El organismo regulador Competition and Markets Authority (CMA) del Reino Unido ha dado su veredicto final sobre la compra de Activision Blizzard King por parte de Microsoft y ha bloqueado el acuerdo con la excusa de que podría alterar el crecimiento del juego en la nube.
Esta decisión sin duda alguna perjudica a los videojugadores tanto del Reino Unido como del resto del mundo, afectando no solo aquellos afines a consolas de Xbox, sino incluso a fans de Nintendo que esperaban que más juegos de Activision Blizzard llegarán a sus consolas (según acuerdos previos hechos entre Microsoft y Nintendo).
En concreto la CMA hizo las siguientes alegaciones:
Inquietudes sobre los juegos en la nube
El mercado de juegos en la nube del Reino Unido está creciendo rápidamente. Los usuarios activos mensuales en el Reino Unido se triplicaron con creces desde principios de 2021 hasta finales de 2022. Se pronostica que tendrá un valor de hasta £ 11 mil millones a nivel mundial y £ 1 mil millones en el Reino Unido para 2026. A modo de comparación, las ventas de registrado la música en el Reino Unido en 2021 ascendió a 1.100 millones de libras esterlinas.
Microsoft tiene una posición sólida en los servicios de juegos en la nube y la evidencia disponible para la CMA mostró que a Microsoft le resultaría comercialmente beneficioso hacer que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de juegos en la nube.
Microsoft ya representa aproximadamente el 60-70 % de los servicios globales de juegos en la nube y tiene otras fortalezas importantes en los juegos en la nube al poseer Xbox, el sistema operativo líder para PC (Windows) y una infraestructura global de computación en la nube (Azure y Xbox Cloud Gaming).
El acuerdo reforzaría la ventaja de Microsoft en el mercado al darle control sobre contenido de juegos importante como Call of Duty, Overwatch y World of Warcraft. La evidencia disponible para la CMA indica que, en ausencia de la fusión, Activision comenzaría a ofrecer juegos a través de plataformas en la nube en un futuro previsible.
La nube permite a los jugadores del Reino Unido evitar la compra de costosas consolas de juegos y PC y les brinda mucha más flexibilidad y opciones en cuanto a cómo jugar. Permitir que Microsoft tome una posición tan sólida en el mercado de juegos en la nube justo cuando comienza a crecer rápidamente podría socavar la innovación que es crucial para el desarrollo de estas oportunidades.
El remedio
Microsoft presentó una propuesta para abordar algunas de estas preocupaciones que la CMA examinó en profundidad. El remedio propuesto establece los requisitos que rigen qué juegos debe ofrecer Microsoft a qué plataformas y en qué condiciones durante un período de diez años.
Dichos remedios se describen como ‘comportamentales’ porque buscan regular el comportamiento de las empresas involucradas en una fusión, obligándolas a comportarse de una manera que puede ser contraria a sus incentivos comerciales. Por lo tanto, esto toma la forma de un tipo de regulación continua del sector, reemplazando las fuerzas del mercado en un mercado dinámico y en crecimiento con obligaciones regulatorias obligatorias supervisadas en última instancia y aplicadas por la CMA, en este caso a nivel mundial.
La propuesta de Microsoft contenía una serie de deficiencias significativas relacionadas con la naturaleza creciente y rápida de los servicios de juegos en la nube:
No cubría suficientemente los diferentes modelos comerciales de servicios de juegos en la nube, incluidos los servicios de suscripción multijuego.
No estaba suficientemente abierto a los proveedores que pudieran desear ofrecer versiones de juegos en sistemas operativos de PC distintos de Windows.
Estandarizaría los términos y condiciones en los que los juegos están disponibles, en lugar de que estén determinados por el dinamismo y la creatividad de la competencia en el mercado, como se esperaría en ausencia de la fusión.
Dado que el remedio se aplica solo a un conjunto definido de juegos de Activision, que solo se pueden transmitir en un conjunto definido de servicios de juegos en la nube, siempre que se compren en un conjunto definido de tiendas en línea, existen riesgos significativos de desacuerdo y conflicto entre Microsoft y Microsoft. proveedores de servicios de juegos en la nube, particularmente durante un período de diez años en un mercado que cambia rápidamente.
Aceptar el remedio de Microsoft inevitablemente requeriría cierto grado de supervisión regulatoria por parte de la CMA. Por el contrario, evitar la fusión permitiría que las fuerzas del mercado continuaran operando y moldeando el desarrollo de los juegos en la nube sin esta intervención regulatoria.
Teniendo en cuenta los posibles beneficios de la fusión
La CMA consideró detenidamente si el beneficio de tener el contenido de Activision disponible en Game Pass superaba el daño que la fusión causaría a la competencia en los juegos en la nube en el Reino Unido. La CMA descubrió que esta nueva opción de pago, si bien es beneficiosa para algunos clientes, no compensaría el daño general a la competencia (y, en última instancia, a los jugadores del Reino Unido) que surge de esta fusión, particularmente dado el incentivo para que Microsoft aumente el costo de un Game Pass. suscripción posterior a la fusión para reflejar la incorporación de los valiosos juegos de Activision.
Martin Coleman, presidente del panel independiente de expertos que lleva a cabo esta investigación, dijo:
- El juego es el sector de entretenimiento más grande del Reino Unido. Los juegos en la nube están creciendo rápidamente con el potencial de cambiar los juegos al alterar la forma en que se juegan, liberando a las personas de la necesidad de depender de costosas consolas y PC para juegos y dándoles más opciones sobre cómo y dónde jugar. Esto significa que es vital que protejamos la competencia en este mercado emergente y emocionante.
- Microsoft ya disfruta de una posición poderosa y una ventaja sobre otros competidores en juegos en la nube y este acuerdo fortalecería esa ventaja al darle la capacidad de socavar a los competidores nuevos e innovadores.
- Microsoft se comprometió de manera constructiva con nosotros para tratar de abordar estos problemas y estamos agradecidos por ello, pero sus propuestas no fueron efectivas para remediar nuestras preocupaciones y habrían reemplazado la competencia con una regulación ineficaz en un mercado nuevo y dinámico.
- Los juegos en la nube necesitan un mercado libre y competitivo para impulsar la innovación y la elección. Eso se logra mejor al permitir que la dinámica competitiva actual en los juegos en la nube continúe haciendo su trabajo.
Microsoft ya ha respondido a esta decisión, argumentando entre otras cosas que seguirá tratando de que está adquisición sea concretada y que piensa que la decisión de la CMA perjudica la innovación tecnológica e inversión en el Reino Unido.
Microsoft apelará a dicha decisión pero es de esperarse que será un proceso largo, pudiéndose incluso tardar más de un año en lo que sepamos si se da un sí o un no definitivo tanto de este organismo regulador como los de otros países.
Pingback: La Comisión Europea le aprueba la adquisición de Activision Blizzard King a Microsoft | El Cuarto Player