Por la gran mayoría de las ciudades de Estados Unidos han estado apareciendo kioscos en las principales cadenas de videojuegos para mostrarle a la gente el Wii U por lo que tal vez algunos de ustedes que vivan por aquellos lares hallan tenido la oportunidad de echarle el guante al Wii U aunque no deja de resultar extraño que el único juego jugable (el resto son solo vídeos de los juegos que vendrán) sea un juego que saldrá hasta el próximo año como lo es Rayman Legends.
En si la elección de este titulo no es ninguna queja solo hubiéramos deseado ver un poquito más sobre todo los juegos de lanzamiento pero viendo la calidad grafica de Rayman Legends sobre su predecesor Rayman Origins (Wii, PS3, Xbox 360, 3DS, PS Vita), de entrada hay que mencionar que Rayman Origins fue prácticamente impecable en cada sentido sin importar su versión tenia muy buena movilidad, muy buenos gráficos, varios secretos y sobre todo te hacia querer seguir jugando y jugando cosas que comparte con Rayman Legends con la diferencia de que quien sabe como le hizo Ubisoft pero el juego se ve mejor aun que el anterior y que esta vez aprovechara las bondades del Wii U Gamepad.
Gráficamente el juego se ve más que impecable
El gameplay básico se mantiene prácticamente intacto sigue siendo un juego plataformero donde golpeas, saltas, corres, flotas, te cuelgas por aquí y por allá, etc. pero con la novedad de que gracias al Wii U Gamepad tendrás que hacer uso de la pantalla touchscreen del control para controlar un personaje extra que te permitirá avanzar en el juego esto es algo bueno y malo a la vez porque si bien es divertido usar la pantalla para realizar ciertas acciones como mover plataformas, cortar cuerdas para crear caminos, girar mecanismos o incluso hacerle cosquillas a los enemigos al menos en la versión demo no me permitía volver de vuelta a usar mi personaje normal lo que no es tan grave porque puedes jugar junto con un amigo (en este caso usando el Wiimote y el Nunchuck pero al parecer abra más formas de control) y es divertido tratar de coordinarse junto con su amigo o incluso en ocasiones sabotearlo un poco al ponerlo en ocasioens complicadas pero al jugar en el modo de un jugador te obligaban de repente a tomar el control del personaje extra que usaba la pantalla touchscreen y el CPU usaba otro personaje mientras tu le liberabas paso lo que no fue muy entretenido que digamos (esperamos que esto cambie en la versión final).
Quitando ese punto el juego sigue siendo bastante entretenido y sin duda se disfrutara más jugándolo con más personajes pero hay una modalidad extra del juego que sin duda se llevo las palmas de este juego y son ciertos niveles que tienes que recorrer al ritmo de la música, estos niveles quiero pensar que serán parecidos a los niveles de los cofres de Rayman Origins donde tenias que recorrer rápidamente un nivel para atraparlo solo que en esta ocasión las cosas ocurrirán mucho más rápido al ritmo de la música con el gran acierto de coordinar tus acciones con la de la música (por ejemplo que empiece el coro o el tamborileo de la bataca al ritmo de tus saltos o ataques).
En general a pesar de que es muy poco lo que podías jugar de Rayman Legends los fans de Rayman Origins o de los juegos plataformeros en general no se sentirán decepcionados teniendo un gran plus de la calidad grafica que presenta este juego (tal vez por eso eligieron este juego para los demos para apantallar a las personas) pero sin duda se disfrutara más jugando por lo menos con una persona más (el CPU a pesar de reaccionar bien no te da la misma sensación de diversión que sientes al tener cerca a un amigo gritándote porque le moviste una plataforma antes de tiempo).