Recientemente hemos tenido muchas noticias de Microsoft referentes a sus consolas que ciertamente no son muy positivas, sin embargo vale la pena analizar cada una de estas acciones.
Para empezar anunció el cese de la producción de modelos Xbox One S All-Digital Edition y Xbox One X; se especula que esto puede deberse al rumoreado lanzamiento del Xbox Series S que ofrecería un rendimiento mejor que el del Xbox One X a un precio menor.
De ser cierto no habría lógica que siguieran produciéndose un modelo inferior en cuanto a sus capacidades técnicas y a mayor costo.
El pero en la sopa (falta confirmar) es que también se rumorea fuertemente que el modelo Xbox Series S, no tendría unidad para leer discos (lo que también explicaría que se dejara de producir el modelo Xbox One S All-Digital Edition).
Cabe la pena destacar tanto el Xbox One S All-Digital Edition y el Xbox One X, seguirán a la venta hasta que se agoten las unidades ya fabricadas.
También Microsoft anunció que no todos los juegos de Xbox One serán retrocompatibles con Xbox Series X, ya que al no contar con puerto para conectar un Kinect, los juegos que lo requirieran no podrían ser usados en la nueva consola de Microsoft.
El Kinect ofreció buenos juegos aunque le faltó aceptación
Está decisión probablemente se haga para reducir costos y aunque es una lástima que no tengamos retrocompatibilidad, es entendible por el fracaso de este accesorio.
Algo que no ha explicado Microsoft aún es la desaparición de la suscripción de un año de Xbox Live Gold.
Actualmente solo se puede conseguir la verdad suscripción de un mes y de tres meses de este servicio, lo que si es un golpe para los jugadores ya que representaría pagar más en un año si compramos una nueva suscripción mes por mes (o cada tres).
Se especula que este movimiento está hecho para favorecer las subscripciones anuales de Xbox Game Pass Ultimate, que incluye tanto el servicio de Xbox Live Gold como el de Xbox Game Pass (para PC y Xbox One).
Considerando que el Project xCloud (servicio para jugar juegos de plataformas Xbox desde la nube) se incluirá gratuitamente en el servicio Xbox Game Pass Ultimate, es probable que tengamos cambios en las subscripciones para unificarlas.
De volverse realidad esto, solo esperemos que también los precios mejoren (o se ofrezcan más cosas para compensar).
Seguramente en los próximos meses veremos qué tan «malas» fueron estás decisiones, normalmente Microsoft ha sido pro-consumidor así que merece que le demos el beneficio de la duda al menos por un tiempo (sobre todo considerando que tiene que tiene competencia muy dura).