementales, mejor dominio de nuestras armas, etcétera.
Gráficos:
Bravely Default maneja diferentes estilos artísticos y empezamos notando que los cinemas introductorios del juego se ven bastante bonitos y detallados donde vemos a los personajes con proporciones más «adultas» lo que contrasta bastante con el estilo «chibi» que usaron para el resto del juego donde los personajes se ven un poco «aniñados» lo que es algo muy común en los RPG aunque quizá no sea del agrado de todos pero no es algo que te impida sentir empatía o incluso encariñarse con los personajes del juego (que dicho aparte suelen ser bastante expresivos).
Lo que si vale la pena recalcar y mucho es como el juego se ve sustancialmente mejor al momento de tener activado el efecto 3D del juego sobre todo al estar en alguna de las ciudades principales (que dan la sensación de estar dibujadas a mano) y hace que las secuencias de nuestros ataques especiales se vean mucho más espectaculares.
Vale la pena admirar los alrededores con el efecto 3D activado
Tal vez el único pero es que no le ayuda tanto al juego que al momento de entrar a alguna cueva o mazmorra se sienta algo simple el estilo artístico del juego (sueles ver las mismas paredes en los mismos pisos una y otra vez) pero afortunadamente lo más probable es que estarás muy enfocado en explorar para prestarle atención a ello.
Historia:
Como todo RPG que se respete se debe tener una buena historia para enganchar a los jugadores y que quieran seguir jugando aunque en este caso curiosamente estaremos más interesados en la historia de cada uno de los personajes que de la historia principal que se centra en la restauración de unos cristales que bien podría parecer una simple excusa para embarcarnos en esta aventura pero hay mucho mas allá de lo que vemos en un principio.
Estos cristales los veremos mucho en el juego
La historia comienza con un pequeño intro de los cuatro protagonistas del juego y nos lleva hasta Tiz Arrior quien vivía pacíficamente en un poblado de nombre Norende hasta que de repente un gran abismo apareció de la nada llevándose todo a su paso incluyendo a toda la población a excepción de él lo que sin duda es un hecho muy traumático para el pero su principal motivación para no permitir que algo parecido suceda lo que lo lleva a unirse a Agnès Oblige quien es la vestal del viento y quien junto con su pequeña compañera Airy la hada buscan restaurar los cuatro cristales elementales que hay en el mundo que se han corrompido y han terminado causando un gran caos en todo el planeta (mares putrefactos, volcanes sin control, monstruos por doquier, etcétera, etcétera).
De izquierda a derecha tenemos a Agnès, Tiz, Edea y Ringabel
A su vez tenemos un enigmático personaje al que conocen simplemente como Ringabel ya que ha perdido la memoria por completo pero parece conocer bastante de nuestro grupo gracias a un libro en el que se encuentran profecías de lo que sucederá (libro que podremos leer cuando queramos) y complementa el grupo Edea Lee quien es hija de Braev Lee una de las principales cabezas tras el «anticristalismo» y quien prácticamente manda a un ejercito a perseguir a Agnès por considerarla un peligro para el mundo entero cosa de la que Edea no está muy de acuerdo.
Algo bueno de la historia es que nos presenta las cosas de forma en que pensemos nuestras acciones ya que como en el mismo juego nos hacen ver las cosas no siempre son blancas o negras y muchas veces debemos seguir un camino gris para lograr una meta que a nuestro punto de ver es noble (y pues evitaremos hablar más de ello para no echarles a perder la historia del juego).
Sountrack/Sonido:
En este apartado las cosas van muy bien las melodías del juego están compuestas por el compositor japonés Revo quien junto a su grupo Sound Horizon han compuesto en el pasado varias canciones de corte «fantasioso» por lo que es de entenderse porque su estilo se asimila de tan buena forma a este juego y algo muy importante es que la variedad de melodías que nos ofrece este título es lo suficientemente grande y lo suficientemente buena para no aburrirnos a lo largo de este larguísimo juego (a continuación les dejamos una probadita de lo que les espera).
Otro de los puntos importantes en este renglón son las voces, en este juego (al menos en su versión americana) nos encontramos que hay tanto doblaje en inglés como en japonés (hay subtítulos en español así que no se preocupen) y la elección de alguno de estos idiomas depende mucho de nuestros gustos ya que si bien el doblaje en ingles es bueno no es tan elocuente como lo es el doblaje japonés (si están familiarizados con el anime sabrán que esperar) aunque eso si tal vez no todos soporten a la primera el tono de voz de Edea en japonés (aunque uno se acostumbra con el tiempo).
Duración/Dificultad/Otras cosas:
Algo bueno es que para este título se implementaron una serie de opciones para hacer que nuestra aventura sea tan larga o tan corta como queramos ya que tendremos la opción de cambiar la dificultad del juego al momento en que queramos (aunque como siempre terminar el juego de principio a fin en su máxima dificultad tendrá su recompensa) lo que puede evitarnos momentos de gran frustración (sobre todo con algunos jefes) pero también recordemos que siempre que nos topemos con un enemigo muy duro también nos podemos tomar un tiempecito aparte para entrenar y es donde entran otras opciones bastantes buenos del juego.
Uno de estas opciones es poder controlar que tan seguido queremos que aparezcan los enemigos ya que puede ser muy tedioso que al momento de querer por ejemplo explorar un calabozo no dejen de aparecer peleas random a cada momento por lo que podemos bajar el porcentaje de que estas peleas al azar nos aparezcan o subir dramáticamente ese porcentaje si únicamente queremos subir algunos niveles (lo ideal es dejarlo de la forma en que más nos acomode).
Esta es una de las opciones que desearías que todo RPG tuviera
Otra cosa que aliviana la dificultad del juego es que podemos obtener «Sleep Points» ya sea poniendo en modo sleep nuestro 3DS por 8 horas o comprándolos con dinero real para poder activar en batalla (al presionar start) el modo «Bravely Second» que nos permite atacar aun si ya nos habíamos acabado nuestros turnos con la ventaja de que si nuestros personajes son lo suficientemente fuertes podremos pasar del tope de 9,999 de daño máximo que nos impone el juego (esto es totalmente opcional no es necesario para terminar el juego así que no se sientan presionados de que tienen que esperar o gastar dinero extra para terminar el juego).
En Bravely Default no todo serán peleas ya que otra parte del juego a la que tendremos que ponerle mucha atención es a la reconstrucción de Norende donde en un mapita especial podremos abrir nuevos caminos y construir tiendas que nos ayudaran durante el juego (muchas cosas que consigamos aquí no se conseguirán fuera de este modo) por lo que es importante que no descuidemos la reconstrucción de este poblado y busquemos «trabajadores» para acelerar el proceso (al paso del juego te van dando trabajadores extra pero puedes obtener más agregando amigos ya sea por invitación normal o por StreetPass/SpotPass.
De paso también tendremos que proteger a Norende de diversos bichejos
Tener muchos amigos en Bravely Default también tiene otras ventajas ya que si tenemos algún amigo que tiene «niveleado» cierto trabajo que apenas y nosotros tocamos podremos «linkear» sus habilidades a uno de nuestros personajes y tener esas habilidades automáticamente (y tu amigo a su vez las tuyas) y también tenemos la opción de «usar» a un amigo en combate usando alguna habilidad que nos haya mandado aunque si tienes la mala suerte de no tener amigos con el mismo juego no te preocupes ya que podrás tener amigos bot que te sacaran de algunos apuros.
Conclusión:
No es nada dificil recomendar Bravely Default a los fans de los RPG sobre todo por sus mecanicas de juego que hacen este titulo mas llevadero tanto para veteranos como para personas que apenas se estan adentrando al genero pero si aun asi tienen sus dudas no olviden que hay un demo en la Nintendo eShop donde podremos conocer a los personajes del juego y algunos de sus trabajos en combate aunque eso si tomen en cuenta que solo es una pequeña probadita del juego y hay mucho más que ver en la version final del juego (con el plus que tendremos algunos premios extras por haber jugado la version de prueba).
Veredicto final:
Ya sea o si apenas te estas adentrando en los RPG o si eres fan de hueso colorado los RPG japoneses este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…