Por extraño que parezca Sony ha realizado una serie de patentes entre las que se habla de un “Objeto pasivo no luminoso retenido por un usuario”, del que se espera que sea un objeto no electrónico barato y simple que podamos utilizar como periférico de videojuegos.
Para esto pone de ejemplo un plátano al que al sostenerlo y haciendo uso de una cámara se crearan botones virtuales que podremos “presionar” en el fruto. Habiendo otras funciones extras como detectar el movimiento en un espacio 3D para por ejemplo utilizar el plátano como un stick de vuelo o pausar el juego si ya no está en nuestro rango de visión.
Igualmente también se menciona en la patente que podremos utilizar dos objetos a la vez, lo que quizá sea útil en un FPS tener dos armas a la vez o para manejar un vehículo utilizando ambas manos para fingir que sostenemos un volante.
Otros ejemplos mencionados fue el usar naranjas, tazas o bolígrafos como mandos, pero de esto no hubo ilustraciones en la patente.
Estas patentes son sobre todo pensadas en utilizarse con un headset de realidad virtual, lo que probablemente se utilice en la siguiente iteración de PlayStation VR que se planea para el PS5, donde de paso tenemos unos bosquejos de cómo podrían ser sus contorles (muy diferentes a lo visto en el PlayStation Move).
Tendremos que esperar a ver si estas patentes salen a la luz en un producto de Sony, es normal que muchas patentes se queden como una simple idea, aunque si se tomaron la molestia de registrar esas patentes es por algo.