Como normalmente pasa cuando llega un producto a México los impuestos hacen que se eleven considerablemente los precios sobre todo de electrónicos por lo que no nos debe sorprender que el precio del modelo básico del Wii U en México será de $5,999 pesos y el precio del modelo deluxe será de $7,299 pesos (al menos no llego a los OCHOOOOOOOOO MIIIIIIIIL pesos como el PS3 en su lanzamiento).
Por si no tienen idea de lo que esto representa al momento de escribir esto el precio del dólar estaba fluctuando alrededor de los $13.03 pesos y si tomamos que el modelo básico y el modelo deluxe cuestan en Estados unidos USD$299.99 y USD$349.99 respectivamente estamos hablando que costarían en pesos allá alrededor de $3,908 pesos por el modelo básico y alrededor de $4,506 pesos por el modelo deluxe.
Esto ah sido un problema de muchísimos años atrás sobre todo para productos de Nintendo no solo en México sino también en el resto de Latinoamérica y es extraño que no se halla regulado aun y siendo que estamos hablando de una diferencia de mas de 2 mil pesos bien Nintendo pudo haber metido mano en el asunto como lo ah hecho Microsoft con el Xbox 360 en México donde la brecha de los precios es bastante corta o dependiendo el tipo de cambio a veces inexistente (aunque Microsoft pierde algo de dinero con esto pero tiene contentos a sus clientes).
Afortunadamente para la gente que viva cerca de la frontera con Estados Unidos puede aprovechar y comprarse su consola allá sin necesidad de pagar impuesto extra por su ingreso a México (según la página de aduanas del SAT pueden traer a México una consola y hasta 5 videojuegos en su equipaje entre otras varias cosas) aunque hay que recordar que la garantía solo aplicaría en el país donde se compro el sistema pero representa un ahorro sustancial.
Sea como sea los precios no han detenido a las personas para comprar consolas de videojuegos pero esperemos que algún día dejen de dispararse tanto los precios.
Vía Tiempo