Microsoft después de un tropiezo con la CMA (Competition and Markets Authority) del Reino Unido, ha recibido buenas noticias de la Comisión Europea al aprobarles la compra de Activision Blizzard King en el mercado europeo.
Con esto Microsoft tendría la libertad de comercializar los títulos de Activision Blizzard King en ese mercado (sin contar con Reino Unido al menos por el momento), aunque todavía falta que se le de el visto bueno a esa compra en otras regiones; siendo la más importante la aprobación de la FTC (Federal Trade Commission) en Estados Unidos.
La aprobación de la Comisión Europea no fue sin ciertas concesiones, siendo la principal que Microsoft se deberá comprometer a licenciar los juegos de Activision Blizzard a otras compañías para que puedan competir en el mercado de juego en la nube.
A través de su sitio oficial la Comisión Europea hizo las siguientes conclusiones:
- Microsoft no tendría ningún incentivo para negarse a distribuir los juegos de Activision a Sony, que es el principal distribuidor de juegos de consola en todo el mundo, incluso en el Espacio Económico Europeo («EEE»), donde hay cuatro consolas PlayStation de Sony por cada consola Xbox de Microsoft comprada por los jugadores. . De hecho, Microsoft tendría fuertes incentivos para continuar distribuyendo los juegos de Activision a través de un dispositivo tan popular como la PlayStation de Sony.
- Incluso si Microsoft decidiera retirar los juegos de Activision de PlayStation, esto no dañaría significativamente la competencia en el mercado de las consolas. Incluso si Call of Duty se juega principalmente en consola, es menos popular en el EEE que en otras regiones del mundo y es menos popular en el EEE dentro de su género en comparación con otros mercados. Por lo tanto, incluso sin poder ofrecer este juego específico, Sony podría aprovechar su tamaño, extenso catálogo de juegos y posición en el mercado para defenderse de cualquier intento de debilitar su posición competitiva.
- Incluso sin esta transacción, Activision no habría puesto sus juegos a disposición de los servicios de suscripción de juegos múltiples, ya que esto canibalizaría las ventas de juegos individuales. Por lo tanto, la situación de los proveedores externos de servicios de suscripción de múltiples juegos no cambiaría tras la adquisición de Activision por parte de Microsoft.
- La adquisición dañaría la competencia en la distribución de juegos para PC y consolas a través de servicios de transmisión de juegos en la nube, un segmento de mercado innovador que podría transformar la forma en que muchos jugadores juegan videojuegos. A pesar de su potencial, la transmisión de juegos en la nube es muy limitada hoy en día.
- La Comisión encontró que la popularidad de los juegos de Activision podría promover su crecimiento. En cambio, si Microsoft hiciera que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de transmisión de juegos en la nube, Game Pass Ultimate, y los retuviera de los proveedores rivales de transmisión de juegos en la nube, reduciría la competencia en la distribución de juegos a través de la transmisión de juegos en la nube.
- Si Microsoft hiciera que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de transmisión de juegos en la nube, Microsoft también podría fortalecer la posición de Windows en el mercado de sistemas operativos para PC. Este podría ser el caso, en caso de que Microsoft obstaculice o degrade la transmisión de los juegos de Activision en PC que utilicen sistemas operativos que no sean Windows.
Igualmente Microsoft para resolver las inquietudes que tenía Comisión Europea para la compra, propuso los siguientes remedios comprometiéndose a cumplirlos por 10 años:
- Una licencia gratuita para los consumidores en el EEE que les permitiría transmitir, a través de cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube de su elección, todos los juegos actuales y futuros de Activision Blizzard para PC y consola para los que tienen una licencia.
- Una licencia gratuita correspondiente a los proveedores de servicios de transmisión de juegos en la nube para permitir que los jugadores del EEE transmitan cualquier juego de PC y consola de Activision Blizzard.
Microsoft se ha mostrado satisfecho con esta decisión, argumentando que las licencias de los juegos de Activision Blizzard para el juego en la nube se aplicarían de forma global, favoreciendo a millones de consumidores alrededor del globo.
Todavía falta para que la telenovela que se ha armado torno a la compra de Activision Blizzard King terminé, sin embargo hay buenos indicios que todo le acabará saliendo bien a Microsoft para fortalecer su marca Xbox (esperamos un final feliz para todos los jugadores).