Juego: NeoGeo Pocket Color Selection Vol. 1
Plataformas: Switch
Género: Deportes, Shooter & Peleas
Jugadores: 1-2 jugadores
Desarrollador: SNK
Publicador: SNK
Clasificación: T
Formato: Digital // Próximamente física
Idioma: Inglés & Japonés
Precio: USD$39.99
Lanzamiento: 17/03/2021
La Nintendo Switch no ha sido ajena a juegos de la NeoGeo Pocket Color, aunque para esta ocasión no llega uno o dos juegos sino toda una colección con NeoGeo Pocket Color Selection Vol. 1.
Son diez juegos los que componen esta recopilación, por lo que será una reseña un tanto atípica donde trataremos de hablar de esta colección como un todo e individualmente cuando se requiere, como podrán ver a continuación:
Gameplay
La mayoría de los juegos de la colección tienen su contraparte de Arcade, teniendo sus debidas diferencias en cuanto a gráficos, animación, sonido, etc., lo que se entiende si tomamos en cuenta las limitaciones de una portátil en 1999.
Pareciera que nos limitaría mucho tener solo dos botones normales y un botón de “Option” (sin contar la cruceta) para los juegos de la colección (y de la NeoGeo Pocket Color en general), sin embargo no afecta en su nivel de diversión al estar enfocados los juegos en la simpleza de su control.
Tenemos juegos deportivos, de disparos, acción/RPG y varios de peleas; teniendo cada uno diversas cosas que ofrecer y de los cuales les hablaremos más a detalle individualmente.
Big Tournament Golf
Este juego está basado en Neo Turf Masters aunque comparte su nombre en japonés. Tenemos un juego de golf muy tradicional (sin contar los gráficos caricaturizados) donde la elección del palo correcto de golf y el buen “timing” decidirá si hacemos un buen tiro o no.
Tendremos seis personajes a elegir cada uno con habilidades diferentes y tres diferentes campos a elegir, lo que quizá no parezca mucho pero cada tiro siempre será diferente (sobre todo si contamos lo cambiante de la dirección del viento).
Quizá sea el juego que menos acción nos ofrece en la colección, aunque quizá justo por eso es una buena elección, uno no siempre está de humor para los juegos de golpes o de balazos.
Dark Arks: Beast Buster 1999
Entre la colección este es el juego más atípico al ser una mezcla entre shooter con vista área y un juego de rol.
Nuestra misión será liberar pequeñas áreas de diversos monstruos mientras conseguimos de paso “partes” para mejorar nuestras armas. También tendremos que resolver ciertos puzzles para seguir avanzando algo no son realmente complejos.
En ciertas partes el juego parecerá algo tétrico y en otras partes algo hasta curioso, siendo un juego ideal para los que anden de humor para un juego de acción entre semi lento y semi rápido.
Fatal Fury: First Contact
Ciertamente los juegos de pelea de esta colección parecen compartir el mismo ADN (mismo estilo gráfico y control similar), diferenciándose sobre todo por sus personajes.
Pese a las limitaciones tenemos animaciones muy fluidas y los ataques especiales siguen siendo los mismos que recordamos. Siendo quizá el punto malo del juego que otros juegos de peleas posteriores mejoraron en ciertos aspectos.
King of Fighters R-2
La novedad de los juegos de KOF fue la inclusión de peleas en equipo y esto no se podía perder en la versión portátil (aunque igual podremos jugar individualmente).
Al igual que paso con sus “hermanos mayores”, en este juego se nota una evolución a respecto de los juegos de Fatal Fury, no solo trayendo personajes nuevos sino también poderes especiales más espectaculares. Entre los juegos de pelea de la colección es muy probable que sea de los que más termines jugando.
Metal Slug 1st Mission
En esta primera adaptación a portátiles de la serie Metal Slug tenemos un juego que se aleja un poquito de su fórmula original sin dejar de sentirse que juegas un título de la serie. Su gameplay se enfoca un poco a las plataformas que a los disparos, habiendo momentos en los que nos toque explorar un poco incluso.
El uso de vehículos no podía faltar hallándonos el múltiples ocasiones el tradicional tanquecito que conocemos tan bien, igualmente habrá misiones donde pilotearemos una aeronave muy al estilo de un juego shoot ‘em up lo que le da variedad extra al juego.
En general es algo bueno que hayan tratado de hacer algo con elementos únicos en lugar de rehacer tal cual lo visto en la versión serie original, notándose esto en la estructura de sus niveles y sus jefes. Lo que lo vuelve un juego más de la serie sin sentirse un refrito.
Metal Slug 2nd Mission
Todo lo que vimos en su precuela se expande en su secuela de portátiles, teniendo mejores gráficos, más niveles e incluso voces (aunque a costa de un poco de fluidez).
Un punto que se mejoró también es el poder hacer uso de las granadas directamente con el botón “Option” (botón que se usaba para intercalar entre bombas y armas en el anterior juego), lo que le agrega más movilidad y dinamismo al juego (otro título que los fans de Metal Slug no se pueden perder).
Samurai Shodown!2
La serie se ha caracterizado por el uso de armas blancas, lo que hace que el juego se sienta diferente aunque siga siendo un juego de peleas que toma la base de otros juegos de SNK.
Su ritmo de juego se enfoca más en los poderes especiales que los combos, diferencia que hará que valga la pena jugarlo, sin olvidar mencionar que sus personajes no suelen aparecer en otros juegos al estar ambientado el juego en el Japón del siglo 18.
SNK Gals’ Fighters
Este juego entre los juegos de peleas que trata de verse más “kawai” (sobre todo por el diseño de las imágenes fijas), enfocándose en utilizar a solo personajes femeninos de SNK quienes compiten entre sí por la invitación de la misteriosa Miss X quien le promete a la ganadora cumplir su mayor deseo por medio de un amuleto mágico.
Este mismo juego fue la inspiración para el SNK Heroines Tag Team Frenzy de Nintendo Switch, aunque con prácticamente nada de fan service (a menos que tomemos en cuenta a personajes varones tomando un baño termal de fondo en uno de los escenarios).
Este es de los juegos que más vale la pena terminar para saber que pasará, llevándonos una sorpresa al final (quizá algunos lo sepan ya pero Miss X no es lo que dice ser).
SNK Vs. Capcom: The Match of the Millennium
De entre todos los juegos de peleas este es el más completo de la colección, teniendo el roster de peleadores más amplio de todos y el que más tardaremos en desbloquear.
Es un gran plus tener a personajes de Capcom aquí, lo que nos hace desear que trajeran el port de su edición “grande” y su secuela al Switch, pero no hay que demeritar lo que nos ofrece este título.
Tendremos peleas individuales y en equipo y varios modos de juego a elegir entre los que nos encontraremos algunos minijuegos. Entre los que nos encontramos por ejemplo a Arthur de Ghosts ‘n Goblins saltando por unos hoyos para obtener un tesoro mientras evita al demonio rojo.
Algo que vale mucho la pena mencionar es que en modo 2 vs 2 podremos intercambiar entre personajes al momento, lo que lo hace que sobresalga aún más de entre los juegos de pelea de la colección.
The Last Blade: Beyond the Destiny
Este es un juego que se puede comparar mucho con la serie Samurai Showdown, aunque tiene un gameplay muy distinto enfocándose en los contraataques (algo que no es tan vital dominar pero ayudará mucho).
Igualmente su roster es muy diferente al de los demás títulos de SNK, siendo su personaje principal Kaede quien tiene la capacidad de transformarse para ser más poderoso al cambiar su cabello a dorado (es difícil no compararlo con la transformación de Goku).
Al igual que el juego de SNK Vs. Capcom para la portátil, también contara con minijuegos; siendo uno de baseball (habrá que hacer jonrones) y otro de volar por los aires para escapar del infierno.
Gráficos
Debido a las limitaciones de la portátil, no tenemos una gran cantidad de colores en pantalla, lo que notamos en la mayoría de los juegos al ver a los personajes con piel color blanco. Esto no limita la calidad de la animación ni del pixel art, siendo incluso algo peculiar que nos ayuda a reconocer rápidamente que un juego pertenece al Neo Geo Pocket Color.
Para la recopilación se metieron algunos filtros, incluyendo uno que imita la cuadricula que veíamos originalmente en la portátil, también tenemos un filtro en blanco y negro aunque ciertamente muchos optaran por utilizar la opción que nos permite ver los pixeles más nítidos y más coloridos en nuestra Nintendo Switch.
Jugar en blanco y negro tiene su encanto también
Otro detalle es que al ser originalmente los juegos en un formato de pantalla más cuadrado tendremos diversos fondos, incluyendo varios con diferentes colores para el Neo Geo Pocket Color (que darán la apariencia que realmente jugamos en esa portátil). Quizá a muchos les parezca que esto hace que la pantalla de juego se vea más chica de lo normal, sin embargo tenemos la opción de activar el zoom para acercar lo que vemos en pantalla.
Música y sonido
En este aspecto pasa algo muy curioso, debido a la forma en la se manejan los canales de audio en el Neo Geo Pocket Color, o tenemos música o tenemos sonido de voz. En juegos los juegos de peleas esto es más notorio, sobre todo si estamos acostumbrados a escuchar nombre de los ataques y voces en las versiones originales de Arcade y consolas de estos juegos.
Eso si no se debe menospreciar la calidad de la música de los juegos, era para los tiempos en que se lanzaron originalmente estos juegos en la Neo Geo Pocket y sigue siendo buena para todos los amantes de la música al estilo de la generación de 8-bits.
En el caso de Metal Slug 2nd Mission se decidió optar por un pequeño truco para que escucháramos las clásicas voces de cuando obteníamos un arma en la serie (por ejemplo el “jevymachingun”: la música para un par de segundos y se escucha una voz diciendo el nombre del arma que hayamos obtenido; algo que no pasaba en Metal Slug 1st Mission ya sea para bien o para mal (es grato escuchar voces pero se corta un poco el fluir de la acción).
Replay value/Otras cosas
Ante tantos juegos y ante su variedad de géneros es una recopilación altamente rejugable. Esto dependiendo obviamente de que tanto amor le tengamos a los juegos de SNK en un principio.
La opción de jugar en modo de dos jugadores también le da vida extra a la recopilación (sin necesidad de tener otra copia del juego o Switch), aunque no todos los juegos tienen opción de jugar con alguien más.
Un detalle interesante es que en el menú de juegos podremos ver las portadas y manuales originales de los juegos ya sea en inglés o en japonés, lo que es algo de apreciar.
Otra de las opciones extras es la opcion de «rebobinar» un juego, lo que nos permite volver atrás y corregir nuestros errores, siendo algo que será del agrado de unos y de desagrado de otros (hay personas que sienten que es hacer trampa).
Algo que ayuda a no perder el hilo de lo que jugamos, es que al momento de salir al menú principal y retomar otro juego nos deja justo en el momento en que estábamos, lo que lo vuelve una recopilación muy adecuada para la portabilidad del Switch.
Si solo nos interesa terminar los juegos una vez y ya quizá no nos duren mucho los juegos (están pensados en jugarse por ratos al ser para una consola portátil), igualmente hay que tomar en cuenta que en algunos juegos de peleas nos tomará un buen rato desbloquear a todos los personajes para sacarles sus finales posteriormente.
Conclusión:
NeoGeo Pocket Color Selection Vol. 1 nos trae falsa nostalgia al no haber conocido muchos de nosotros los juegos en su lanzamiento original. Seguramente los que disfrutaron los juegos años atrás sepan apreciar aún más la colección, pero eso no impide que otros jugadores disfruten los juegos sobre todo si son fans de SNK en general.
Algunos de estos juegos se pueden comprar individualmente en la Nintendo eShop por si solo nos interesa uno o dos, no obstante como conjunto si ofrece un gran valor en cuanto a la variedad de lo que nos ofrece (sobre todo considerando que comprando individualmente nos podría salir el doble de caro).
Mi veredicto final:
Si sientes nostalgia por juegos retro, sabes disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, te encanta lo que hace SNK y quieres conocer más de su pasado; este juego es…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…