Juego: Fire Emblem: Awakening
Consola: Nintendo 3DS
Genero: Estrategia/RPG
Desarrollador: Intelligent Systems
Publicador: Nintendo
Clasificación: T
Lanzamiento: 04/Feb/2013
Precio: $39.99 dólares
Una serie que se podría considerar de nicho dentro de la historia de Nintendo es la de Fire Emblem ya que tal vez no tenga la fama de Mario o Zelda pero se ah ganado a pulso el gusto de las personas que han jugado sus juegos a pesar de que la serie tardo en salir de Japón, en 1990 salió el primer juego y de ahí nos perdimos de varios que solo salieron para Famicom y Super Famicom hasta que por fin nos empezaron a llegar los juegos de GBA.
De ahí las cosas cambiaron y ya empezó Nintendo a traernos prácticamente todo juego que salía de Fire Emblem y se fue popularizando el juego y salieron después versiones para GameCube y para Wii y ahora para 3DS con Fire Emblem: Awakening que estará disponible tanto en formato físico como digital.
Si no tienes 3DS también saldrá un bundle con el juego en su lanzamiento
Fire Emblem: Awakening tiene todos los elementos clásicos de juegos anteriores más otras cosas nuevas que tal vez a simple vista no se noten así que empecemos desglosando este juego detalladamente parte por parte para conocer que nos ofrece:
Gameplay básico:
Este juego mantiene el core básico de juegos anteriores que son básicamente batallas por turno mientras te mueves en mapas divididos imaginariamente por una cuadricula usando todo ambientado en un mundo medieval fantasioso (donde ver caballeros, magos, pegasos, dragones y cosas de ese estilo es el pan de cada día), cada personaje, aliado o enemigo se puede mover una determinada cantidad de “cuadros” por turno y al estar cerca de un personaje rival puedes accesar al modo de batalla donde entraran varios elementos en juego como el arma a utilizar.
El juego utiliza una mecánica parecida al piedra/papel/tijera donde por ejemplo utilizar espadas te da ventaja al atacar a alguien con hacha, utilizar hacha te da ventaja contra personajes que utilicen lanzas y estas últimas tienen ventaja contra los personajes que utilicen espadas aunque esto no es tan sencillo como parece también hay otro tipo de armas, magias que le dan bastante variedad al juego.
Además del tipo de arma o ataque a utilizar dependen otros factores para asegurar tu victoria como el ataque del arma, el rango del arma, el nivel de los personajes, sus stats, las habilidades de cada persona, el tipo de personaje (por ejemplo una unidad voladora es débil contra los arcos) o incluso la misma suerte ya que cada ataque tiene cierta probabilidad de acertar o de dar un golpe critico que cause el triple de daño normal.
El daño que hagas o recibas dependerá de varios factores
Las armas también tienen diferentes tipos de efectos por ejemplo hay algunas que te dan más probabilidad de hacer un golpe critico u otras que incluso te curan después de cada batalla pero no son tan sencillas de conseguir, la mayoría de las armas comunes pueden ser halladas en tiendas aunque suelen tener poco ataque en comparación de las que te puedes hallar en el campo de batalla (ya sea en casillas especiales, tomándolas del enemigo, de cofres, etc.) aunque hay que tomar en cuenta que cada arma tiene su nivel de habilidad requerido (E,D,C,B,A) y no puedes utilizar un arma de tipo B por ejemplo si tu personaje apenas tiene un nivel de habilidad D para ese tipo de arma (entre más utilices un arma va incrementando el nivel de arma que puedes utilizar).
Podrás comprar armas en tiendas pero no suelen ser tan buenas
A su vez los ítems de los personaje de soporte (normalmente báculos) aunque no pueden ser utilizados para atacar también tienen su propio nivel de habilidad al igual que las armas por lo que al dar continuamente soporte podrás utilizar ítems de soporte de más alto nivel de habilidad.
Gameplay avanzado:
Cada personaje tiene su propio “trabajo” o “clase” de entre una variedad bastante grande que van desde caballeros, espadachines, guerreros, arqueros, magos, jinetes, monjes etc. cada uno con habilidades propias que vas ganando según subas de nivel por ejemplo hay habilidades pasivas que (suben stats (más ataque, más defensa, más evasión, etc.), otras que mejoran tu ataque y que se activan al azar durante el combate (bajar la defensa del enemigo, atacar más veces, etc.), otras más que puedes activar en el campo de juego (la mayoría son habilidades que dan stats a tus compañeros cercanos) y otras más que no se usan en batalla como la que le permite a ciertas clases abrir puertas y abrir cofres sin necesidad de tener una llave a la mano.
Las clases a su vez se dividen en dos tipos las clases básicas y las avanzadas, normalmente al reclutar a un nuevo personaje empiezas con una clase básica pero al subir al nivel 10 o más puedes utilizar un ítem especial de nombre “Master Seal” que te cambiara a una clase avanzada dependiendo cual era tu clase base por ejemplo un “Clérigo” de nivel 10 o mayor puede ser transformado en un “Clérigo de Guerra” o un “Sabio” lo que hará que suban tus stats de tirón (como cuando evolucionas un Pokémon) y te da acceso a nuevas habilidades y/o armas.
Incluso un simple campesino puede terminar como un bravo guerrero
Algo importante a tomar en cuenta es que el máximo nivel al que puedes llevar a cada personaje es a 20 de ahí tienes dos opciones puedes evolucionarlo cambiarlo a una clase avanzada si no lo has hecho o utilizar un ítem de nombre “Second Seal” que te permite cambiar a una nueva clase lo que hará que vuelvas a empezar en nivel 1 pero se mantendrán tus stats y habilidades intactas por lo que podrás obtener otras nuevas al ir subiendo de nivel en tu nueva clase (también puedes regresar a tu misma clase pero en nivel 1 por si únicamente quieres seguir subiendo los stats de tu personaje).
Otro punto importantísimo en el juego son las batallas en parejas, normalmente en el juego comandas un pequeño batallón pero puedes juntar en parejas a tus personajes lo que hará que se den soporte entre ellos y entre más peleas tengan juntos podrán subir su nivel de soporte lo que hará que se incremente el soporte entre ellos y mejore la probabilidad de que ataquen ambos personajes en el mismo turno o que se defiendan entre sí (también se da el soporte si dos personajes están en casillas adjuntas pero es mejor unir en parejas a los personajes).
El soporte mejorara dependiendo que tan bien se entiendan ambos personajes
Esto es muy útil sobre todo cuando tienes un personaje débil o con poca energía ya que al unirse con otro personaje ambos personajes se ubican en la misma casilla y uno de ellos se convierte en el “personaje principal” de esa pareja y los ataques que hagas o recibas recaerán en ese personaje, igualmente puedes cambiar cada turno el orden del “personaje principal” según te convenga.
Otra cosa muy importante a tomar dentro del juego es la “cuadricula” del campo de batalla al seleccionar un personaje aparecerá un cursor donde te marcan las casillas hacia las que te puedes mover y tu rango de ataque y así mismo el de tus enemigos dentro del juego cosa que es muy importante saber para no caer en el rango de ataque de tus enemigos y una característica muy buena de este juego es que con un botón aparece marcado en color morado el área completa donde te pueden atacar los enemigos o así mismo marcar individualmente cada enemigo para saber su rango de ataque para evitar una sorpresa desagradable (sino calculas bien tus movimientos puedes terminar en aéreas donde te ataquen varios enemigos en bolita).
Es muy importante calcular cada movimiento
Gráficos:
Fire Emblem: Awakening emplea diferentes estilos gráficos durante el juego si bien el campo de batalla se ve de cierta forma sencillo es bastante funcional para observar claramente la posición de cada personaje dentro del juego, para las batallas y los cinemas en tiempo real se usan modelos en 3D que se ven bastante bien sobre todo al tener activado el efecto estereoscópico del 3DS activado a tope lo que de entrada puedo admitir que me sorprendió ya que estaba acostumbrado a nunca tenerlo al máximo tope en otros juegos porque la imagen se suele distorsionar si no estás en un ángulo exacto y se empieza a ver doble cosa que no paso en este juego y lo más importante es que no te cansa la vista (tal vez este sea de los juegos con el efecto estereoscópico mejor implementado dentro de un juego de 3DS.
Para los diálogos y menús dentro del juego se utilizan imágenes tipo anime bastante detalladas que le da un toque bastante especial a cada personaje, no hay un personaje igual a otro lo que te ayuda a despertar tu curiosidad por cada personaje del juego (que son bastantes por cierto) y generarte un sentimiento de empatía por los personajes (llega el momento que en serio te duele perder a un personaje).
Esto con el efecto 3D activado se ve bastante bien
Por último donde sobresale visualmente este juego son en los cinemas donde te muestran la historia del juego que sin duda se ven bastante bien (recuerda mucho a un anime cuando se hacen los dibujos por computadora) aunque el problema con esto es que son muy pocos dentro del juego y hubiera sido un buen detalle que se hubieran incluido más de ellos.
Lastima que no halla mas de este tipo de cinemas en el juego
Sountrack/Sonido:
La música del juego es bastante buena y ambienta bastante bien el juego, te ponen justo la melodía adecuada en el momento adecuado, cuando estás en una batalla te ponen melodías acorde a ellas (varias tienen toques muy épicos) y cuando simplemente estás hablando con otro personaje te ponen ya sea melodías alegres si se presta a la ocasión o de corte dramático o melancólico si así lo requiere lo que te hace que te metas más en la historia del juego (o más bien que la sientas).
Las voces del juego las puedes poner tanto en inglés como en japonés según prefieras lo que es bueno para las personas que se suelen quejar de los doblajes al inglés (aunque en este caso es bueno) lo único malo de esto es que a excepción de los cinemas los personajes solo dicen una frase antes de su correspondiente texto o al final de cada batalla (aunque no es del todo malo porque agiliza las cosas).
Como era de esperarse este juego no incluye voces en español pero lo extraño de esto es que este juego solo tenga subtítulos en inglés (al menos en la versión americana), lo que tal vez desmotive a varias personas de comprar este juego si no dominan el idioma (es muy importante tener en cuenta esto en tu decisión de si comprar el juego o no ya que si no es indispensable para disfrutar del juego si se perderían de mucho).
Historia:
Es difícil hablar de la historia del juego sin spoilear nada pero basta mencionar que gran parte del peso del juego recae en la historia del juego y aunque empieza con varias interrogantes y conflictos entre reinados que despiertan tu curiosidad luego decae un poco la historia pero se pone bastante buena después de la mitad del juego (si quieren un pequeño spoiler parte de la trama se centra en una temática parecida a esta).
Lo que sí puedo mencionar sobre su historia sin arruinarla es que tu eres el protagonista principal. al inicio del juego te permiten crear tu propio personaje (lo que se agradece pero se me hicieron pocas las opciones para personalizarlo) y gran parte de la trama se centrara en ti sobre todo considerando que te ganas el aprecio de Chrom (el príncipe de Ylisse uno de los reinados del juego ) y te unes a su unidad militad conocida como “The Shepherds” donde con el tiempo te ganas el respeto de todos como el reconocido genio “Táctico” que eres (que es un guiño a tu yo real que está controlando todas las acciones del juego).
Ojala hubiera más opciones para personalizar tu personaje
Duración/Replay Value:
Este juego te puede tomar hasta 30 horas para terminarlo aunque depende mucho de la dificultad en que lo juegues (el juego tiene 3 dificultades de inicio) y un elemento que duplica su dificultad es si al iniciar un juego eliges que tus unidades puedan morir definitivamente o que vuelvan a aparecer al finalizar la misión.
El juego en general se disfruta más con la opción de que puedan morir definitivamente tus personajes aunque te puede llevar a momentos frustrantes cuando estés a punto de terminar una misión y te maten un personaje lo que hará que muchas veces prefieras repetir la misión desde el principio (Pro tip: con L+R+Select o L+R+Start puedes hacerle un soft reset a tu 3DS para volver a la pantalla de inicio).
En mi opinión el primer modo se debió haber llamado modo Kenny
Todas estas dificultades o variantes de dificultad le dan más replay value al juego por si quieres terminarlo en todas las dificultades (tendrás que tener mucha paciencia sobre todo en las últimas dificultades donde no puedes dar un solo paso o cuadrito en falso) pero lo que considero que te hará querer jugar el juego una y otra vez después de terminarlo es conseguir todos los diálogos especiales de soporte con diferentes personajes (hay una combinación exagerada de posibilidades), todos estos diálogos te van mostrando diferentes facetas de las personalidades de cada personaje eh incluso si los personajes son compatibles entre sí puede llegar el momento en que se casen y tengan hijos que tiempo después podrás reclutar y podrás usarlo para interactuar con otros personajes cosa que es bastante entretenida aunque recomiendo que en tu primer partida te trates de enfocar en los personajes con los que más te acomodes desde un principio ya que cuesta subir a varios personajes de nivel o soporte a la vez y el juego está pensado en que no puedas hacer mucho “grinding” (o sea niveleo masivo) y te enfoques más en pensar tus estrategias.
Extras y otras cosas:
Por si el modo principal no fue suficiente para ti el juego tiene otras cosas que ofrecernos entre las que destacan el “Modo Wireless” donde al tener activada la opción de SpotPass a simples rasgos podrás obtener ítems y mapas extras, pelear contra las unidades de un amigo y formar tu propio equipo para que otras personas puedan retarte.
Así mismo al terminar el juego vas desbloqueando algunos extras como abrir nuevas galerías u obtener una nueva dificultad aunque son pocos los extras que puedes obtener terminando el juego.
Lo que si le van a dar bastante vida extra al juego son los contenidos descargables que se tienen planeado para este juego de momento durante el lanzamiento del juego estará disponible sin costo adicional el primer DLC de este juego de nombre “Champions of Yore 1” donde en un área especial podrás pelear contra héroes del pasado y donde te permiten reclutar personajes nuevos personajes “viejos” de juegos pasados de Fire Emblem que podrás utilizar en el modo principal en forma de “tarjetas” que son representaciones o imágenes de algún personaje del pasado.
Te hallaras a viejos conocidos gracias al DLC de este juego
Por el momento no han mencionado que otros descargables llegaran pero si siguen la misma temática y te dejan ver de nuevo en acción a personajes como Marth o Ike hará que sigamos interesando por este juego aun después de que lo hayamos exprimido al máximo.
Conclusión:
Es muy fácil recomendar Fire Emblem: Awakening si te gustan los juegos de este tipo pero hay que tomar mucho en cuenta que si no estás muy metido dentro del genero el juego podría no ser para ti e igualmente hay que recordar que la barrera del idioma puede representar un obstáculo para disfrutar a tope el juego pero sea como sea el juego merece que le eches un ojo encima y que por lo menos juegues el demo que está disponible en la Nintendo eShop del 3DS para que veas si este juego es para ti aunque es importante que recuerden que solo es una probadita del juego y en realidad tiene muchísimo que ofrecernos.
Veredicto final:
Si te gusto cualquiera de los Fire Emblem anteriores y/o te gustan los juegos de RPG/Estrategia este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
Se me figura que se parece mucho al FF Tactics lo cual me parece perfecto porque el juego ese me gusto mucho y lo termine varias veces. Este año me tengo que comprar la consola y este juego.
Si es del mismo genero de hecho, no se si jugaste los Advance Wars son de la misma desarrolladora que hizo los Fire Emblem.
Si los jugué pero no me gusto tanto usar tanques en lugar de caballeros y magos.