Pese a que Sony le dio por completo la espalda a la retrocompatibilidad tanto Nintendo como Microsoft (forma parcial) han mantenido vivo este concepto y aunque hay muchos detractores de ésta mencionando que en realidad son pocos y a nadie le interesa tenemos algunos datos interesantes que nos demuestran que un sector del público sigue muy interesado por la retrocompatibilidad en las nuevas consolas.
En el caso de Nintendo es difícil de medir la popularidad de la retrocompatibilidad al no haberse dado datos concretos pero es innegable que juegos de Nintendo DS y de Wii siguen vendiéndose bien hasta la fecha (es común verlos a la venta nuevos aun e incluso juegos de Wii se han incluido recientemente a la lista de Nintendo Selects) lo que daría a entender que una parte de ellos los podrían estar jugando en un 3DS o un Wii U (conozco personalmente varios casos) pero hablando del Xbox One tenemos que según datos proporcionados por Microsoft en el anterior E3 2016 desde que se agrego retrocompatibilidad en el Xbox One se han jugado más de 100 millones de horas combinadas de juegos de Xbox 360 en esta consola lo que demuestra que fue un gran acierto por parte de ellos.
Cada vez más juegos de Xbox 360 se pueden jugar en el Xbox One
Esto se podría ver de una forma cínica al decir que en promedio solo se han jugado 5 horas de juegos retrocompatibles en los 20 millones y cacho de Xbox One que hay en el mercado pero no deja de ser un numero grande que demuestra que un buen sector de los usuarios de Xbox One les interesa jugar juegos de Xbox 360 aún.
Esto también se demuestra recientemente al haberse anunciado que Red Dead Redemption se uniría a la lista de juegos retrocompatibles de Xbox 360 para el Xbox One donde se noto un incremento muy grande en las ventas de este título en Amazon al pasar su versión “Game of the Year” de la posición 1,654 a la posición número 18 y la versión “normal” (o “vanilla” si lo prefieren) del lugar 754 al lugar 52 (donde por cierto de paso se aprovecho el poder extra del Xbox One para que el juego corra con un framerate estable).
Esto sucedió poco después del anuncio de la retrocompatibilidad con el Xbox One
Es bueno ver este tipo de medidas en las grandes compañías ya que si bien quizá les convendría mucho más monetariamente vender reediciones remasterizadas o vendernos de vuelta los juegos que ya tenemos digitalmente (dígase Sony ha hecho un gran negocio aprovechandose de los jugadores últimamente) permitir que los jugadores puedan jugar los juegos que ya compraron en sus nuevas consolas siempre será algo bueno (esperemos que a futuro sigamos viendo esto).
Vía Xbox Wire