Bloober Team ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Konami para formar una alianza estratégica en la que en conjunto desarrollaran “contenido selecto” e intercambiaran información sobre “cómo hacer” ciertas cosas.
Pese a que no se anunció ningún videojuego en concreto, toda la atención se encuentra en un posible juego de Silent Hill, sobre todo porque encajan con las declaraciones Piotr Babieno (el CEO de Bloober Team) quien menciono que están desarrollando un juego de terror de una propiedad intelectual de una “editora de juegos muy famosa” (de la que se presume que podría ser un proyecto en exclusiva para consolas Xbox).
Microsoft ha anunciado que su servicio Xbox Cloud Gaming ya se puede utilizar en PC (con Windows 10) y dispositivos móviles de Apple a través de sus navegadores en 22 países donde está disponible el servicio (pueden hallar una lista aquí en la pestaña de Xbox Game Pass).
Los miembros de Xbox Game Pass Ultimate podrán accesar al servicio de Xbox Cloud Gaming a través de la página Xbox.com/play en Microsoft Edge, Chrome o Safari en una PC o dispositivo móvil para poder disfrutar de la gran biblioteca de juegos de Xbox Game Pass.
Sony ha anunciado la adquisición de Housemarque, quien a partir de ahora formará parte de la familia de PlayStation Studios. Lo que sin duda tiene que ver con la buena recepción que tuvo el juego de Returnal en Metacritic (algo que toma Sony muy en cuenta siempre). Igualmente desde el 2013 llevaba Housemarque desarrollando varios juegos en exclusiva para consolas PlayStation, así que se siente como un movimiento natural para ellos.
No se dieron muchos detalles sobre esta adquisición, pero tenemos las siguientes palabras de Ilari Kuittinen (co-fundador y director gerencial de Housemarque):
Juego: Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 Plataformas: PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One & Xbox Series X|S Género: Deportes & Skate Jugadores: 1-2 jugador offline & 8 jugadores online Desarrollador: Vicarious Visions & Beenox Publicador: Activision Clasificación: T (adolescentes) Formato: Física & Digital Idioma: Inglés, Español & Otros Precio: USD$39.99 Lanzamiento: 25/06/2021 (Switch) // 04/06/2020 (PC, PS4 & Xbox One)
Les traemos en está ocasión la reseña de Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, juego de skate que salió hace ya algunos meses para otras plataformas, pero que apenas hace su arribo al Nintendo Switch.
El contenido para todas las plataformas es el mismo así que la reseña cuenta para cualquiera, teniendo pequeñas diferencias (sobre todo gráficas) como podemos ver a continuación:
Gameplay
Como lo indica su nombre Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 contiene los dos primeros juegos de la serie en un solo paquete, sus gráficos podrán haber estado totalmente rehechos, pero su gameplay sigue teniendo la misma esencia de los primeros juegos de la serie.
El gameplay no es tan cual como lo recordamos (sí pero no), su sistema base de combos se mantiene pero tiene agregados que no tuvieron los primeros dos juegos de la serie: por ejemplo el “revert” que nos permitía continuar un combo después de hacer un truco en un medio tubo y que originalmente apareció hasta el tercer juego de la serie.
Se podría decir que su gameplay se asemeja a los juegos pre Tony Hawk’s Underground, siendo un sistema de juego que parece estar entre dicho título y THPS 4. Por lo que si venimos por ejemplo de jugar Tony Hawk’s Underground 2 o un juego más adelantado sentiremos que nuestra memoria muscular está ahí, pero que algo se siente “raro”.
Afortunadamente basta un fin de semana para adaptarnos a Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 y combear como en viejos tiempos, la búsqueda de tokens con stats a lo largo de los niveles y personalizar la posición de los movimientos ayudará mucho a sentirnos de nuevo como en casa, solo hay que tomar en cuenta ese periodo de aclimatación.
Como se había prometido, el día de hoy tuvimos la presentación minuciosa del personaje Kazuya Mishima, donde Masahiro Sakurai se cercioró de no dejar ningún detalle sobre el personaje fuera (además de dar otros detalles sobre Super Smash Bros. Ultimate).
Sakurai se aseguró de meter todos los movimientos característicos de Kazuya en los juegos de Tekken, incluyendo una serie de combos que se pueden iniciar al mover la palanca ligeramente a un lado o bien al presionar el botón de ataque repetidamente para hacer un combo de 10 golpes (hay demasiadas posibilidades al combinar todos sus ataques).
También será otro de los personajes que tengan combinaciones de control para ejecutar movimientos especiales, pudiendo realizar un fuerte ataque al utilizar el movimiento tradicional de un “shoryuken” (ya sea con el botón de ataque o el de especiales) o bien podremos movernos rápidamente agachado si realizamos el mismo movimiento sin utilizar ningún botón.
Sus ataques especiales incluirán su transformación en demonio (pero muy brevemente), pudiendo lanzar un latoso rayo de energía con su ataque especial en posición neutral.
Causa gracia como inintencionalmente hemos cometido una serie de errores con respecto al cumpleaños de Sonic, pero es bueno ver como no se olvido este tan importante cumpleaños (no muchas franquicias pueden decir que cumplen treinta años con juegos prometedores aún por salir).
Igualmente por el tono humorístico de «Las Tirillas domingueras del 4to Player» es común que se cometan errores de vez en cuando; aunque afortunadamente eso no influye a que las tirillas sean menos divertidas; esperamos que disfruten de la colección de esta semana y recuerden que hay que reciclar en lo posible por el bien del planeta:
Microsoft ha dado a conocer una serie de agregados que tendrá su recién anunciado Windows 11, con respecto a juegos que sean ejecutados en ese nuevo sistema operativo; ofreciendo mejor rendimiento, mejores gráficos e integración nativa de Xbox Game Pass.
En concreto se dio a conocer lo siguiente oficialmente:
Auto HDR
Los juegos se verán mucho mejor que nunca gracias a la funcionalidad Auto HDR, una capacidad única que llega con Windows 11, la cual agrega automáticamente mejoras de alto rango dinámico (HDR) para los videojuegos creados en DirectX 11 o mayores y que antes solamente contaban con Standard Dynamic Range (SDR). HDR permite que un juego compatible renderice una cantidad mucho más amplia de valores de brillo y colores, dándoles una sensación extra de riqueza y profundidad a la imagen. Introducimos esta tecnología en nuestras consolas Xbox Series X|S y los resultados tanto para creadores como jugadores fueron increíbles. Estamos muy emocionados por traer esta innovadora tecnología a Windows 11.
DirectStorage
Con un mayor rendimiento NVMe SSD y drivers adecuados, Windows 11 también puede cargar juegos nuevos más rápido que nunca gracias a una innovadora tecnología llamada DirectStorage, de la que también fuimos pioneros como parte de la tecnología Xbox Velocity Architecture, presente en Xbox Series X y Xbox Series S.
Con DirectStorage, que solamente estará disponible en Windows 11, los juegos podrán cargar las imágenes rápidamente en la tarjeta gráfica sin saturar la CPU. Esto significa que podrás experimentar mundos de juego increíblemente detallados renderizados a la velocidad de la luz ¡sin largos tiempos de carga! Las PC con Windows 11 “DirectStorage Optimized” están configuradas con el hardware y los drivers necesarios para hacer posible esta increíble experiencia.
Además de admitir los nuevos avances de hardware necesarios para DirectStorage, Windows 11 seguirá teniendo el soporte de hardware más amplio del mundo. Todo, desde nuestros nuevos controles inalámbricos de Xbox, teclados mecánicos y mouse para juegos, así como el control adaptativo de Xbox, audífonos con sonido envolvente hasta GPU externas y más. Podrás conectar millones de periféricos y accesorios de juegos para disfrutar tu experiencia como quieras.
Integración con Xbox Game Pass
Con la aplicación Xbox ahora integrada en Windows 11, el acceso a Xbox Game Pass es más fácil que nunca. La biblioteca de Xbox Game Pass es increíble y, como anunciamos a principios de este mes, tenemos preparados grandes lanzamientos como Halo Infinite, Twelve Minutes, Age of Empires IV y más este año.
Xbox Game Pass para PC incluye juegos de PC de Xbox Game Studios y Bethesda disponibles el día de su lanzamiento, una membresía de EA Play sin costo adicional con Xbox Game Pass para PC o Ultimate y una gran selección de títulos de estudios de desarrolladores asociados grandes y pequeños, al igual que muchos más títulos que llegarán con el tiempo. Con Xbox Game Pass Ultimate, también podrás experimentar Xbox Cloud Gaming en PC con Windows a través del navegador, por lo que incluso un dispositivo básico podrá reproducir los títulos más destacados de la consola Xbox. Como anunciamos recientemente, agregaremos juegos en la nube directamente en la aplicación Xbox para PC.
Además, para seguir cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecer innovaciones donde colocamos al jugador en el centro de todo lo que hacemos, creamos funciones como el juego y el guardado cruzados para que disfrutes estos títulos sin problemas en todos los dispositivos con una comunidad global de millones de jugadores.
Es bonito ver como en los últimos días la serie de Sonic the Hedgehog ha recibido tanto amor (no se pierdan el concierto dedicado a sus juegos) y no podíamos dejar tampoco de hacer un pequeño homenaje a Sonic por su cumpleaños número 30 (ahora sí contamos bien).
Esperamos que disfruten de esta recopilación de vídeos de estos «Viernes Random» de la semana, aderezada con un poco del erizo azul (no hablamos literalmente no se preocupen):
Juego: Alex Kidd in Miracle World DX Plataformas: PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One & Xbox Series X|S Género: Plataformas 2D Jugadores: 1 jugador Desarrollador: Merge Games Publicador: Merge Games Clasificación: E (todas las edades) Formato: Física & Digital Idioma: Inglés, Español & Otros Precio: USD$19.99 Lanzamiento: 22/06/2021
En esta oportunidad reseñaremos Alex Kidd in Miracle World DX, juego que retoma todo lo que nos ofrecía su antecesor para la Sega Master System, pero le agrega toda una capa de frescura visual.
El juego está pensado para llegar a nuevo público, sin embargo se nota que el equipo de Merge Games se esforzó mucho en mantener la esencia intacta del juego como podrán ver a continuación:
Historia
La historia del juego no es muy elaborada, pero sirve de arranque para todo lo que ocurre en el mundo de Alex Kidd.
Todo inicia en la región de Radaxian (dentro del lejano planeta Aries), donde el tirano Janken y sus secuaces han invadido la región y convertido a sus habitantes en estatuas de piedra.
Alex no estaba enterado de esto ya que entrenaba lejos entrenando su arte marcial “Shellcore” (dígase el arte de dar puñetazos a mano limpia), al regresar se da cuenta del caos y va en busca de Janken. Iniciando así una aventura donde se descubrirá a si mismo (no filosóficamente, sino que le han ocultado algo sobre quien es en realidad).
Gameplay
En Alex Kidd in Miracle World DX tenemos un juego de plataformas clásico de los juegos ochenta, esto es porque se mantuvo el gameplay del juego que originalmente vimos en 1986, así que tenemos que tener eso en cuenta a la hora de jugar (será un retro clásico).
Nuestra principal forma de ataque será golpear con nuestros puños a cuando enemigo se nos ponga enfrente, es un ataque rápido aunque muy limitado en cuanto a su rango por lo que tendremos que tener mucho cuidado. Afortunadamente a lo largo de los niveles (si rompemos bloques con símbolo de interrogación) será común hallar un ítem que nos otorgara disparos de fuego bastante útiles, aunque hay que tomar en cuenta que hasta que pase por toda la pantalla podremos lanzar otra onda de energía de nuevo).
De entrada podría parecer un juego muy difícil, basta un toque para que muramos instantáneamente (por si las dudas nunca intenten caer sobre un enemigo), por lo que será vital planear cada salto y ataque.
Microsoft ha anunciado que la nueva película de Space Jam próxima a estrenarse el 16 de julio, tendrá un videojuego gratuito que acompañará al filme de Warner Bros. Pictures.
Digital Eclipse (a quienes le conocemos por colecciones como Blizzard Arcade Collection y Samurai Shodown NeoGeo Collection) es el estudio encargado de desarrollar el título, basándose en las ideas que dieron los fans de cómo les gustaría que fuera un videojuego de la película Space Jam: A New Legacy (Space Jam: Una Nueva Era en español). Siendo un juego del género de los beat ‘em up (un tanto extraño considerando que la trama se centra en el básquetbol).