Update: Microsoft ha razonado y ha quitado casi por completo todas estas restricciones entérense de más en este link.
Sin duda una buena parte de los gamers (incluyéndome) se encontraba esperando para ver si Microsoft en el al E3 daba más detalles sobre como serian las restricciones en cuanto a estar conectado online y al respecto de su política sobre los juegos usados (que habían dejado en «ya veremos») por lo que nos tomo por sorpresa que Microsoft en un comunicado especial en la página oficial de Xbox donde nos explicaba la manera en que funcionaria el uso de los juegos en su consola (y si leyeron el titulo sabrán que no son buenas noticias).
Primero que nada se confirmo que tendríamos que conectarnos por lo menos una vez cada 24 horas para poder jugar cualquier juego en el Xbox One lo que es una desafortunada noticia para las personas que no tengan internet en casa o se les caiga constantemente ya que si se te llega a ir la conexión un día simplemente te quedarías sin jugar (a menos que tengas otra consola que no tenga estas restricciones claro está).
Sin embargo algo que no será tan restrictivo como se pensaba es que se podrán crear hasta 10 cuentas para diferentes personas en tu Xbox One y podrán loguearse en algún otro Xbox One para acceder a los juegos (podrás hacerlo desde la nube) aunque para esto habrá más restricciones ya que solo podrán conectarse dos personas a la vez (según daba a entender el documento) y mientras estés accesando a un Xbox One diferente a donde se creo la cuenta tendrás que estar conectado a internet por lo menos una vez cada hora o ya no podrás jugar.
Como ya sabíamos el disco que compremos se instalara y se registrara en nuestros Xbox One es un caso hipotético se que con esta noticia la gran mayoria no lo comprara por lo que ya no serviría directamente en otro Xbox One a menos que acudamos a un establecimiento autorizado por Microsoft para que se dé de baja nuestro juego en nuestro Xbox One (por lo que técnicamente si son revendibles los juegos) pero esto también dependerá del publisher del juego ya que tendría que permitir esto y si quisiera podría exigir una tajada del pastel de esta transacción o implementar una cuota por utilizar juegos usados (que es lo más probable que harán).
Otra cosa que no les gustara a muchos es que sera obligatorio el uso del nuevo Kinect
La única libertad aparente que nos dieron (aunque al parecer también dependerá de los publisher) es que podremos regalarle (o vender) el juego a un amigo pero para esto nos ponen más trabas ya que solo podremos hacerlo con una persona que este en nuestra lista de amigos durante por lo menos 30 días antes de esta transacción y solo podremos hacerlo una vez por lo que la persona a la que regalemos o vendamos el disco ya no regalarlo o revenderlo (aunque en teoría aun podría revenderlo en un establecimiento autorizado).
Todo esto en resumen significaría que ya no podríamos rentar juegos de Xbox One (aunque al parecer esto podría cambiar si compañías que se dediquen a la renta de juegos llegan a un acuerdo con Microsoft), significaría que no podríamos jugar si hay un fallo en nuestra compañía de internet y nos deja sin internet varios días, significaría que si Microsoft tiene un problema con sus servidores tampoco podríamos jugar, significa que pequeños establecimientos no tendrían derecho a revender juegos usados de esta consola, significaría que ya no podríamos comprar juegos usados a buen precio en internet (nos tendremos que olvidar de Amazon, eBay, Mercado Libre, etc.) por lo que con menos competencia los precios de juegos viejos serian mucho más altos de que los que vemos ahora y sobre todo significaría que nos quitaría la libertad de hacer con nuestros discos lo que mejor nos parezca (y tampoco olvidemos mencionar que con menos competencia los precios de juegos viejos serian mucho más altos que los que vemos ahora).
Esperemos que Microsoft reconsidere estas medidas y de verdad escuche las críticas de sus propios fans que le estan dando la espalda por estas restricciones y sobre todo esperemos que Sony tampoco aplique algo parecido ya que anteriormente ya le había tirado la bolita a los publisher diciendo que ellos no implementarían nada en contra de los juegos usados a menos que ellos quisieran hacer algo al respecto (que en definitiva le quitaría algunos millones de compradores que se brincarían al Wii U y/o a los juegos de PC).
Vía Xbox Wire
que pedo
que agan lo que quieran me comprare una ps4
chupame la pija
a leer todo esto me dan ganas de llorar de lo mal que se pone la compañía de bill gates