A través de un post en el blog oficial de Google se ha dado a conocer que el servicio de streaming Stadia cesará por completo todos sus servicios a partir del 18 de enero del 2023. Fecha hasta la cual se podrá seguir jugando a través de la nube.
Esta decisión no se da a la ligera, en palabras de Phil Harrison (vicepresidente y gerente general de Stadia), tenemos dicho comunicado:
“Hace unos años, también lanzamos un servicio de juegos para consumidores, Stadia. Y si bien el enfoque de Stadia para la transmisión de juegos para los consumidores se basó en una sólida base tecnológica, no ganó la tracción entre los usuarios que esperábamos, por lo que tomamos la difícil decisión de comenzar a reducir nuestro servicio de transmisión de Stadia.”
Esto se traduciría a que el servicio de Stadia pese a ser funcional no logró penetrar en el mercado de los videojuegos lo suficiente para ser realmente rentable,
Con esto Stadia se une a una larga de servicios y aplicaciones que Google ha desechado a lo largo de los años, teniendo por ejemplo a la red social Google+, Google Play Music, YouTube Go, YouTube VR y otros tantos más.
Algo positivo es que todas las compras realizadas hablando tanto de software como hardware serán reembolsadas por completo, aunque de momento Google no ha dado a conocer detalles de cómo se harán dichos reembolsos. Igualmente cabe aclarar que las suscripciones al servicio no serán reembolsadas.
La caída de Stadia no significa que el streaming de videojuegos en la nube este en decadencia o sea una tecnología que se dejará de usar, aún quedan otros servicios con mucha cuerda como Amazon Luna, GeForce NOW, el servicio de streaming a través de PlayStation Plus Deluxe y Xbox Cloud Gaming. Lo que demuestra que se necesita un enfoque de marketing diferente al utilizado por Stadia.
Quizá a futuro el mundo del gaming cambie por completo, pero por ahora parece que las cosas no cambiaran demasiado (sobre todo considerando que aun un gran sector de jugadores sigue optando por el formato físico).